"Víctor de Aldama asegura que el dinero de la trama está gastado tanto en patrimonio para Ábalos como en en Colombia o Guinea, movido por Koldo con pasaporte diplomático"
Antonio Naranjo explica a Carlos Herrera las conclusiones de la entrevista que ha realizado al comisionista en las últimas horas

Madrid - Publicado el
2 min lectura
El comisionista Víctor de Aldama ha ofrecido nuevos y explosivos titulares sobre el caso Koldo en una entrevista en el programa 'El Análisis: Diario de la Noche' de Telemadrid. Según ha desgranado el periodista Antonio Naranjo en la sección 'Mr. Dato' del programa 'Herrera en COPE', Aldama ha sido "muy tajante" y ha detallado el supuesto mecanismo de blanqueo de dinero que salpica directamente al Partido Socialista e incluso al presidente del Gobierno.
Escúchalo en Podcast
Cuatro millones y una 'lavadora'
Una de las revelaciones más directas de Aldama es la cifra de las comisiones que, según él, abonó personalmente a los principales implicados en la trama. El comisionista ha cifrado en cuatro millones de euros el importe que entregó directamente al exministro José Luis Ábalos y a su asesor Koldo García Izaguirre.
Además, ha acusado directamente al PSOE de participar en el esquema. Según su versión, "el partido se convirtió en la lavadora de ese dinero negro que comisionaban Koldo y Ábalos". Aldama ha explicado que una parte de esas cantidades se entregaba al partido, mientras que otra se devolvía a Ábalos y Koldo como si fueran gastos de funcionamiento propios.
El rastro del dinero: de Valencia al extranjero
Sobre el destino de los fondos, el comisionista ha apuntado a que una parte ya se ha gastado. En concreto, ha señalado al patrimonio del señor Ábalos, que según su testimonio, habría adquirido un local de 174 metros cuadrados en Valencia con parte de ese dinero opaco.
Aldama asegura que Ferraz se convirtió en la lavadora de ese dinero negro que comisionaban Koldo y Ábalos"
Periodista
Otra parte del dinero se habría movido fuera de España. Aldama ha afirmado que se utilizó a Koldo García, al que "le dieron pasaporte diplomático", para mover fondos en el extranjero. El comisionista ha citado expresamente países como Colombia, Guinea y la República Dominicana como destinos de esos movimientos.
Sánchez, "conocedor de todo"
La acusación más grave de Aldama, sin embargo, apunta directamente al Palacio de la Moncloa. El comisionista ha asegurado que "el presidente del gobierno y secretario general del Partido Socialista era conocedor de todo ello". Esta declaración sitúa al máximo responsable del ejecutivo en el centro de la presunta trama de corrupción.
Finalmente, el periodista Antonio Naranjo ha recordado que Aldama ya apuntó en su primera entrevista en España, concedida a Carlos Herrera en COPE, la existencia de pruebas documentales. Aldama insistió en que tiene custodiados en el extranjero documentos sobre la financiación desde Venezuela no solo de la Internacional Socialista, sino también del PSOE, y que los aportará ante el Tribunal Supremo cuando el proceso judicial lo requiera.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.