Linterna (07/02/2022) de 19:00-20:00: "Según Fiscalía no se puede hacer ni un reproche penal a Juan Carlos I"

Monólogo de Expósito. Noticias del día. He visto luz con Jon Uriarte. El Zas de Julio César

Leer más

Más de La Linterna

11 SEP 2025 | La Linterna

El audio detalla la situación de Charlie Kirk, asesinado en Utah, con una recompensa de 100.000 dólares por el sospechoso. El FBI lo busca por disparar con balas con mensajes antifascistas y pro-trans. Donald Trump habla del caso y anuncia la Medalla de la Libertad póstuma. En Brasil, Jair Bolsonaro es condenado por intento de golpe de Estado; se enfrenta a hasta 40 años de cárcel y cumple arresto domiciliario. El juicio lo ha calificado Trump de "caza de brujas". Las maniobras militares de Rusia y Bielorrusia cerca de Polonia generan tensión, con miles de soldados y simulación de lanzamientos nucleares. Polonia y Letonia cierran su espacio aéreo y Francia moviliza cazas. El Banco Central Europeo mantiene los tipos de interés en el 2%, esperando la estabilidad de la inflación. El IPC de agosto en España se sitúa en el 2,7%, con abaratamiento de alimentos y bebidas no alcohólicas. El gobierno sufre una derrota parlamentaria sobre la reducción de la jornada laboral; Yolanda Díaz acusa al PP de no negociar. La fragata F-111 Bonifaz de la Armada Española es botada en Ferrol, destacando su modernidad e innovación. Se presenta a “Los Claustrobadores”, un grupo de músicos de Cádiz que se reúne semanalmente para disfrutar y compartir su música, incluyendo boleros y temas de carnaval. Joaquín, de 91 años, toca el contrabajo y es una inspiración. Se aborda el uso de la inteligencia artificial por parte de jóvenes: el 18% de las chicas y el 16% de los chicos la usan para contar sus ...

- 29:00 MIN

11 SEP 2025 | La Linterna

Hoy es el 11 de septiembre y se cumplen 24 años de los atentados del 11 de septiembre de 2001. Se comenta el asesinato de Charlie Kirk en Utah, activista conservador, por el que Trump culpa a la izquierda radical y anuncia una medalla póstuma. MSNBC despide al analista Matthew Dowd por sus comentarios sobre el asesinato. Se analiza la creciente polarización y violencia en la sociedad, que normaliza la agresión hacia quien piensa diferente. A nivel internacional, se aborda el ataque israelí a Hamás en Catar y los drones rusos sobre Polonia, señalando la falta de preparación para estos conflictos. La tensión diplomática entre España e Israel aumenta, con acusaciones de "amenaza genocida" hacia Pedro Sánchez por sus declaraciones sobre las bombas nucleares. El Gobierno español refuta las acusaciones y defiende la amistad con Israel y Palestina. En Venezuela, Diosdado Cabello llama a la "guerra revolucionaria", mientras Julio Borges, expresidente de la Asamblea Nacional, denuncia la desesperada búsqueda de apoyo internacional del régimen de Maduro y la implicación de la cúpula militar en el narcotráfico y el oro ilegal. La Diada catalana registra menos asistentes, demostrando que las concesiones políticas han disminuido la movilización independentista. Se critica que la política española se enfoca en el rédito electoral, sacrificando una postura de Estado en asuntos internacionales. Se debate sobre el actual escenario electoral español, con la radicalización de los discursos ...

- 60:00 MIN

11 SEP 2025 | La Linterna

España afronta un importante desafío demográfico, con un 40% de menores de 5 años de origen extranjero. La baja natalidad y el envejecimiento poblacional plantean un riesgo de extinción. La decisión de tener hijos se liga a factores económicos, sociales y culturales. La inmigración aporta mano de obra, pero no soluciona el problema demográfico. En economía, el BCE mantiene los tipos de interés; el Euríbor se estabiliza, beneficiando las hipotecas variables. En el mercado laboral, la Generación Z presenta alta rotación por razones económicas y cambios en la relación con el trabajo. La falta de vocaciones y las condiciones laborales complican la cobertura de vacantes. La presidenta de Red Eléctrica atribuye a las eléctricas la culpa de un apagón previo. Iberdrola apuesta por Brasil, invirtiendo en el extranjero debido a la regulación en España. Conflictos con aerolíneas como Ryanair surgen por recortes de vuelos y tensiones con el ministro de Consumo. Las criptomonedas se afianzan como fuente de ahorro. COPE destaca la necesidad de un análisis riguroso de estos desafíos.

- 60:00 MIN

11 SEP 2025 | La Linterna

COPE reports on the notable work of *Envera* and discusses the world's changing order, experiencing more transformation recently than in decades, with the post-WWII order appearing to crumble. Global events include Israel's attack on Hamas, escalating the Gaza conflict, and Russian drones entering Polish airspace, alarming Europe. The assassination of a conservative influencer in the US highlights increasing dehumanization. In Spain, the government faces another congressional defeat, and its international "irrelevance" is noted as its leaders are excluded from key European discussions. The Spanish government refutes accusations from Netanyahu, while the European Parliament condemns the humanitarian crisis in Gaza. European nations reinforce airspace due to Russian incursions. The ECB maintains interest rates, confirming disinflation. Legal cases involving politicians proceed. Gender-based violence cases persist, with stories of long-term suffering and pleas for support for victims. In Catalonia, the Diada draws significantly fewer participants, and the language debate continues. The OAS approves an intervention force for crisis-ridden Haiti. Sports news covers cycling, major event venues, and athlete health. Weather forecasts instability in northeast Spain.

- 29:00 MIN

11 SEP 2025 | La Linterna

La Diada catalana congrega a 28.000 personas este año. La Fiscalía recurre la decisión judicial de pedir todos los correos de Begoña Gómez desde 2018. La jueza del caso Amazon vuelve a ofrecer al CEO de la empresa declarar voluntariamente. El primer ministro británico cesa a su embajador en EE. UU. por sus vínculos con Jeffrey Epstein, a la espera de la visita de Estado de Trump. El Banco Central Europeo mantiene los tipos de interés sin cambios por segunda vez consecutiva. Se debate la nueva ley antitabaco, que propone prohibir fumar en terrazas, conciertos y campus universitarios, generando controversia sobre la libertad personal y la salud pública. La vuelta al cole se enfoca en la restricción del uso de pantallas en las primeras etapas educativas en comunidades como Murcia, Cataluña y Madrid. En COPE se analiza la gestión política, como el caso de José Luis Ábalos, y la percepción pública de la corrupción. La presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, anuncia que su región no solicitará la quita de la deuda autonómica y pedirá la devolución de 46 menores a sus países de origen. El Ayuntamiento de Madrid avanza en medidas de salud con un sistema de detección precoz de enfermedades cardiovasculares para mayores de 40 años y planes medioambientales. En la Vuelta Ciclista a España, dos manifestantes son detenidos tras intentar cortar la carrera en Valladolid, mientras se refuerza el dispositivo de seguridad en Madrid. Los usuarios del transporte público de Madrid podrán llevar ...

- 60:00 MIN

Ver todos

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 12 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking