Los bomberos de Madrid esperan controlar el incendio durante la madrugada: "Hay una ventana de oportunidad porque ha bajado muchísimo el viento"
Javier Guijarro, inspector de bomberos de la Comunidad de Madrid, explica en La Linterna la última hora de un fuego que ha afectado a más de 2.500 hectáreas

Escucha la última del incendio de Madrid
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El incendio forestal declarado a las 15:00 horas en el límite entre las provincias de Toledo y Madrid, concretamente en el término municipal de Méntrida, ha afectado ya a unas 2.500 hectáreas de pastos y superficie agroforestal, según las primeras estimaciones. La Unidad Militar de Emergencias (UME) se ha sumado al operativo de extinción, que trabaja en las proximidades de Villamanta y Navalcarnero, donde el fuego ha obligado a cortar la A-5, la carretera de Extremadura, así como la M-600. Además, 22 personas han sido desalojadas de la urbanización Calypo Fado y trasladadas a un albergue.
Controlado para la madrugada
Javier Guijarro, inspector de bomberos de la Comunidad de Madrid, explica en La Linterna que los equipos se encuentran perimetrando el incendio, con solo un frente activo de unos 250 metros en el ala izquierda. “A lo largo de la noche iremos sofocándolo para dejarlo controlado y perimetrado hacia la madrugada”, aseguró. Las perspectivas son relativamente optimistas debido a la disminución del viento, que ha permitido avanzar en las labores de extinción. “Ahora mismo tenemos una ventana de oportunidad porque ha bajado muchísimo el viento”, destaca Guijarro.

Incendio en Méntrida
El incendio, que llegó a propagarse a una velocidad de 6 km/h, ha arrasado cerca de 3.000 hectáreas en poco tiempo debido a las condiciones meteorológicas adversas. “Las condiciones de hoy eran malísimas por la cantidad de viento y el combustible de los pastos en esta zona”, señaló el inspector. Aunque en un principio el fuego estuvo casi controlado, un cambio en la dirección del viento provocó su reactivación.
La intervención de los bomberos de Madrid
Respecto a los daños materiales, Guijarro confirmó que algunas viviendas de la urbanización Calypo Fado, cercana a la A-5, han resultado afectadas, aunque no totalmente calcinadas. “Sí ha habido alguna casa incendiada, sobre todo en jardines y partes exteriores”, explicó. Mientras se realiza un recuento de los daños, los equipos evalúan la posibilidad de reabrir la carretera de Extremadura, siempre que la presencia de humo lo permita. No obstante, se mantiene la cautela, ya que la zona sigue considerándose en riesgo.
La rápida intervención de los bomberos de la Comunidad de Madrid, alertados por las torres de vigilancia, ha sido clave para contener las llamas. Aun así, las condiciones extremas han complicado las labores. Con el viento a favor, los efectivos confían en lograr el control total del incendio en las próximas horas, aunque la situación sigue siendo delicada. Mientras tanto, los desalojados permanecen atendidos en refugios, a la espera de que las autoridades den por estabilizada la emergencia.