Expósito: "No solo se ha juzgado a un sistema, se ha juzgado a todo un régimen”
El director de La Linterna asegura que se trata de “la puntita del iceberg”

Madrid - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
Nada más conocer la sentencia de los ERE, que condena al ex presidente socialista andaluz José Antonio Griñán a 6 años de cárcel por un delito de malversación y a 15 años de inhabilitación por otro de prevaricación y 9 años de inhabilitación por prevaricación a su antecesor en el cargo, Manuel Chaves, el director de La Linterna, Ángel Expósito, ha reconocido no solo se ha juzgado un sistema “se ha juzgado todo un régimen”.
El comunicador de COPE, asegura que se trata de “la puntita del iceberg”. “Es la pieza política -que es un eufemismo- para decir que es lo primero que ha llegado, tras lustros, a ser juzgado. Lo que viene detrás es muchísimo peor, es la compra de votos, los prostíbulos, los viajes, el gañote de sindicatos, empresarios, bufetes. Es un régimen con un vicepresidente del gobierno de España condenado, con un ministro de Trabajo condenado, con ministras como Magdalena Álvarez condenadas, y de ahí para abajo”.
En este sentido Ángel Expósito ha advertido que de momento “hemos sabido lo más importante”, si bien “habrá que leer muy a fondo los fundamentos y prepararse para la que se avecina porque esto no ha hecho más que empezar”.
La sentencia de los ERE se ha dado a conocer este martes por el tribunal de la Sección Primera de la Audiencia Provincial de Sevilla pasado casi un año desde el final del juicio y cerca de nueve desde que la juez Mercedes Alaya iniciase la instrucción de la causa.
La Fiscalía Anticorrupción pedía para Griñán seis años de prisión y 30 de inhabilitación por prevaricación y malversación y para Chaves diez años de inhabilitación por prevaricación. La sentencia es recurrible ante el Tribunal Supremo.

-



