Carlos Herrera analiza la comparecencia de Sánchez en el Senado por el caso Koldo: "Prepárense a todo"
El comunicador reflexiona sobre la gestión que se realizó de la dana y el caso Koldo

Escucha el análisis de Carlos Herrera a las 7H del jueves 30 de octubre
Publicado el
5 min lectura8:56 min escucha
Buena mañana del 30 de octubre del 2025, día revuelto, con avisos en Baleares por tormentas, Mallorca, Menorca, especialmente por la mañana, luego Alicante, sur de Valencia, Galicia.
Ayer en Sevilla y en Huelva nos faltó coger la canoa, nada más. Vaya tromba de agua, registros de hasta 115 litros por metro cuadrado, que no había, particularmente en Sevilla no lo había. Y en Huelva, tres cuartos de lo mismo, a primera hora de la mañana recibieron la alerta en los móviles, calles anegadas, desperfectos, Huelva, Ayamonte, Isla Cristina.
MÁS CONTENIDOS DE HERRERA EN COPE
Hoy parece que es un día de tranquilidad, y todavía gracias porque el primer aniversario de la dana nos recordó ayer que la fuerza del agua puede llegar a ser mucho más dañina.
Ayer, en el acto de Valencia, que algunos le llamamos funeral, eso no era un funeral. Funeral laico, ¿qué es eso de un funeral laico?, será un acto de recuerdo de las víctimas, pero no un funeral.
Realmente, sobrevoló el acompañamiento a las familias de las víctimas, especialmente, a través de la persona del Rey, pero fue un acto para evitar, en primer lugar, el peor escenario para Sánchez, que es que la gente de a pie pueda tener demasiado acceso a su persona, como pasó en Paiporta, y segundo, para llamar asesino a Carlos Mazón.
Un acto incómodo e injusto
Fue muy desagradable, muy incómodo e indudablemente injusto, porque Carlos Mazón no ha matado a nadie, no ha asesinado a nadie. Estuviera antes o estuviera después en el puesto en el que estuvo, las muertes que se produjeron se habrían producido igual. No se produjeron porque Mazón estuviera comiendo 2 horas o 3 horas. Así, es una operación política muy bien orquestada y muy bien llevada. Oiga que, por otra parte, a los que tenían responsabilidades y podían haber hecho más cosas, es decir, el gobierno de la administración central, no le dicen nada.

Carlos Mazón a su llegada al funeral de la víctimas de la dana
Hay una frase muy interesante, "quien omite su deber comete el acto primigenio que deriva en muertes".
Bueno, pero si eso es achacable a Mazón, desde luego lo es, y de qué manera, al pasotismo del gobierno central, que dedicó las primeras horas de la tragedia a mantener el pleno del congreso para el asalto de Televisión Española.
Y que luego ni declaró la emergencia nacional, ni dio ayuda si no se la pedían formalmente. Y por eso, precisamente por eso, porque está claro que un año después algo así podría volver a repetirse, el Rey hizo la petición más sensata y más urgente, que se investiguen los fallos cometidos para aprender de los errores.
¿Hemos hecho una profunda reflexión sobre esa lección que nos dio la dana? Sinceramente, creo que no. No se han hecho las obras necesarias para minimizar los daños de la nueva riada, como el desvío del Turia en Valencia, que salvó a la capital. El barranco del Poyo sigue ahí. Y ese es el drama, además del dolor incurable de las víctimas.
La estrategia de Sánchez en el Senado
Hoy, Pedro Sánchez va a comparecer a la comisión de investigación del caso Koldo en el senado. ¿Cuál es la estrategia o la técnica? Sí, tendrá que responder a todo, pero eso sí: ¿Cómo te llamas? Manzanas traigo. Y las respuestas, evidentemente, muy largas, artificialmente largas, interminables, que no sé si se le podrá cortar o no se le podrá cortar. ¿Para qué? Para que le pregunten poco. Para que haga el tiempo establecido y le pregunten poco. Vamos a ver, la comparecencia puede ser interesante, porque lo que se dice es que el PP lleva un interrogatorio que es casi un tercer grado, y que Sánchez acude dispuesto a ir al ataque. Pero ya les digo, con trucos.

El Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez
Prepárense a todo, y, sobre todo, después de que Sánchez le haya dado más intriga la cosa, no queriendo responder a nada en el día de ayer. Ayer en la sesión de control no respondió a nada al PP, por respeto a las víctimas de la dana.
¿Piensa decir la verdad mañana en la comisión de investigación del senado o va a seguir haciendo de Pedro Sánchez?
En una democracia parlamentaria, evidentemente, el gobierno tiene que rendir cuentas, siempre lo he hecho, soy el presidente del gobierno que más veces ha comparecido en las Cortes Generales, pero creo, señorías, que hoy no es el día". Vaya. El mismo que mantuvo el pleno del año pasado, sabiendo que ya había víctimas mortales, porque estaba emperrado en asaltar Televisión Española.
El 'caso Koldo' y el dinero en metálico del PSOE
La comparecencia llega en un momento interesante, porque hemos conocido las declaraciones ayer en el Tribunal Supremo del exgerente del PSOE, Mariano Moreno, y la secretaria Celia Rodríguez. Estamos hablando del máximo responsable de las cuentas del partido. Esa comparecencia deja la sensación de que, efectivamente, lo del dinero en metálico en el PSOE era la casa de Tócame Roque. Hasta el punto de que la sospecha de que puede haber fondos opacos, lógicamente, no se ha disipado.
Este señor Moreno ha reconocido ante el juez que se usaron cantidades importantes en metálico.
Se entregaba a la discreción de Koldo García, que no tenía ningún cargo orgánico en el partido. Es decir, raro es que el PSOE sacara tanto efectivo para pagar liquidación y anticipos de Ábalos y su entorno, y que se le diera a Koldo, que en teoría no era nadie a quien entregar ese dinero. O sea, va a ser interesante seguir esta pista, y va a ser interesante ver a qué conclusiones llega en la instrucción, o si hay que ir más allá, y hay que comprometer al partido socialista en un caso de financiación ilegal.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.




