Con BBVA te damos claves para planificar nuestros viajes de vacaciones

Cada lunes en La Linterna vamos a sacar un ratito para hablar de una cuestión fundamental y que nos afecta a todos

00:00

Con BBVA te damos claves para nuestros viajes de vacaciones

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

Cada lunes en La Linterna vamos a sacar un ratito para hablar de una cuestión fundamental y que nos afecta a todos. Te estoy hablando de la salud financiera y lo vamos a hacer de la mano de BBVA. Hoy, vamos a hablar de la planificación económica para irnos de vacaciones con Ricardo Maldonado. Marketing Manager de BBVA.

-La pandemia nos ha enseñado a ahorra y planificar. ¿Es necesario hacer un presupuesto para un viaje de unos pocos días?

R: Por supuesto. De hecho, es algo que ya sabemos. Anticipar es ahorra. Cuando nos vamos de viaje, solemos gestionar los billetes con tiempo, porque sabemos que así son más baratos y aseguramos el destino al que queremos ir. Ya hay cierto hábito en planificación. En el contexto actual, con los tiempos de inflación que no están tocando vivir, es todavía más importante. Por eso, en BBVA ofrecemos herramientas a nuestro clientes para ayudarles en ésto. Les acompañamos con una funcionalidad que se llama 'Mis Viajes', que les permite gestionar un presupuesto definiendo un gasto máximo, asignar gastos asociados a ese viaje y, por supuesto, hacer un seguimiento para ver cómo nos aproximamos, si no llegamos o nos pasamos. Además, te da una información muy interesante sobre el coste de vida del destino al que vamos a ir. Cuánto cuesta un botellín de agua en Roma o un bono transporte en Londres. Son herramientas muy útiles a la hora de viajar.

-¿Qué funcionalidades podemos usar para ahorrar a través del móvil o de una oficina bancaria?

R: Todos tenemos en mente ese cerdito, la hucha que teníamos en casa y en la que íbamos depositando las monedas de los cambios para, luego, irnos de viaje. Hoy en día cada vez hay menos efectivo y tenemos otras alternativas. Para ahorrar, ofrecemos Metas, una cuenta gratuita para nuestros, sin domiciliación. Todo el dinero que vaya ahí será ahorrado. Lo que hacemos es “subcontratar” el ahorro, que la APP ahorre por nosotros, que sea mi banco el que lo gestione. Todos los meses, cuando cobre la nómina, separe una cantidad. Otra opción es el redondeo en la tarjeta. Al igual que antes metíamos en el cerdito las monedas que nos sobraban después de comprar el pan, ahora puedo decirle a la tarjeta que hasta la siguiente cantidad exacta, los céntimos de sobra sean abonados en la cuenta Metas.

-Una vez que estemos en nuestro destino, ¿cómo podemos organizarnos con el dinero?

R: Al igual que adaptamos nuestro móvil cuando viajamos, buscamos la cobertura, cómo tener datos...podemos poner nuestras tarjetas también en modo viaje. Con nuestras tarjetas BBVA podemos activar una funcionalidad que se llama pack Viajes, que te permite establecer una tarifa plana para asegurarte el cambio en cajeros automáticos y comercios del país que estamos visitando sin llevarnos, a la vuelta, una noticia desagradable por las comisiones de cambio.

-En una época como ésta, ¿cuánto de importante es un seguro?

R: La realidad es muy volátil. No sólo la pandemia. Han pasado muchas otras cosas. Estamos tomando conciencia de que es importante asegurarse, en general. Y para los viajes, también. En algunos países, el coste de hospitalización es excesivamente caro. Y todos conocemos casos afectados por esta situación. Por eso, es muy importante contar con un seguro que cubra los gastos de hospitalización o, si fuera necesario, el traslado. Otro ejemplo. ¿Quién no ha tenido una mala experiencia con la pérdida del equipaje? O la pérdida del DNI, el móvil. Son circunstancias que pueden arruinarnos un viaje. Es necesario contar con un seguro que nos acompañe en estas situaciones. Ya no te digo si el incidente es de tipo legal. Así que, cuando viajamos, es indispensable planificar, fijarnos un presupuesto máximo, ahorrar de forma automática y contar con un seguro. Es muy conveniente contar con herramientas que te ayuden a todo ello.

Para saber más sobre salud financiera pincha aquí.

Programas

Último boletín

13:00H | 19 JUL 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking