¿Cómo afecta internet al lenguaje político? "La cultura de los memes se ha convertido en eslogan"
El publicista Toni Segarra y la creativa Mónica Moro reflexionan con Alberto Herrera sobre la sociedad actual en la que vivimos, inmersa en una inmediatez e interrupción constante
Madrid - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
Cataluña acaba de salir de unas elecciones autonómicas. Durante 15 días más de 6 millones han asistido a mítines, a debates. Estos días paseaba por la ciudad y no recordaba unos comicios con tan pocos carteles en la calle.
Pregunté un dato. Me dijeron que habían escaseado las banderolas, las fotografías que cuelgan de las farolas. El ayuntamiento había reservado espacio para la colocación de casi 6.000 banderolas y hay zonas sin publicidad electoral. ¿Esto quiere decir que los partidos han dado por pérdida la batalla por la atención en la calle?
Y te doy otro dato. Un joven no es capaz de mantener la atención en una cosa más de 10 segundos. ¡10 segundos!
¿Por qué cada vez nos distraemos tan fácilmente? ¿Cómo funciona tu cerebro? ¿Cómo influye la tecnología? ¿Te has parado a pensar en qué trabajos es más necesaria la atención?
Un ejemplo es durante una operación médica. En la cabeza de un director de orquesta durante un ensayo.
O en la publicidad. Las marcas buscan captar tu atención con su publicidad. Por eso, si hay alguien que sabe decodificar nuestros cerebros son los creativos y los publicistas.