El "volantazo" de Pedro Sánchez con China que inquieta a Bruselas y analiza Antonio Naranjo
El periodista desgrana en 'Herrera en COPE' la petición del presidente para rebajar aranceles al coche eléctrico chino que amenaza al sector en Europa

Escucha el Mr Dato del lunes 10 de noviembre
Publicado el - Actualizado
1 min lectura1:14 min escucha
El periodista Antonio Naranjo ha analizado en la sección 'Mr. Dato' de 'Herrera en COPE' el llamativo "volantazo" del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en su política respecto a China, una postura que ha generado una notable inquietud en Bruselas. El origen de esta controversia se remonta a hace un año, durante una visita oficial del presidente a Pekín.
Giro en la política de automoción
Naranjo ha recordado que de aquel viaje de Sánchez procede la actual visita de Estado de los Reyes a China. Sin embargo, el momento más paradigmático ocurrió cuando el presidente del Gobierno se descolgó con una "petición formal y pública a la Unión Europea de que se replantee el coste de los aranceles para la importación del coche chino", según ha explicado el periodista en el programa dirigido por Carlos Herrera.
ESCUCHA AQUÍ EL PODCAST
Esta solicitud se produjo en un momento especialmente delicado para el sector de la automoción europeo, que se encuentra en plena y "traumática" transición del coche de combustión al modelo eléctrico. La petición de Sánchez, por tanto, buscaba facilitar la entrada de vehículos chinos con menos barreras comerciales, lo que amenaza miles de empleos y pone en jaque a un sector clave para el producto interior bruto europeo.
La advertencia de Bruselas
La postura del presidente español "escamó" a las autoridades comunitarias. Tal y como ha señalado Naranjo, la reacción fue tan contundente que, "quizás sea la única vez que Bruselas, von der Leyen en persona, le dio un aviso a Pedro Sánchez". Esta advertencia subraya la gravedad de una maniobra política que choca directamente con las estrategias proteccionistas de la industria europea.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.




