Expósito, desde Melilla: "Para determinados regímenes el tiempo corre más despacio que para las democracias"
El director de 'La Linterna' analiza desde la frontera sur de España y con el secretario general de la AUGC Melilla, el cambio histórico de España respecto a Marruecos y el Sáhara

Publicado el - Actualizado
1 min lectura
Son las ocho, las siete en Canarias. Ojalá este viraje histórico de nuestra política exterior sea un acierto de pragmatismo y de pura realidad. Ojalá Pedro Sánchez, él solito, en su infinita mismidad, haya acertado... porque si no, en pocos años estaremos hablando mucho de Ceuta y Melilla.
Ojalá Marruecos se convierta en un socio fiable y acepte cerrar el grifo de la inmigración hacia las vallas de Ceuta y Melilla, y desde la costa saharaui hacia Canarias. Estoy ahora mismo en esta valla en el lado español, a la altura del barrio chino, muy cerca de la frontera de Beni Enzar.
Me acompaña Sergio Márquez Guerrero, secretario general de AUGC Melilla, la asociación de sindicatos mayoritarios de la Guardia Civil. Márquez ha descrito el último salto que se produjo en la valla. "Fue una situación muy tensa. Los compañeros tenían pánico de no saber qué podía suceder con esa avalancha de personas, que venían muy agresivos", asegura.