Cristina Dexeus, presidenta de la Asociación de Fiscales: "Tenemos a miembros del Gobierno atacando a los jueces por cumplir sus funciones"

Más de 1.000 jueces, magistrados y fiscales de toda España, se suman a la posibilidad de convocar una huelga

Borja Cuñado

Publicado el

2 min lectura

A través de un grupo de Whatsapp de una de las últimas promociones de jueces se empezó a gestar un movimiento que corrió como la pólvora. Se trataba de una carta abierta que se dirigía al conjunto de miembros de jueces y fiscales para proponer una huelga de Justicia, en caso de que el Gobierno siga adelante con su proyecto de ley.  

Los miembros de la Magistratura y del Ministerio Público que han firmado la iniciativa están dispuestos a secundar una huelga el próximo 11 de junio de 10 minutos como reacción legítima ante el Proyecto de Ley Orgánica para la Ampliación y el Fortalecimiento de las Carreras Judicial y Fiscal, con independencia de su condición o no de asociado a alguna de las entidades profesionales. Expósito enciende 'La Linterna' de la mano de Cristina Dexeus, presidenta de la Asociación de Fiscales, que entiende que la situación es límite por parte de los magistrados y que "el Estado de derecho esta comprometido con las reformas que se avecinan. Tenemos al Fiscal General del Estado que se mantiene en el cargo pese a estar imputado... Tenemos una situación de debilidad del poder judicial".

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, durante su comparecencia ante la Comisión de Justicia del Senado

EFE

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, durante su comparecencia ante la Comisión de Justicia del Senado

El Gobierno ha anunciado que se ampliará el mandato del fiscal general de cuatro a cinco años para que deje de depender de la formación de los gobiernos. "Es una idea que se aconseja desde Europa porque separa el mandato del Fiscal del Estado de aquel que le nombra. Con el anteproyecto que hay escrito se le concede unos poderes omnipotentes al Fiscal General del Estado en detrimento de los miembros de la carrera", comenta Cristina.

Jueces y fiscales convocan un paro para el 11 de junio en rechazo a las reformas anunciadas por el Gobierno. "Siempre hemos tenido la mano tendida aunque no haya servido para nada. Nos hemos enterado de la existencia del anteproyecto cuando se publicó en el Consejo de Ministros... Esto se hace a espalda de las asociaciones. Como no se nos atiende una manera razonable, quizás haya que empezar a dar avisos", ha sentenciado la presidenta de la Asociación de Fiscales.

Escucha aquí el tema del día completo

un millar profesionales en menos de 48 horas...

Un Comité provisional creado a través de WhatsApp ha superado los 1.024 miembros, en menos de 48 horas: "A nuestro juicio, las medidas introducidas por el mencionado Proyecto de Ley Orgánica no solucionan verdaderamente los problemas reales de la Administración de Justicia. Consideramos que tanto la reforma de los actuales procesos de selección de jueces y fiscales como la posible estabilización de cualquier profesional del Derecho que, con cinco años de ejercicio profesional, pueda devenir miembro de cualquiera de las dos Carreras elaborando un dictamen, juegan en detrimento de la profesionalidad de la Justicia y de la independencia del proceso selectivo", reza la carta inicial.

"Creemos en una Justicia que tenga al ciudadano en el centro; una Justicia profesional, independiente y de calidad como garantía de nuestro Estado Democrático de Derecho, que estamos dispuestos a defender con todos los medios a nuestro alcance, incluida una huelga", sentencia el comunicado. 

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

18:00H | 28 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking