
Linterna (04/01/2022) de 22:00-23:00: "Hoy se ha confirmado que los alumnos irán físicamente a las aulas"
Monólogo de Expósito. Noticias del día. Tiempo de análisis con Alberto Pérez y Nicolás Redondo Terreros.
Leer más
Más de La Linterna
19 SEP 2025 | La Linterna
Polonia denuncia el sobrevuelo de cazas rusos cerca de una plataforma en el Báltico; Estonia invoca el artículo 4 tras la violación de su espacio aéreo. La defensa de Santos Cerdán acusa al juez Leopoldo Puente de una lectura superficial del informe sobre los audios de Koldo. Un incendio forestal devasta Pantón, Lugo, con desalojos y la UME actuando. La Armada española, según el Almirante Piñeiro, tiene como misión salvar a migrantes, no combatir la inmigración ilegal. La biblioteca de El Escorial, un "lugar histórico" gestionado por el Padre José Luis del Valle Merino, exhibe colecciones de manuscritos (árabes, hebreos, griegos) y libros impresos del siglo XVI. Felipe II impulsó su creación con ayuda de humanistas como Benito Arias Montano. Se conservan obras originales de Santa Teresa y valiosos instrumentos científicos. La Inquisición censuró libros sin destruirlos, y ahora se digitalizan las colecciones. El precio de la vivienda bate récords en España, con aumentos del 10%. La Comisión Europea propone adelantar a 2027 la prohibición del gas ruso. Esquerra exige la gestión del IRPF en Cataluña. El gobierno negocia los Presupuestos de 2023 con incertidumbre ante Junts. El euro digital, un proyecto controvertido, avanza, generando recelo bancario y debate sobre el rastreo de gastos. Se busca regular las criptomonedas. COPE informa sobre alimentos "biotecnológicos": el aire se transforma en alimento usando bacterias, ya se vende "pollo de aire" y harinas. Es una industria ...
- 60:00 MIN
19 SEP 2025 | La Linterna
COPE analiza las polémicas políticas en España, incluyendo el escándalo de las pulseras telemáticas para maltratadores, la liberación de violadores y la "hipocresía" de ministros. Los audios de Koldo, Santos Cerdán y Ábalos, confirmados por la Guardia Civil, revelan "negocios" y "prostitutas", destacando la desconexión política. En el ámbito internacional, Estonia denuncia violaciones aéreas rusas; Bruselas plantea sanciones; España aporta medios a la OTAN. Israel amenaza Gaza y mata al jefe de inteligencia de Hamás. Trump se reunirá con Xi Jinping. Culturalmente, Lococatto presenta su disco en Sevilla, la Orquesta Sinfónica de Sevilla actúa en Alcázares. Barcelona celebra La Mercè con la ópera "El maestro y Margarita". Gorillaz actúa en Tres Cantos. El juez Francisco Gutiérrez destaca que los errores de las pulseras se advirtieron desde octubre de 2023. Felipe González acusa a Netanyahu y cuestiona a Hamás. María Jesús Montero califica de compleja la negociación con Junts. Nadia Calviño aborda el euro digital. Jorge Martínez de Los Ilegales anuncia cáncer. Un libro parroquial del siglo XVII, sustraído de Cobeña hace 20 años, es recuperado en Moldavia por un alemán.
- 29:00 MIN
19 SEP 2025 | La Linterna
Estonia denuncia la violación de su espacio aéreo por cazas rusos, lo que la UE califica de provocación y anuncia más sanciones a Rusia. Israel amenaza con fuerza sin precedentes en Gaza, donde palestinos critican la actuación de Hamas. Trump y Xi Jinping acuerdan el futuro de TikTok y planean una reunión. En España, el Ministerio de Igualdad enfrenta críticas por el cambio de pulseras de seguimiento de maltratadores, y el gobierno guarda silencio sobre el encuentro entre Puigdemont y Zapatero. Un juez investiga la falta de aviso en las inundaciones del Barranco del Pollo. La policía rescata a un secuestrado en Puente de Vallecas. El COI mantiene la neutralidad en el conflicto palestino-israelí. Un estudio sugiere que el alcohol mejora el habla en otros idiomas. COPE informa de la actualidad con noticias sobre la UME en incendios de Galicia, nuevas regulaciones de Consumo sobre publicidad de alimentos insanos, y la crisis en Sudán. En Madrid, se restablece la alta velocidad con Barcelona tras un incendio y se registra tráfico complicado.
- 60:00 MIN
18 SEP 2025 | La Linterna
Se conmemoran 4 años de la erupción del volcán Cumbre Vieja en La Palma. Testimonios de locales, como Naira, Alba y Álvaro, revelan el impacto duradero en cementerios (tumbas arrasadas por la lava), escuelas y la compleja reconstrucción. El cráter sigue siendo un símbolo imponente. En política, el Tribunal Supremo mantiene a Santos Cerdán en Chirona, y la Guardia Civil confirma la autenticidad de audios. Junts anuncia que no apoyará los presupuestos generales del Estado, cuestionando la estabilidad de la legislatura de Pedro Sánchez. Alemania se opone a la oficialidad del catalán en Bruselas por falta de unanimidad. Otras noticias incluyen una cuarta víctima mortal en un incendio forestal en León, y la activación del nivel 2 de alerta por fuego en Lugo, interrumpiendo el tráfico de trenes. Francia afronta nuevas huelgas contra los recortes. Una biografía del Papa León XIV aborda su postura sobre la familia, la comunidad LGTB+, los abusos en la Iglesia y la inteligencia artificial. Desde La Palma, la linterna de COPE subraya la resiliencia de los habitantes, quienes luchan por reconstruir sus vidas pese a la lentitud de las ayudas prometidas, destacando el trabajo de organizaciones como Cáritas y Cruz Roja. El Cabildo Insular de La Palma critica el incumplimiento de las ayudas por parte del Gobierno de España. Se reflexiona sobre lo aprendido del volcán y la preparación para futuras erupciones.
- 28:00 MIN
18 SEP 2025 | La Linterna
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, denuncia el incumplimiento del Gobierno central en las ayudas a La Palma tras la erupción volcánica, especialmente la falta de 200 millones de euros prometidos. Critica la declaración de Ángel Víctor Torres, quien afirma que la isla está mejor, considerándola una falta de respeto y alejada de la realidad. Destaca que las administraciones no están preparadas para una respuesta rápida ante emergencias y lamenta que la política se enfrasque en batallas partidistas olvidando a las personas. Se aborda la problemática de las pulseras telemáticas para víctimas de violencia de género, donde se revela un fallo en el sistema que dejó a mujeres desprotegidas. La ministra de Igualdad, Ana Redondo, minimiza el hecho, pero se cuestiona la falta de transparencia y la tardanza en actuar, con el antecedente de que el problema era conocido. La Cadena COPE informa sobre la confirmación de la autenticidad de los audios del caso Koldo, que implican a Ábalos y Cerdán, manteniendo a este último en prisión provisional. Finalmente, se comenta la reunión en Ginebra entre Zapatero y Puigdemont para negociar los presupuestos, que no obtiene el apoyo de Junts, y las críticas de Donald Trump al presentador Jimmy Kimmel, que fue suspendido de su programa.
- 60:00 MIN