David: "Paramos con nuestra caravana en una gasolinera al sur de Francia y mi hermano y yo pulsamos un botón al lado del baño. Era lo que abría el depósito de lo generado durante el viaje"
Un oyente que ha intervenido en 'la hora de los Fósforos' relata el bochornoso momento que vivió de niño al vaciar por error el depósito de una autocaravana en Francia

Escucha 'la hora de los Fósforos' del lunes 24 de noviembre
Publicado el
2 min lectura14:54 min escucha
El programa Herrera en COPE ha vuelto a dar voz a sus oyentes en la sección 'La Hora de los Fósforos', conducida por Alberto Herrera. En esta ocasión, la propuesta era compartir momentos embarazosos bajo la premisa de "haber metido la pata", lo que ha generado un desfile de anécdotas memorables, destacando la de un oyente llamado David y su desventura en una autocaravana.
David ha relatado un episodio de su infancia ocurrido hace unos 15 o 20 años durante un viaje familiar a Europa en autocaravana. Tras un largo trayecto desde Madrid, la familia paró a descansar en una estación de servicio en el sur de Francia.
Junto a ellos se encontraba otra familia, que David supone que eran belgas, disfrutando tranquilamente de una comida en su mesa y con su sombrilla.
Mientras sus padres estaban fuera y él jugaba con su hermana, David descubrió un botón detrás del baño del vehículo y, sin pensar en las consecuencias, decidió pulsarlo. Su acción tuvo un resultado inmediato y catastrófico, tal como ha descrito el propio oyente: "Resulta que era lo que abría el depósito de todo lo que habíamos generado durante el viaje"
La repentina liberación de los residuos de la autocaravana provocó una reacción inmediata de su padre, quien lo cogió "de la pechera", lo metió dentro, cerró el toldo y arrancó para "salir de allí a escaldar", mientras la familia afectada les gritaba desde la distancia.
Errores con graves consecuencias
El testimonio de David no ha sido el único que ha dejado a la audiencia boquiabierta. Francis, otro oyente, ha confesado una metedura de pata de su juventud, cuando con 22 años trabajaba en una productora de televisión. Al enchufar un foco en un data center de un gran banco español, provocó un apagón masivo. "Yo creo que dejé a media España incomunicada, sin cajeros, sin las oficinas caídas", ha admitido, añadiendo que nunca confesó su culpabilidad en aquel momento.
Yo creo que dejé a media España incomunicada, sin cajeros, sin las oficinas caídas"
Fósforo
Otro caso llamativo ha sido el de Mari Carmen, quien trabajaba como limpiadora en un hospital. Mientras limpiaba la zona de recepción, activó sin querer el sistema de megafonía, anunciando un "código 1", lo que movilizó a todo el personal médico hacia urgencias para una emergencia que no existía. "Me quería morir, con mi bayeta cogida, así, como si la bayeta fuese a salvarme", ha explicado.

Sustos en el pueblo y en familia
Las historias han abarcado también situaciones más locales, como la de María José, que al intentar encender la luz de una ermita para enseñársela a unos amigos, acabó provocando un repique de campanas que alertó a todo su pueblo.

Ermita de Santa María del Pinar, Cantalejo, Segovia
Por su parte, Daniel ha compartido el ridículo que sintió el día que conoció a su familia política. Nervioso, se dirigió al baño y se chocó contra una cristalera, cayendo sobre la mesa de otros comensales y provocando un gran estruendo en el restaurante.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.




