El suceso histórico que recuerda a lo que ocurría ayer con el gran apagón en España: "Pasó desapercibido"
Es la 'Salida de Emergencia' que nos trae Marc Vidal este martes 29 de abril

Escucha la 'Salida de Emergencia' de este martes 29 de abril
Publicado el
2 min lectura
¿Qué reflexión económica hace Marc Vidal del gran apagón de ayer?
Antes que nada, explica que es evidente que "se produjo un impacto directo en la economía y que se trasladará durante días. Aunque aún no hay cifras oficiales, las pérdidas económicas podrían ser de dos décimas del PIB".
Sigue aquí el minuto a minuto
Pero lo que queda en evidencia "es la vulnerabilidad del sistema eléctrico en general. Que las autoridades atribuyan el apagón a una fuerte oscilación del flujo de potencia en la red eléctrica, sin indicios de boicot ni ciberataque, no es muy tranquilizador. Que la caída de toda la red se iniciara por la desaparición repentina del 60% de la energía de toda España, pone a examen la creciente dependencia de las renovables, que, por su naturaleza intermitente, requieren sistemas de almacenamiento y respaldo adecuados para garantizar la estabilidad del suministro".
Hace años, Marc Vidal publicó un vídeo en Youtube que hablaba precisamente de un gran apagón.
"se desconectó temporalmente a grandes consumidores como francia e italia"
Explica que "se titulaba 'El Gran Apagón' y allí me hacía eco de un suceso que pasó desapercibido en su momento y que recordaba lo que pasó ayer. El 8 de enero de 2021, un fallo en una subestación en Croacia provocó una división en la red europea, separándola en dos zonas: noroeste y sureste".

Cartel anunciando apagón
Esa desconexión "causó un desequilibrio en la frecuencia eléctrica, que precisa ser de 50 Hercios. Para evitar un apagón masivo, se desconectó temporalmente a grandes consumidores como Francia e Italia y se aportó energía desde los países nórdicos. Aunque la red se estabilizó en dos horas, medio millón de hogares en Austria se quedaron sin luz".
Por último, "el incidente evidenció la fragilidad del sistema eléctrico europeo y llevó a países como Austria a prepararse ante posibles apagones futuros con simulacros para instruir a la población sobre cómo actuar en caso de un gran apagón. Por aquel entonces se dijo que España no peligraba por ser una isla energética, precisamente lo que ayer, pudo ser parte del problema".