"Pérez Dolset conoce a Leire Díez porque un grupo de empresarios con problemas contactaron con ella para gestionar información por prebendas para ellos"
Antonio Naranjo explica la conexión entre dos actores clave de la trama de sobornos en la que el testimonio del fiscal Stampa apunta a Sánchez

Madrid - Publicado el
2 min lectura
El periodista Antonio Naranjo ha explicado en la sección 'Mr. Dato' del programa 'Herrera en COPE' las claves de la presunta trama de corrupción que investiga la Audiencia Nacional. Según Naranjo, el origen de la red se explica por la convergencia de dos fuerzas distintas que en un momento dado unieron sus intereses.
Escúchalo en Podcast
Los dos focos de la trama
Por un lado, Naranjo sitúa a "un grupo de empresarios representados por un abogado, que tenían problemas muy severos con la administración política y con la administración de la justicia". Por otro, se encontraría la trama de Koldo García, que es la que "intenta gestionar ese intercambio de información por prebendas para ellos", según el periodista.
Esta confluencia de intereses se habría producido mediante el uso de "supuestas informaciones negativas" que afectaban a numerosos frentes, demostrando el alcance de una operativa que iba mucho más allá de una simple intermediación.
Salpicaduras a la Justicia y al PSOE
Naranjo ha subrayado la gravedad de la trama, destacando que "ha tocado a la UCO, ha tocado a fiscales" e incluso "ha tocado también a la jueza que investigaba el caso del hermano del presidente del gobierno".
Para el colaborador de 'Herrera en COPE', la conexión entre la "llamada cloaca" y el secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, es "tan clara" que se evidencia en un hecho concreto. Naranjo ha relatado que, cuando Cerdán ingresó en la prisión de Soto del Real, "a las 24 horas asume la defensa un abogado vinculado también a todos ellos".
Eran como 2 fuerzas distintas que en un punto determinado convergen"
Periodista
Este vínculo, a juicio del periodista, demuestra la solidez de la red. "No es ni algo efímero ni algo menor, es algo bastante estable desde hace muchos años", ha concluido Naranjo, poniendo de manifiesto la profunda y duradera naturaleza de las conexiones investigadas.
La denuncia del fiscal Stampa apunta a la Presidencia del Gobierno
En paralelo, la trama se extiende a una denuncia que el fiscal Ignacio Stampa presentó ante sus superiores. Según dicha denuncia, tras una reunión con Leire Díez y el empresario Javier Pérez Dolset, estos le habrían asegurado que no actuaban por libre, sino que seguían instrucciones del presidente del gobierno. Pérez Dolset habría afirmado que, tras la imputación de Begoña Gómez, el presidente ordenó "limpiar sin límites" para "revertir la situación caiga quien caiga".
Este encuentro está siendo investigado por un juzgado como un presunto soborno al fiscal Stampa, a quien supuestamente le solicitaron datos comprometedores sobre el fiscal jefe anticorrupción, Alejandro Luzón. Luzón es la persona que actualmente investiga el caso Koldo, una causa que podría derivar en una investigación por financiación ilegal al Partido Socialista. Adicionalmente, se menciona una segunda denuncia del fiscal Grinda contra la misma trama, que habría sido desestimada por la Fiscalía.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.