La odisea de alquilar piso para estudiantes de cara a septiembre: una habitación por más de 600 euros
Ignacio va a mudarse a Madrid a estudiar y ha explicado en 'Herrera en COPE' cómo está siendo la búsqueda de piso

Publicado el
1 min lectura
te puede interesar
Con septiembre a la vuelta de la esquina, son muchos los estudiantes que en tan solo unos días harán las maletas para comenzar sus estudios superiores fuera de casa. Para ellos, además del cambio de vida, la búsqueda de un piso donde alojarse se ha convertido en un problema en los últimos años. Y es que, en muchos casos, el precio de la vivienda condiciona la elección de la universidad.
Los precios medios han subido un 14% respecto a los del año pasado y esto se traduce en que una habitación al mes cuesta, de media, en Barcelona 600 euros, en Madrid 550, en Valencia 400 y en Sevilla 350.
uNA HABITACIÓN POR MÁS DE 700 EUROS
En 'Herrera en COPE' hemos puesto el foco en esta cuestión y hemos hablado con Ignacio, un joven de Valencia que está buscando piso en Madrid, donde va a empezar a estudiar en unos días.
Explica que ha llegado a visitar pisos con habitaciones sin ningún tipo de ventilación que se alquilaban por más de 500 euros. Un fenómeno común en algunas viviendas, donde han decidido eliminar el salón y utilizar ese espacio para hacer más habitaciones.

Alquiler
Ahora, ha encontrado una habitación en Argüelles, a pocos minutos de la Universidad Complutense, donde va a estudiar, que tiene un precio de 700 euros más los suministros. Ignacio ha recurrido a una agencia para localizarlo, ya que algunos de sus familiares han sido víctima de estafas al intentar alquilar una vivienda.
"Mis hermanos están fuera de casa y ya me habían advertido de los precios, pero es alucinante", asegura en los micrófonos de COPE.