La Linterna de La Iglesia, viernes 28 de mayo de 2021

La Linterna de la Iglesia con Irene Pozo, Mª Teresa Compte y José Beltrán

Leer más

Más de La Linterna de la Iglesia

26 SEP 2025 | La Linterna de la Iglesia

El Papa muestra su preocupación por Gaza, convoca a un rosario por la paz en octubre y preside uno especial con la Virgen de Fátima. Reafirma su apoyo a la solución de dos estados. Filippo Iannone es nombrado sucesor en el Dicasterio de los Obispos. Una pieza cerámica de la Virgen del Pilar y el Apóstol Santiago llega a los Jardines Vaticanos. El Jubileo de los catequistas reúne a 20.000 personas, incluyendo 39 nuevos ministros, tres españoles. En COPE, se analiza la situación en Gaza y la polarización social, instando a la paz en las palabras. Se debate el rol de los periodistas, quienes deben educar, dar voz y ser esperanza, evitando el aplauso fácil. Se cuestiona la acogida social de ex-convictos, resaltando la labor de la Iglesia. Se subraya que el perdón no es debilidad, sino una fuerza que transforma y sana, permitiendo a la sociedad construir puentes y derribar muros.

- 29:00 MIN

26 SEP 2025 | La Linterna de la Iglesia

El audio aborda la presencia de Jesús en las redes sociales, concebidas como una plaza pública. La Iglesia aconseja no solo estar en el entorno digital, sino cómo estar, invitando a los cristianos a acompañar y compartir la buena noticia, priorizando lo humano y sirviendo sin aplausos. En noticias de COPE, la Comisión Permanente del Episcopado Español perfila líneas pastorales 2026-2030, aplica el documento sinodal y aborda la presencia laical. El arzobispo Luis Argüello describe la situación en Gaza como una "verdadera masacre". La Pastoral Penitenciaria informa de 1237 actividades en 2024 y que el 80% de los exreclusos no reincide. Se presenta una nueva edición de la Biblia. El 27º Congreso de Católicos y Vida Pública se centra en la esperanza. Se anuncia al obispo de Ciudad Real y prior de las Órdenes Militares, Abelardo Martín, y el WOW FEST juvenil. El Plan PRIVA, comisión independiente, busca reparar casos de abusos. Su portavoz, Sandra Barez, destaca avances: 39 casos resueltos de 90 solicitudes desde marzo. Las reparaciones son integrales (económicas, terapéuticas, compromiso institucional). Los casos se estudian individualmente y las recomendaciones, no vinculantes, son acogidas. El proceso del dictamen dura unos tres meses. Las víctimas inician el 75% de las solicitudes. Se enfatiza prevención, acompañamiento y comunicación cara a cara. Sandra Milena Osorio Campo, misionera, destaca el impacto del proyecto y el papel "maternal" de la Iglesia en la sanación de ...

- 30:00 MIN

19 SEP 2025 | La Linterna de la Iglesia

La primera entrevista del Papa León XIV, a la periodista Elisa Ann Allen de Crux, revela sus prioridades: frenar la polarización en la Iglesia, apoyar la familia tradicional, y continuar la senda de Francisco respecto al papel de la mujer sin intención de cambiar la ordenación de diaconisas. Acoge a las personas LGTBQ+ como hijos de Dios, y reconoce la crisis de los abusos, que no está resuelta, exigiendo respeto para las víctimas y derechos para los acusados. No se ve como solucionador de problemas mundiales, pero la voz de la Iglesia es crucial. Mantiene la política con China y expresa preocupación por la situación en Gaza. También anuncia ajustes en la reforma de la Curia. En COPE se analiza la continuidad con Francisco, la sinodalidad como antídoto a la polarización, y el enfoque administrativo del Papa. También se aborda la inteligencia artificial como posible tema de una encíclica. El nuevo Nuncio en España es el arzobispo Piero Pioppo. El Jubileo de la Esperanza dedica sus eventos a los juristas. COPE subraya la importancia del diálogo y el encuentro, ejemplificado por la reunión entre el President de la Generalitat de Catalunya y el Presidente de la Conferencia Episcopal Española.

- 29:00 MIN

19 SEP 2025 | La Linterna de la Iglesia

Hora completa del programa La Linterna de la Iglesia de 22:30 a 23:29

- 30:00 MIN

12 SEP 2025 | La Linterna de la Iglesia

COPE analiza el creciente clima de violencia y polarización política, ejemplificado por el asesinato de un activista en Utah. Se observa cómo la violencia se convierte en una conducta habitual, deshumanizando a las personas al reducirlas a ideologías. La iglesia, a través del próximo encuentro ecuménico del Papa en honor a 1600 nuevos mártires, promueve la esperanza, la fraternidad y el diálogo, rechazando el uso del cristianismo como arma política. La clave es romper la espiral de violencia con perdón y reconciliación. El programa también aborda la maternidad, destacando el informe de Red Madre: miles de mujeres embarazadas enfrentan soledad y miedo. Cuando se sienten apoyadas, 8 de cada 10 deciden seguir adelante con el embarazo. Un alto porcentaje son jóvenes y desempleadas, lo que subraya un problema estructural donde la maternidad se vuelve un lujo. La responsabilidad paterna es crucial, ya que muchos hombres abandonan a sus parejas, dejándolas solas. Finalmente, COPE reflexiona sobre la búsqueda de sentido de los jóvenes, quienes anhelan conexión y respuestas, incluso en la inteligencia artificial. Se subraya que ninguna tecnología reemplaza la relación humana y que el verdadero sentido de la vida reside en el encuentro profundo con los demás, consigo mismo y con Dios, instando a la confianza en los jóvenes y la presencia de Cristo a su lado.

- 29:00 MIN

Ver todos

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

18:00 H | 26 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking