Un recorrido cronológico por el 'laberinto' en el que se encuentra Cataluña con Víctor Amela
No te pierdas el recorrido que hace el periodista Víctor Amela por la situación social y política en Cataluña

Madrid - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
Quedo con el periodista Víctor Amela. Víctor escribe desde hace 40 años en La Vanguardia, el diario más leído en Cataluña.
Quedo en el Hotel Casa Fuster, un edificio del siglo pasado ubicado en el barrio de Gracia, construido por Lluís Domènech y en su momento considerada la casa más cara de la ciudad debido a los materiales utilizados, entre ellos mármoles de alta calidad.
Cuando paseo por la calle con Víctor y le menciono la fecha del 11 de septiembre de 2012, no duda ni un minuto.
“Me suena a Vía Catalana, a que vamos hacer una manifestación ¿Para qué? Para la televisión. Para hacer como una exhibición de músculo”, me contaba Amela.
Amela reconoce que nadie hizo una previsión sobre lo que podía pasar ese día. El entonces presidente, Artur Mas aprovecha esa fuerza para proponerle a Rajoy en una reunión en Moncloa un pacto fiscal.
Rajoy le dice que no. Mas comparece en la sede de la Generalitat en Madrid para informar de que no ha ido bien. Vuelve a Cataluña y le reciben como un héroe en la calle.
Pasan los años y en 2015 Convergència y Esquerra van por primera vez juntos a unas elecciones.
Amela me indica que esto marca otro punto de inflexión y labra el camino hacia el referéndum del 1 de octubre.