Alberto Olmos en 'Herrera en COPE': "Hace unos años, lo cutre estuvo en peligro de extinción"
Presenta su nuevo libro "Vidas baratas: Elogio de lo cutre"

Alberto Olmos en 'Herrera en COPE': "Hace unos años, lo cutre estuvo en peligro de extinción"
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Esta mañana, en los micrófonos de "Herrera en COPE", ha estado el escritor Alberto Olmos. Se licenció en periodismo por la Universidad Complutense. También realizó estudios de Filología Románica.
En 1998 publicaría su primera obra, una novela titulada “A bordo del naufragio”, con la que consigue, no solo ser finalista del Premio Herralde, sino también que se la incluya entre las diez mejores novelas del año. Su segunda novela llegará al año siguiente, bajo el nombre de “Así de loco te puedes volver”.
A continuación, Olmos decide trasladarse a Japón, donde vive durante unos años. Allí da clases de lengua española e inglesa, dedicándose al mismo tiempo a la crítica literaria y cinematográfica.
Ya de vuelta a Madrid, hasta el año 2006 no publica su siguiente novela, “Trenes hacia Tokio”, con la que consigue el Premio Arte Joven de la Comunidad de Madrid. A esta novela le sigue, al año siguiente, “El talento de los demás”.
También es autor de varios relatos cortos, que se encuentran incluidos en libros que engloban obras de otros autores. Son narraciones como “Nuevos motivos para enamorarse de mí”, incluida en el libro "La ciudad inmóvil", “Mañana es nuestro turno”, incluida en "Los oficios del libro" o “El dinero no habla”.
Pues acaba de presentar su última novela, titulada "Vidas baratas: Elogio de lo cutre", en ella, se indaga en lo que es "cutre" ya que esta palabra, inspira en muchas ocasiones para realizar numerosas cosas. "En los años 90, lo cutre estuvo en peligro de extinción ya que todo el mundo quería ser europeo e internacional. En este siglo, lo cutre se está redescubriendo de nuevo a través del postureo".
"En el libro, exploro el lado simpático de la gente que con su pereza, genera una competición y buen rollo a su alrededor. Un bar cutre, por ejemplo, es aquél donde la gente va con la sensación de tranquilidad y de saber estar" ha manifestado el escritor.