• Lunes, 17 de junio 2024
  • ABC

COPE

Carlos Dávila, en el aniversario del 23-F: "Fui la primera persona que vio entrar a Tejero"

El periodista ha relatado en 'Herrera en COPE' cómo recuerda el intento de golpe de Estado del año 1981

Audio

Tiempo de lectura: 2'Actualizado 10:24

El periodista Carlos Dávila fue uno de los testigos del intento de golpe de Estado aquel 23 de febrero del año 1981, cuando era cronista político en ABC. Este viernes, con motivo del aniversario del 23-F, en 'Herrera en COPE' ha recordado cómo vivió aquel día en la Cámara Baja, donde todo el mundo quería conocer los nombres que conformarían el nuevo gobierno de José Calvo Sotelo, que estaba previsto que sucediera a Suárez al día siguiente.

"Fui la primera persona que vio entrar a Tejero", ha contado a Carlos Herrera. Así las cosas, ha contado que entró "rodeado de sus guardias y lanzó un tiro contra el artesonado del techo del pasillo" que llegaba al hemiciclo. "Nos tiraron los guardias a Luis Sánchez Merlo y a mí", ha asegurado. "Estaba intentando que me contara el gobierno que iba a componer Calvo Sotelo al día siguiente", ha explicado.

También ha explicado cuál fue la justificación de los golpistas. "Me lo contó después Cortina y un agente implicado del CESID (el actual CNI), estaban en contra del proceso autonómico que iba a romper España", ha asegurado Dávila.

"Esto fue así de tal forma que la prueba más evidente, es que nada más tomar posesión Calvo Sotelo, pactó con el PSOE la LOAPA (Ley Orgánica de Armonización del Proceso Autonómico). Aquella LOAPA se llevó desde los nacionalistas vascos al Tribunal Constitucional y el presidente se cargó la ley en nombre de la razón de Estado. Tanto le avergonzó aquello, que se tuvo que marchar. Las autonomías fueron el tema principal. No hablaban de los asesinatos que estaban perpetuando ETA", ha contado.

Dávila también ha contado que según José Luis Cortina, conocido como 'El Culebrilla', "todo el mundo estaba al tanto de esto". De hecho, ya en el cuartel de Vicálvaro, en torno a las 4 de la tarde, "los oficiales y soldados estaban montados en los carros de combate para abordar Madrid. Por otra parte, a las 4 de la tarde, un periodista de Televisión Española, conocedor de lo que estaba pasando, avisó que iba a ocurrir un acontecimiento importante en el Congreso y no tenía nada que ver con la investidura de Calvo Sotelo".

"Al final del golpe, salimos los periodistas de dos en dos. No podíamos ni hablar", ha relatado.

Puedes escuchar la entrevista completa a Carlos Dávila reproduciendo el audio que hay en la parte superior de esta noticia.

Radio en directo COPE
  • item no encontrado

En directo

Directo Poniendo las Calles

Poniendo las Calles

Con "El Pulpo"

Escuchar