

"Sánchez es el presidente de las primeras veces y nunca antes un familiar se había sentado en el banquillo acusado de prevaricación y tráfico de influencias"
El director de 'Herrera en COPE' aborda la actualidad que marca la jornada de este miércoles 24 de septiembre
- 7 MIN
Señoras, señores, me alegro. Buenos días. Bienvenidos a este miércoles 24 de septiembre del 2025. Felicidades a todas las Mercedes. Es el día de la Merced. Hoy es el día de la fiesta en Barcelona, la Mercé, patrona de la ciudad, también en Jerez de la Frontera y seguramente lo será en algún sitio más, pero ahora mismo no caigo. Felicidades a todos los que a estas horas están asistiendo al espectáculo de la información en España que no cesa, es que no hay días sin su afán.
Mientras Sánchez sigue en Nueva York compitiendo con Donald Trump para ver quién de los dos merece Premio Nobel de la Paz, en España, la verdad es que sus problemas domésticos han experimentado un doble salto cualitativo, tanto en lo judicial como en lo político.
Es uno de esos días, como le decía a las 7, en los que si España no estuviera gobernada por una banda capaz de ocupar el poder por el simple hecho de ocupar el poder, estaríamos diciendo que, ojo, a ver qué pasa con la legislatura. Tenemos que hablar del hermano, de las armas a Israel y de la votación en el Congreso perdida por el gobierno.
Por orden, miren, en diciembre del 2023 El Debate publicó su primera información sobre las andanzas del hermano de Pedro Sánchez, en concreto sobre una subvención que el Ministerio de Cultura había otorgado a la oficina de artes escénicas que dirigía este tal David Sánchez de la Diputación de Badajoz.
Ayer la Audiencia de Badajoz confirmó el procesamiento del hermano del presidente del gobierno, del presidente de la Diputación de Badajoz, y de otras nueve personas por prevaricación y tráfico de influencias en la decisión de crear y adjudicar una plaza de empleo público de forma irregular al hermano del presidente. Es el caso del hermanísimo.
Así se referían a él los empleados de la Diputación. Ha traído Sánchez episodios inéditos a la política española.
Saben que siempre decimos que Sánchez es el presidente de las primeras veces: nunca antes había triunfado una moción de censura, nunca antes un partido había pactado con Bildu, nunca antes se había convertido a una ministra en fiscal general del Estado, nunca hubo un fiscal general del Estado procesado, nunca se había atacado a los jueces como ahora, nunca antes se había visto a un gobernante atrincherarse en el gobierno sin tener presupuestos, nunca antes se había montado una trama de comisionistas presidida por un ministro del gobierno y secretario de organización del PSOE y nunca antes los familiares del presidente habían incurrido en semejante colusión entre sus intereses públicos y privados.
Y desde luego, nunca antes un familiar del presidente se había sentado en el banquillo acusado de prevaricación y tráfico de influencias. Acusado. Luego el tribunal puede decir, "Oiga, no, aquí no había nada. No, realmente no es culpable". Bien, pues lo veremos. Pero tal como se preveía la Audiencia de Badajoz ha respaldado la instrucción del caso realizado por la juez Biedma.
Y es que a pesar de las quejas del PSOE, de la campaña de cloacas que Leire Díez le quiso montar a la juez, aquí aparecen indicios de irregularidades más que sólidos. Los diputados de los trabajadores de la Diputación sabían que la plaza estaba preadjudicada al hermano de Sánchez antes de convocarse.
El propio David no supo explicar su trabajo, ni dónde estaba su oficina, ni nada. Las condiciones fueron modificadas posteriormente a favor de los intereses del hermanísimo. Nadie le vio en un despacho, nadie despachó con él.
La Diputación creó además otro puesto para un colaborador del hermano del presidente que trabajaba en Moncloa. Este individuo conocía con antelación que el puesto ya le había sido preadjudicado. Bueno, pues vaya usted a exigir todas esas prevendas a una empresa o a una administración pública.
