Qué significa ser 'idóneo' para un cargo y por qué es clave en el nombramiento de la nueva fiscal general del Estado
El profesor de la USP-CEU, Armando Zerolo, analiza en 'Herrera en COPE' la particularidad del término en el ámbito jurídico tras la declaración del CGPJ sobre Teresa Peramato

Escucha el 'Traficantes de Palabras' del viernes 27 de noviembre
Publicado el
2 min lectura1:52 min escucha
El nombramiento de Teresa Peramato como nueva fiscal general del Estado ha puesto sobre la mesa el significado de la palabra 'idóneo'. El profesor de la USP-CEU, Armando Zerolo, ha analizado este término en la sección 'Traficantes de Palabras' del programa 'Herrera en COPE', conducido por Jorge Bustos, para desgranar las claves de su uso en el ámbito jurídico.

La nueva fiscal general del Estado, Teresa Peramato
Un tecnicismo jurídico
Zerolo ha explicado cómo los juristas transforman palabras de uso corriente en tecnicismos con un significado muy específico. Según el profesor, la palabra 'idóneo' es un ejemplo perfecto. El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha declarado por unanimidad que Peramato es idónea para el cargo, lo que, para el experto, invita a una reflexión sobre el uso de este adjetivo en el derecho.
ESCUCHA AQUÍ EL PODCAST

Idóneo, por Armando Zerolo | Traficantes de Palabras
Mientras que en el lenguaje coloquial algo idóneo es aquello que va "como anillo al dedo", como cuando alguien manda un WhatsApp afirmando "he encontrado el sitio idóneo", en el mundo jurídico su connotación es diferente. El uso del término por parte del CGPJ para una figura con un "marcado perfil político" evidencia, según Zerolo, esta distancia entre el lenguaje común y el legal.
Requisitos formales vs. afinidad
El experto ha aclarado que declarar a Peramato como idónea no significa que "le venga como un guante al cargo", sino que cumple con los requisitos formales exigidos: tener una larga carrera profesional y no haber desempeñado ninguna responsabilidad política en los últimos cinco años. Zerolo ha recordado que en derecho se habla de perfiles "progresistas" o "conservadores".
Esta distinción es fundamental, tal y como ha señalado el profesor: "Los jueces en España no son de izquierdas o derechas, sino progresistas o conservadores". Con esta afirmación, Zerolo subraya que calificar de "idónea" a una persona de "extremo progresismo" para ser fiscal general del Estado es una valoración técnica y no de afinidad. Ahora, solo queda por ver qué entenderán los parlamentarios por idóneo en su propia evaluación.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.



