Carlos Herrera explica cuáles serán los próximos pasos en Gaza después de la liberación de rehenes de Hamás e Israel
Carlos Herrera analiza también los reveses del Ejecutivo de Sánchez, sorprendido por el acuerdo en Gaza y el Premio Nobel de la Paz a María Corina Machado

Escucha el monólogo de las 7H de Herrera
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Carlos Herrera ha analizado en su monólogo de las 7H en 'Herrera en COPE' la que califica como una semana crítica para el Gobierno de Pedro Sánchez. Mientras el Ejecutivo impulsa medidas como el embargo de armas a Israel, los acontecimientos internacionales han avanzado en una dirección completamente opuesta, descolocando a la diplomacia española.
Un acuerdo de paz inesperado
El comunicador ha destacado que, para sorpresa del Ejecutivo, israelíes y Hamás han firmado un acuerdo de paz con la mediación de Donald Trump. Sobre este pacto, Herrera ha afirmado que en el Gobierno español "ni sabían lo que pasaba ni se lo olieron ni pintaron nada". De hecho, el presidente Sánchez se dirige a una cumbre en Egipto para formalizar un acto del que España no ha sido partícipe.
En este contexto, la atención se centra en la liberación de los 48 rehenes israelíes que siguen en manos de Hamás. El proceso, que se debe producir de forma inminente, es extremadamente delicado. Según Herrera, la situación "está cogida con pinzas", ya que cualquier imprevisto podría hacerla descarrilar.

Imagen de archivo de rehenes
Si la liberación de los rehenes se completa, los siguientes pasos serán el desarme de Hamás y la reconstrucción de Gaza. Sin embargo, el periodista ha advertido de que la tensión persiste, con informes sobre represalias de Hamás contra palestinos acusados de haber colaborado con los hebreos.
El Nobel que incomoda al Gobierno
Otro revés para el Gobierno, según el análisis de Herrera, ha sido la concesión del Premio Nobel de la Paz a María Corina Machado. Ante esta noticia, el Ejecutivo ha mantenido un silencio absoluto, en claro contraste con las duras críticas de sus socios de la extrema izquierda.
Herrera ha calificado de salvajada y declaración criminal las palabras de Pablo Iglesias, quien afirmó sobre el galardón a Machado: "Es como si se lo dieran a Hitler". Para el comunicador, estas declaraciones se explican por la dependencia económica que figuras como Iglesias han tenido de los regímenes de Chávez y Maduro.

El exvicepresidente y exsecretario general de Podemos Pablo Iglesias
Finalmente, el director de 'Herrera en COPE' ha recordado la imagen del presidente del Gobierno el pasado 12 de octubre, cuando, tras el desfile de la Fiesta Nacional, evitó a la prensa marchándose a Egipto. Según Herrera, Sánchez esquivó así a los periodistas para no responder sobre los frentes que han marcado una semana complicada para el Ejecutivo.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.