Esa bicoca pagada con dinero público es un enchufe de libro. Para desgracia de David Sánchez y de su hermano presidente, existe jurisprudencia más que acreditada contra los enchufes en la administración pública y además se ha topado con una instrucción diligente, minuciosa, de una juez que no se dejó amedrentar ni por las campañas de acoso como la que intentó montar la famosa cloaca. Ella en sí misma es una cloaca llamada Leire Díez.
Y la justicia tampoco se chupó el dedo ante el aforamiento de Miguel Ángel Gallardo, el presidente de la Diputación, responsable último del enchufe, que obligó a dimitir o a renunciar a cinco compañeros de la lista electoral del PSOE para él convertirse súbitamente en aforado. Politiquillo se niega a dimitir a pesar de su procesamiento.
Bueno, si no lo hace el fiscal general del Estado, ¿por qué lo va a hacer él? Si el presidente del gobierno dice que algunos jueces hacen política, ¿por qué no lo va a repetir él? Esto, miren, menuda ya no forma parte del caso judicial, pero sí del escándalo político, porque también hemos sabido que mientras tenía un trabajo en Badajoz por el que no aparecía, el hermano de Sánchez estaba empadronado en Portugal para eludir el pago de impuestos mientras vivía en Moncloa a cuenta de los impuestos que pagamos los demás. O sea, todo es muy edificante. Vamos a ver.
Y como le decía, la foto de conjunto, más que foto, podría ser una de las pinturas negras de Goya, esos retratos oscuros con toques siniestros que nos dejó el genio aragonés. Disgusto en los tribunales, disgusto en el Congreso.
Ayer la mayoría de investidura colapsó a la vista de todo el mundo. Ya se lo habíamos adelantado por la mañana, eso iba a pasar. Miriam Nogueras, la portavoz de Puigdemont, que habitualmente ejerce de Dominatrix parlamentaria, allá recibió una santa de palos del resto de grupos de extrema izquierda por su discurso antiinmigración. Ya saben que no salió adelante esa concesión que quería hacerle Sánchez a Puigdemont.
Y hombre, yo entiendo que Sánchez intente pasar todo el tiempo fuera de España. Ahora se va a tirar una semana entera en Nueva York, que es muy lucido. Luego irá a Londres, cualquier cosa.
Tierra de por medio porque, en fin, no está el horno para bollos como para andar por aquí de paseo y más paseo. Y luego saben ustedes que ayer finalmente el gobierno sacó adelante el famoso decreto para el embargo de armas a Israel, a la tercera va la vencida, que es un decreto de postureo que tantos sudores ha costado a algunos ministerios.
¿Qué han hecho? Como no se puede prescindir de la tecnología israelí, pues se han puesto muy postureros a decir que el embargo afecta a toda la tecnología israelí y también al programa de espionaje Pegasus, pero han hecho una cláusula que permite al gobierno recurrir a la tecnología de Israel si así lo requiere el interés nacional.
No sirve de nada ese decreto que a Israel le da cosquillas en los pies. Ahora, como decía antes Pilar García de la Granja, vamos a ver si Israel ahora va a querer vender cuando haga falta, que seguramente sí.
Esto yo le recordaba antes lo de King Vidor, que era un director de cine norteamericano. Anduvo entre el cine mudo y el cine sonoro. Y Kimer, una actriz con la que se peleó, le dijo: "Esta actriz es una estúpida. No pienso contratarla nunca más en mi vida hasta que la necesite".
Bueno, pues esto es exactamente lo mismo. No vamos a hacer ningún comercio de armas con Israel hasta que lo necesitemos. Que lo vas a necesitar. Si tú realmente estás comprometido con Gaza, te lías la manta a la cabeza, dices, "Por Gaza estoy dispuesto a prescindir de Israel y eso perjudica mi seguridad. Acompañaré así a mis hermanos gazatíes".
Pues este es un cuentista y los gazatíes le interesan lo justo para utilizarlos electoralmente. Por eso sabe que tiene que crearse una gatera con la que sí usar la tecnología israelí. Le toma el pelo a los gazatíes y luego veremos dentro del gobierno a ver qué hace la parte esta de Sumar, que lo que quiere es romper relaciones con Israel. Y bueno, ¿qué les voy a contar a ustedes que ustedes no sepan?