"El 41% de los autónomos en España cobra por debajo de 27.480 euros al año y sólo un 32% factura más de 670 euros al mes, como para encima subir más las cuotas"

Antonio Naranjo explica qué supone para los autónomos la subida en las cotizaciones que propone el Ministerio de Seguridad Social

Antonio Naranjo, periodista
00:00
Antonio Naranjo explica las cifras de los ingresos de los autónomos

Paco Delgado

Madrid - Publicado el

2 min lectura1:09 min escucha

El colaborador de 'Herrera en COPE', Antonio Naranjo, ha desvelado en la sección 'Mr. Dato' la difícil situación económica que atraviesa una gran parte de los trabajadores autónomos en España. Según los datos aportados en el programa de Carlos Herrera, la realidad del colectivo dista mucho de la prosperidad, especialmente en una jornada marcada por la liquidación trimestral del IVA.

Ingresos por debajo del salario mínimo

Naranjo ha expuesto una cifra reveladora: el 41% de los autónomos en España ingresa por debajo del salario mínimo interprofesional, fijado actualmente en 15.600 euros anuales. Este dato pone de manifiesto la precariedad de una parte considerable del colectivo. La situación se agrava al compararla con el salario medio, ya que hasta el 62% de los autónomos cobra por debajo del salario medio en España, que son 27.480 euros.

Solo una minoría factura en el tramo alto

En el extremo opuesto, la situación tampoco es boyante para la mayoría. Tal y como ha detallado el analista, "solo hay un 15% que factura", y ha matizado que facturar no es sinónimo de cobrar, "por el tramo más alto de la cuota". Este dato desmonta la percepción de que la mayoría de los trabajadores por cuenta propia disfrutan de altos ingresos.

La ministra de Seguridad Social, Elma Saiz

Europa Press

La ministra de Seguridad Social, Elma Saiz

Un tercio apenas llega a 670 euros al mes

La situación es aún más crítica para un segmento significativo del colectivo. Naranjo ha señalado que "hay un 32% de los autónomos que apenas facturan 670 euros al mes". Una cifra que refleja una economía de subsistencia para casi un tercio de los trabajadores por cuenta propia. Ante este panorama, el colaborador ha concluido con una reflexión crítica: "como para subirles todavía más las cuotas".

El 41 por 100 de los autónomos en España ingresa por debajo del salario mínimo interprofesional"

Antonio Naranjo

Periodista

Estos datos han sido presentados en el contexto del pago de las liquidaciones trimestrales del IVA, una de las obligaciones fiscales del colectivo. A este respecto, Naranjo ha recordado la propuesta de Alberto Núñez Feijóo, quien planteó una reforma fiscal para los autónomos. Esta consistiría en sustituir las declaraciones trimestrales por una única declaración anual y dejar "exentos de pagar el IVA" a aquellos que facturen por debajo de los 85.000 euros anuales.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

12:00 H | 20 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking