José Manuel Caballero, vicepresidente segundo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha: "De los políticos se espera que cumplan los compromisos electorales"
Caballero detalla en 'Herrera en COPE' el impacto del VIII Centenario de la Catedral y aborda los grandes retos de la región, de la PAC a la sanidad

José Manuel Caballero, vicepresidente segundo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha
Madrid - Publicado el - Actualizado
3 min lectura10:52 min escucha
El vicepresidente segundo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero, ha repasado los principales retos de la región en el programa 'Herrera en COPE', emitido desde la Catedral Primada de Toledo con motivo de su VIII Centenario. En una entrevista con Alberto Herrera, Caballero ha puesto en valor la celebración de los 800 años de historia del templo, un evento declarado de excepcional interés por su relevancia social, cultural y económica.
Un evento cultural y turístico de primer nivel
La celebración del centenario se presenta como un acontecimiento de "principal nivel cultural" y con un "enorme atractivo turístico", según ha afirmado Caballero. El vicepresidente ha destacado la espectacularidad de las nuevas visitas nocturnas con luz y sonido, describiendo la iluminación como "una maravilla" que enamora al visitante y que "pone más en valor todavía su monumentabilidad" .
TE PUEDE INTERESAR
Se espera que "cientos de miles" de personas visiten la ciudad en los próximos meses. El objetivo, ha explicado Caballero, es que esta afluencia tenga "una repercusión económica" positiva en la ciudad, la provincia y toda la región, beneficiando a hoteles y restaurantes. Además, ha recordado que el evento cuenta con beneficios fiscales para los patrocinadores privados.
Una década de Gobierno y moderación política
Al cumplirse diez años del gobierno de Emiliano García-Page en Castilla-La Mancha, el vicepresidente ha expresado la satisfacción del ejecutivo por estar "cumpliendo los compromisos" adquiridos. Caballero ha defendido la importancia de la palabra dada en política, asegurando que el programa electoral se ha ejecutado ya "por encima del 50 por 100" y que la región "está mucho mejor" que hace una década.
Las promesas electorales, las promesas en la vida hay que cumplirlas siempre"
Vicepresidente segundo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha
En este sentido, ha subrayado que, a diferencia de otros posicionamientos, su gobierno cree firmemente que "las promesas electorales, las promesas en la vida hay que cumplirlas siempre", ya sean "personales, amorosas y, desde luego, las políticas" . Caballero también ha destacado el clima de moderación que se vive en la política autonómica, donde "no suele haber insultos" y prevalece el respeto con la oposición del Partido Popular, un ambiente que atribuye a la personalidad del presidente García-Page.
La soberanía alimentaria como prioridad
El vicepresidente se ha mostrado "muy crítico" con la propuesta de la Comisión Europea de recortar un 22 % los fondos de la Política Agraria Común (PAC). Aunque asume la necesidad de destinar recursos a defensa ante la amenaza de Rusia, ha defendido que se debe hacer un replanteamiento. "Hay una defensa principal, que sin duda es la soberanía alimentaria", ha recalcado, para garantizar la independencia y la alimentación de los 450 millones de habitantes de Europa
Hay una defensa principal, que sin duda es la soberanía alimentaria"
Vicepresidente segundo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha
Finalmente, Caballero ha calificado de "imprescindible" aprobar los presupuestos autonómicos para atender las necesidades ciudadanas, especialmente en sanidad. El gran reto es seguir mejorando la asistencia, que ya supone el mayor gasto de la comunidad autónoma con casi 4.000 millones de euros. Entre las prioridades se encuentran finalizar las obras de hospitales como el de Puertollano y Albacete e incorporar más personal, tras haber sumado "un médico al día" en la última década.
Este esfuerzo, ha señalado, busca garantizar el "equilibrio territorial" para que los habitantes de las zonas rurales tengan los mismos servicios. En este contexto, ha celebrado los últimos datos de población, que confirman que Castilla-La Mancha crece y que se está revirtiendo la despoblación en las áreas que más la sufrían.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.




