Irene Pozo: "La Creación de Dios es un regalo que debemos cuidar y proteger"

La directora de 'La Linterna de la Iglesia' reflexiona sobre el cuidado de la casa común con motivo de la COP27

00:00

Irene Pozo: "La Creación de Dios es un regalo que debemos cuidar y proteger"

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

La Conferencia de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, más conocida como la COP27, que se está celebrando estos días en Egipto nos recuerda la responsabilidad que debemos asumir ante la necesidad de cuidar el planeta. Son muchos los que todavía se resisten a ver las consecuencias del cambio climático que ya empezamos a notar a pasos agigantados. La subida de temperaturas, el salto de estaciones, el pasar de las lluvias torrenciales a la escasez de agua, la contaminación…

Todo esto pone en riesgo la salud de la humanidad como ya ha advertido la OMS. Y además, uno se da cuenta de lo interconectado que está todo. Por ejemplo, en África la malnutrición hace que aumenten los casos de enfermedades como la malaria, forzando además grandes desplazamientos de la población. Claro esa malnutrición viene dada en parte por la escasez de agua y con ello de alimentos y falta de higiene.

Claro, el cuidado de la casa común es algo que a la Iglesia le preocupa. A la vista tenemos esa maravillosa encíclica del Papa Francisco, Laudato Si’, que nos llama a todos a ayudar en esta urgente tarea. Y es que la Iglesia quiere poner también su granito de arena en dar una respuesta eficaz a todos los desafíos que plantea el cambio climático.

Escuchábamos estos días al Secretario de Estado Vaticano, el cardenal Pietro Parolin, en su intervención en la COP27, pedir a los países allí representados un mayor compromiso a la hora de proporcionar acciones concretas y de futuro para dejar a las próximas generaciones un planeta mejor antes de que sea demasiado tarde.

Hablaba de una crisis ‘socioecológica’ poniendo el foco en el creciente número de migrantes desplazados por la acción climática. La cuestión es que todo va en aumento, y si no tomamos en serio esto, el problema será gravísimo.

Nosotros no tenemos la capacidad de tomar decisiones a gran escala pero si de ayudar a combatir y frenar ese cambio climático. Decía Madre Teresa que “a veces sentimos que lo que hacemos es tan solo una gota en el mar, pero el mar sería menos si le faltara esa gota”. Más allá de celebrar una cumbre, necesitamos un cambio de rumbo, un estilo nuevo de vida que responda a esas necesidades. Desde cerrar el grifo cuando nos cepillamos los dientes, pasando por evitar un consumo masivo, reciclar, aprovechar más la luz natural…

La buena noticia es que España se encuentra entre los 10 primeros puestos de la lista de países mundiales que declara haber cambiado sus hábitos por la responsabilidad del medio ambiente. Y eso es algo que nos tiene que empujar a seguir trabajando juntos por un mundo mejor.

La Tierra, nuestro Planeta, la Creación de Dios, es un regalo que debemos cuidar y proteger. Un tesoro que confiar a las generaciones futuras.

Visto en ABC

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 04 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking