Armando Zerolo, profesor: "La gracieta de reducir el cumplimiento de las leyes a un mero trámite administrativo es una ocurrencia que la carga el diablo"
El profesor de la USP-CEU analiza en 'Herrera en COPE' el giro en el discurso migratorio

Escucha Traficantes de Palabras de este 16 de octubre
Madrid - Publicado el
2 min lectura
El debate migratorio se ha convertido en una de las principales preocupaciones para los españoles, llevando a los políticos a realizar "verdaderos escorzos verbales". Así lo ha analizado el profesor de la USP-CEU, Armando Zerolo, en la sección ‘Traficantes de Palabras’ del programa 'Herrera en COPE' con Jorge Bustos. El experto se ha fijado en la expresión "trámite administrativo" para señalar un peligroso cambio en el lenguaje político.
Feijóo y el "trámite administrativo"
El profesor ha señalado directamente las palabras de Alberto Núñez Feijóo, quien afirmó que "la nacionalidad española no se regala y que no puede ser un trámite administrativo", y se pregunta si, con esa lógica, "la Constitución, el Código Civil y las leyes de inmigración regalan la nacionalidad". Para Zerolo, esta idea es una "ocurrencia que la carga el diablo".

Feijóo plantea endurecer los requisitos para que los inmigrantes obtengan la nacionalidad
Zerolo ha destacado la similitud del discurso de Feijóo con el de la portavoz de Vox, Pepa Millán, quien hace cuatro meses declaró que "la nacionalidad no puede ser en ningún caso un regalo". A su vez, ha recordado las polémicas declaraciones de la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, afirmando que "al que no le guste el crucifijo y el pesebre, que se vaya".
La gracieta de reducir el cumplimiento de las leyes a un mero trámite administrativo es una ocurrencia que la carga el diablo"
Profesor de la USP-CEU
Los "oscuros senderos" de la integración cultural
Zerolo ha criticado que "para hablar de inmigración no hacía falta meterse en un lodazal nacionalista" y ha lanzado varias preguntas para cuestionar los criterios de la llamada integración cultural. "¿Acaso se integran mejor los hispanohablantes que los ingleses y los franceses? ¿Hay que creer en el pesebre y en el crucifijo para ser español?", ha planteado.
El experto ha advertido de forma contundente que cuando se pasa "de la integración legal a la integración cultural, uno empieza a adentrarse en los oscuros senderos del fascismo". Aunque ha expresado su convicción de que "ese no es el deseo del Partido Popular", ha concluido con una recomendación directa.
Cuando se pasa de la integración legal a la integración cultural, 1 empieza a adentrarse en los oscuros senderos del fascismo"
Profesor de la USP-CEU
El mensaje final de Zerolo para el Partido Popular ha sido claro y directo, subrayando que "para combatir los errores del adversario es mejor no copiarlos". Una reflexión con la que se busca evitar que el debate sobre la inmigración derive en la adopción de discursos extremistas.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.