Si Jesús lloró por Jerusalén, ¿no lloraría hoy por Gaza?

- 1 MIN

Álvaro Sáez
00:00

¡Qué tal, muy buenas noches! Tomamos el relevo de Ángel Expósito y de todo su equipo, y seguimos aquí, en La Linterna de la Iglesia, hasta las once y media...

Y quiero detenerme contigo en lo que está ocurriendo en la Franja de Gaza, donde la ayuda humanitaria comienza a llegar tres meses después del bloqueo, pero donde sigue siendo insuficiente.

Porque ya no es solo que se haya abierto muy poco el acceso; es que estamos en un momento donde, más que la falta de alimentos, de agua potable, de medicinas... más que el peligro para nuestra seguridad, me preocupa que no se pierda la esperanza.

Y ante esta situación —ante cualquier situación como esta— no cabe el silencio. No cabe el silencio contra el dolor, contra la destrucción, contra la pérdida de vidas humanas.

Porque, si creemos en el valor infinito de la vida humana... no cabe la política.

Sí, es verdad: en nuestro país, muchos critican que el Gobierno hable de Gaza para desviar la atención de sus propios errores. Y puede que, en parte, sea cierto. Pero usar eso como excusa para guardar silencio es caer en la misma trampa: distraernos del clamor de los inocentes con nuestras propias guerras ideológicas. Ese silencio no es neutralidad. Es complicidad.

Ahora bien, cuidado: criticar una injusticia no debe hacernos caer en otra. Nada justifica las acciones violentas de Hamás. Nada justifica posturas antisemitas. La acción de un gobierno concreto no determina la postura completa de un país.

Yo me pregunto... si Jesús lloró por Jerusalén, ¿no lloraría hoy por Gaza? La justicia no es selectiva. No puede serlo. Si condenamos el mal, lo hacemos venga de donde venga.

Temas relacionados

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00H | 17 JUN 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking