La hermana del único detenido por la muerte de Esther López rompe su silencio: "La verdad saldrá algún día"
Más de un mes después de que apareciera el cadáver de Esther López se siguen manteniendo las dudas sobre lo que sucedió tras su desaparición en enero de este año

ctv-twd-1644407058764
Publicado el - Actualizado
3 min lectura
Después de que en la madrugada del 5 de febrero localizaran el cuerpo sin vida de Esther López en una cuneta de una carretera vallisoletana tras 25 días desaparecida, será enterrada hoy en el cementerio de su pueblo; Traspinedo, donde la Guardia Civil sigue en busca de más pistas para esclarecer lo ocurrido. Todavía a día de hoy se trata de un crimen sin resolver del que aún conocemos pocos detalles. La autopsia apuntó a que Esther López murió por un shock hipovolémico, una hemorragia interna provocada por politraumatismo en la zona abdominal y torácica, según fuentes cercanas al Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Valladolid.
¿Cómo se pudo producir este fuerte golpe? Los investigadores barajan tres posibles causas de la muerte de Esther López: la primera, se cayó desde un lugar elevado. La segunda hipótesis: alguien discutió con ella y le dio una paliza a base de puñetazos y patadas en la zona abdominal y una tercera posibilidad y quizá la más probable: eran las tres y media de la madrugada, la joven va vestida de negro, la zona es una salida de una curva, un coche pudo golpearla y la arroja fuera de la cuneta.
Después de varios meses del suceso, Nacho Abad ha traído a Herrera en COPE, en exclusiva, el testimonio de María, la hermana de la única persona que ha sido detenida a lo largo de esta investigación, Ramón "El Manitas". Este hombre estuvo detenido durante 6 días, aunque continúa la prohibición de salir del territorio nacional, la obligación de comunicar cualquier cambio de domicilio y de comparecer en el juzgado siempre que sea requerido, han informado fuentes del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León.
La juez, que mantiene el secreto sumarial de las actuaciones, ha rechazado así el recurso interpuesto por el único investigado en la causa y, de conformidad con el Ministerio Fiscal, ha mantenido estas medidas. Con anterioridad, la juez había suprimido para El Manitas la prohibición de salir de la provincia y la necesidad que comparecer a diario ante la Guardia Civil o el Juzgado, que le había impuesto cuando decidió su puesta en libertad provisional.
"Que salga la verdad"
Cuando María cuenta su relato, cuenta que Ramón estaba hablando por teléfono con su pareja en la noche en la que se produjo la desaparición de Esther. Ramón acostumbra a hablar con su pareja, que vive en Cuba, a esas horas de la noche, por lo que sus actos fueron de lo más habitual. Por ese motivo, Ramón suele viajar con asiduidad a Cuba, para encontrarse con la mujer.
La policía lo detiene por ese motivo, y por no facilitar su teléfono móvil para la investigación. Cuando se le pregunta a María por los motivos por los que su hermano no facilitó el celular, cuenta que es por el hecho de que ahí tenía sus billetes para el viaje a Cuba, y entendía que si lo proporcionaba se quedaba sin vuelo. Desde la familia cuentan que solo quieren que salga la verdad y se solucione todo lo antes posible.