Un armador gallego avisa del pescado que subirá de precio tras el veto a los caladeros: un clásico del 'super'
José Carlos Bacelar trabaja en el caladero Gran Sol y ha pasado por los micrófonos de La Linterna para señalar las consecuencias de las restricciones a la pesca

Madrid - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
Un armador gallego ha avisado este lunes en La Linterna de las consecuencias que tendrá para la pesca en veto anunciados por la Comisión Europea en ciertos caladeros. Concretamente, José Carlos Bacelar, que trabaja en el arrastrero gallego Herbadi Dos, alerta de cuáles serán las especies de pescado que verán reducida considerablemente su pesca en los próximos meses y que, por tanto, subirá su precio en los principales puntos de venta. Y es que, además, uno de ellos es un clásico, tanto de los supermercados como de las casas españolas.
La pesca de fondo a más de 400 metros está prohibida en 87 zonas del Atlántico desde ya. Es la nueva norma de la Comisión para proteger los ecosistemas marinos. Este veto afecta a tres caladeros importantísimos: el Gran Sol, a la altura de Irlanda, el Cantábrico y el Golfo de Cádiz. La prohibición de faenar a más de 400 metros significa capturar menos, perder horas de trabajo, los cálculos del sector cifran que el veto afectará a 2.500 pescadores y a más de 500 barcos. José Carlos stá en tierra pero sigue de cerca la faena de su barco en el Gran Sol, han decidido salir a trabajar a pesar de las restricciones.