José Antonio Zarzalejos, periodista: "El rechazo a los nuevos presupuestos será el motivo para justificar unas elecciones anticipadas"

El presidente, según anticipa Zarzalejos, "usará el rechazo a las cuentas públicas para justificar la convocatoria de nuevos comicios"

José Antonio Zarzalejos y Carlos Herrera
00:00

Escucha el 'Sexto Sentido' del martes 18 de noviembre

Redacción Herrera en COPE

Publicado el

2 min lectura2:54 min escucha

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ya prepara el terreno para un adelanto electoral. Según ha analizado el periodista José Antonio Zarzalejos en la sección 'Sexto sentido' del programa 'Herrera en COPE', la presentación de los Presupuestos Generales del Estado para 2026 es una "teatralización" cuyo único fin es justificar la convocatoria de elecciones. 

Zarzalejos ha explicado que la ministra María Jesús Montero "está mareando la perdiz" al proponer la senda de déficit como paso previo, a sabiendas de que las cuentas no saldrán adelante. "Se presentarán, pero Sánchez sabe que no se aprobarán", ha afirmado.

La justificación para ir a las urnas

El analista sostiene que la falta de apoyos actual es la misma que impidió aprobar las cuentas de 2024 y 2025. Por tanto, el rechazo a los nuevos presupuestos será "el motivo para justificar unas elecciones anticipadas". 

Según Zarzalejos, el presidente no admitirá "su minoría en el congreso ni el deterioro de su reputación por los casos de corrupción ni el fracaso de sus políticas", sino que usará el bloqueo presupuestario como principal argumento.

En esta agónica batalla electoral, Sánchez se posicionará "como una víctima de la conspiración judicial y mediática y de la incomprensión y el egoísmo de sus socios", ha vaticinado Zarzalejos. El presidente buscará el momento más favorable para la convocatoria, corrigiendo su rumbo actual para "naturalizar" la necesidad de unos nuevos comicios antes de 2027.

Los hitos que marcarán el calendario

Aunque el calendario electoral tiene "pocos huecos", el periodista ha señalado que Sánchez podría irrumpir en medio de los procesos autonómicos de Castilla y León, Andalucía y, "quizás también en Aragón", para generar "confusión", un ambiente en el que "se mueve como pez en el agua".

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en su comparecencia ante la comisión de investigación del caso Koldo

EFE

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en su comparecencia ante la comisión de investigación del caso Koldo

Zarzalejos ha identificado tres puntos de inflexión que decidirán el momento exacto. En primer lugar, los resultados de las elecciones en Extremadura, que "se descuentan negativos para el PSOE". A esto se suma la inminente sentencia del Supremo sobre el fiscal general y, en tercer lugar, "el avance del gravísimo caso Leire". 

A partir de estos hitos, se entra en una "tierra incógnita" donde todos los escenarios son posibles.

Para el analista, ningún escenario es "más insostenible como este de la decimoquinta legislatura, en la que no se han aprobado ni un solo presupuesto". Esta situación, ha concluido, es la prueba de que "ha mutado la democracia en autocracia".

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Visto en ABC

Programas

Los últimos audios

Último boletín

03:00 H | 19 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking