Francisco Pradas, director de El Corte Inglés de Preciados y Callao: "Desde hace años financiamos proyectos de investigación porque es la clave en la lucha contra el cáncer de mama"

La compañía lleva más de 20 años colaborando con la Asociación Española contra el Cáncer a través de la venta de productos solidarios y otras acciones

Francisco Pradas, director El Corte Inglés de Preciados y Callao
00:00
'Herrera en COPE'

Francisco Pradas, director El Corte Inglés de Preciados y Callao

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Como cada mes de octubre, El Corte Inglés reitera su compromiso en la lucha contra el cáncer de mama. En una entrevista en el programa 'Herrera en COPE', el director de los centros de Preciados y Callao, Francisco Pradas, ha detallado las iniciativas que la compañía pone en marcha para recaudar fondos destinados a la Asociación Española contra el Cáncer (AECC), con la que colaboran desde hace más de 20 años. 

El objetivo principal, según Pradas, es "financiar proyectos de investigación concretos", pues considera que "la investigación es la clave en la lucha contra la enfermedad".

El pistoletazo de salida

La campaña solidaria arranca de una manera muy visual para concienciar a la sociedad. El inicio se simboliza con la iluminación en rosa de las fachadas de sus centros más emblemáticos por todo el territorio nacional, un gesto que busca visibilizar la importancia de la causa. El acto de inauguración tuvo lugar el pasado 10 de octubre en el centro de Goya, en Madrid, y contó con madrinas como las cantantes Loare Martínez y Chica Sobresalto, y la presentadora Aranxa del Sol junto a su hija, Lucía Serrano.

Productos que salvan vidas

Desde el 2 y hasta el 19 de octubre, día mundial contra esta enfermedad, El Corte Inglés ofrece una amplia gama de artículos solidarios. Pradas ha explicado que "esta campaña cada año nos genera más ilusión, si es posible, más ganas de generar hacer cosas nuevas". Entre los productos se encuentran selecciones de moda de marcas como Woman, Latouche o Tintoreto, donde se dona un euro por artículo, o maletas donde se aporta el 10% del total vendido.

Esta campaña cada año nos genera más ilusión, si es posible, más ganas de generar hacer cosas nuevas"

Francisco Pradas

Director de El Corte Inglés de Preciados y Callao

En las áreas de hogar, se puede colaborar con la compra de tazas, platos o velas, de cuyas ventas se destina un 15%. También participan los departamentos de lencería, con un euro por cada sujetador vendido, y deportes, con firmas como Boomerang y Mountain Pro. Además, en el supermercado, Hipercor y Supercor hay disponibles bolsas reutilizables cuyo beneficio íntegro se destina a la investigación.

Una implicación a tres bandas

El éxito de la financiación de la investigación, según ha destacado Pradas, es posible gracias a una implicación global. En esta campaña participan tres actores fundamentales: los empleados, con su labor de sensibilización; los clientes, que adquieren los productos solidarios en tiendas, web o app; y los proveedores, que renuncian a parte de su beneficio. "En El Corte Inglés, destinamos todo lo recaudado para la Asociación Española contra el Cáncer y proyectos de financiación concretos", ha concluido.

La investigación es la clave en la lucha contra la enfermedad"

Francisco Pradas

Director de El Corte Inglés de Preciados y Callao

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Visto en ABC

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Los últimos audios

Último boletín

18:00 H | 15 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking