

El primer sonido del día de HERRERA EN COPE
"En las fotos de aquella noche de la no victoria estaban Santos Cerdán y Begoña Gómez"
Antonio Herráiz repasa los principales titulares en el primer sonido del día que marcarán la actualidad de este jueves 24 de julio de 2025
- 8 MIN
Son las 6, las 5 en Canarias
Muy buenos días. Comienza aquí Herrera en COPE. Te saluda Antonio Herráiz, que te va a acompañar en estas primeras horas del jueves 24 de julio.
Bajan las temperaturas en buena parte de España y donde más lo van a notar es en el este y en el sureste de la península. No van a tener esa suerte en nuestros clásicos del calor en verano. La máxima de Córdoba volverá a los 38 grados y los 37 se van a repetir en Jaén, en Granada y en Badajoz. Pero sí bajan las máximas en el centro. En Madrid no van a pasar de los 30 grados. Caen los termómetros en el Levante: 27 de máxima en Valencia. Y en la mitad norte, ahí están los 23 que se esperan hoy de máxima en Pamplona. Cuidado con las tormentas en ese triángulo entre la Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha y la Región de Murcia. Y también en Baleares, en Ibiza, donde hay previsión de fuertes lluvias.
Bueno, hay aniversarios que son amargos o que no son tan felices como pudieran parecer. Que se lo digan a ese matrimonio en medio de una crisis profunda, que le llega el aniversario de boda y no sabe si celebrar o montar directamente un funeral. Si la cosa es más grave y han roto, el aniversario es un buen día para borrar los recuerdos o incluso las fotos. Y eso es precisamente lo que ha hecho el PSOE en el día en el que se cumplían dos años de su no victoria en las elecciones generales de 2023. Sin grandes motivos para celebrar, menos después de la última derrota parlamentaria en el Congreso, han montado un vídeo para, al menos, levantar la decaída moral de la tropa. Y claro, en ese vídeo, pues... eh... había un pequeño problema. En las fotos de aquella noche de la no victoria, en las imágenes en las que Pedro Sánchez salió a la puerta de la sede de Ferraz gritando aquello de “somos más”, también estaban Santos Cerdán y Begoña Gómez. Cerdán era secretario de Organización y hoy está en la cárcel. Begoña Gómez sigue siendo, hasta donde nosotros sabemos, la esposa del presidente, pero una mujer imputada. Dos años después no conviene exhibirles y la solución que han pensado, del siempre eficaz equipo de marketing y propaganda del PSOE, ha sido directamente eliminarlos a los dos, a Cerdán y a Begoña, tirando de Photoshop o de cualquier avanzado programa informático. No lo tenían fácil, ¿eh?, especialmente porque Cerdán se arrimaba mucho a la vicepresidenta María Jesús Montero, o al revés, y ha habido que agudizar el ingenio y la técnica, pero ha quedado un invento apañado.
Que retiren a Santos Cerdán de la foto —secretario de Organización del PSOE hasta el 12 de junio— no elimina la corrupción que salpica al partido. De momento, el Supremo le ha dicho a Cerdán que se va a tirar en la cárcel al menos otra temporadita más. Su defensa había pedido su salida, pero tres magistrados han rechazado con argumentos que son demoledores para el exdirigente socialista.
Primero, le sitúa como pieza fundamental de la red corrupta y destaca su papel directivo en la organización criminal. Dos: el auto aborda también el tema de las mordidas a cambio de adjudicaciones públicas, principalmente en el Ministerio de Transportes dirigido por José Luis Ábalos. Los investigados —apunta el tribunal— se repartían de manera furtiva cantidades portentosas e injustificadas de dinero. Y tres: el Supremo se detiene en las grabaciones de Coldo y no ve ningún tipo de indicio de que hayan sido manipuladas. Es más, las considera extraordinariamente elocuentes de la realidad de los hechos y de la participación en ellos de los investigados. Además, recuerda que Santos Cerdán ostentaba en la trama unas funciones preeminentes y de dirección. Claro, para llegar a ese punto se servía de su cargo de responsabilidad en el Partido Socialista, máximo dirigente. Y aquí la pregunta vuelve a ser la misma: ¿y de nada de esto que cuenta el Supremo ahora se enteraba el secretario general del Partido Socialista Obrero Español y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez?
Con todo esto y mucho más —porque es un auto completísimo—, el Tribunal Supremo deja a Cerdán en Soto del Real ante el evidente riesgo de destrucción de pruebas. La investigación tiene muchos frentes abiertos. Todavía quedan muchas cuestiones por investigar. Se trata de identificar también a los empresarios que se habrían beneficiado de esas adjudicaciones de obra pública a cambio de comisiones ilegales. Se trata de investigar también dónde está el dinero y, sobre todo, hay un asunto en el que no entra este auto del Supremo, pero que es otra línea de la investigación y apunta, sí, a la financiación irregular del PSOE.
Este auto es el regalo que recibió el partido de Sánchez en el segundo aniversario de las elecciones generales de 2023, en el que borraron la foto de Cerdán, pero no pudieron evitar —y no será porque no lo intentan— que la justicia continúe haciendo su trabajo.
Y otra de las protagonistas de las últimas horas se llama Noelia Núñez, una desconocida para la mayoría fuera de la Comunidad de Madrid. Ha sido concejala y portavoz del PP en el Ayuntamiento de Fuenlabrada. Ha sido diputada en la anterior legislatura en la Asamblea Madrileña y, hasta ayer, ocupaba un escaño en el Congreso. También, hasta ayer, era vicesecretaria de Movilización y Reto Digital del PP. Y esto solo con 33 años. Noelia Núñez ha cometido la torpeza de falsear, es decir, de mentir en el currículum que tenía publicado en el Congreso. A pesar de lo que aparecía en su perfil, no es licenciada y no tiene un doble grado en Derecho. Solo empezó los estudios, pero sin acabarlos. Primero estudió Derecho en la Universidad Complutense de Madrid, luego inició también el grado en Estudios Ingleses y en 2019 cambió el grado de Derecho por un grado combinado de Derecho y Ciencias Jurídicas de las Administraciones Públicas en la UNED, en la Universidad de Educación a Distancia. Pero no ha acabado nada de esto. Dijo que sí era licenciada y la han pillado.
Cuando todo esto se conoció, es fácil imaginar el jaleo. En el PSOE se tiraron a la yugular, no solo de la diputada, sino del Partido Popular. Y por supuesto había que también señalar a Núñez. Fíjense: cuando se lo ponen botando y sin portero, pues solo basta rematar. Y dirigiendo a las huestes dedicadas a lapidar al contrario en cuanto tiene ocasión, Óscar Puente.
No es que haya mentido, es que tiene tres currículums y los tres son diferentes. La corrupción es —lo he dicho muchas veces— consustancial al ser humano. La diferencia está en qué hacemos para intentar prevenirla y, sobre todo, también qué hacemos cuando la detectamos para corregirla. Y ahí, pues, sinceramente, entre unos y otros hay una distancia abismal.
¿Qué ha hecho Noelia Núñez? Presentó su renuncia a su acta de diputada y también a todos los cargos internos en el partido. Y sí, hay una distancia abismal. Escuchábamos al ministro. Claro que la hay, porque en su partido acumulan una ristra de pruebas que lo confirman y que le dejan en muy mal lugar a Óscar Puente, porque la sombra de trampas en el PSOE con los títulos es alargada. El primero, el presidente del Gobierno. Le pillaron con el carrito del helado, con su tesis, con informes del Gobierno de Zapatero fusilados directamente, con decenas de corta y pegas de otros autores, lo que en el ámbito universitario se denomina falta de integridad académica. Pero, a pesar de estas irregularidades, obtuvo la calificación máxima: sobresaliente cum laude. Por esto mismo, en Alemania, hace cuatro años, dimitió una ministra del Gobierno de Ángela Merkel.
Pero es que está lo de Patxi López, que se presentó como licenciado en Ingeniería Industrial en la Universidad del País Vasco. Una carrera que nunca terminó porque priorizó su carrera política. Toda la vida lleva en política Patxi López. Y un caso más de una larga lista, ¿eh?: el de la delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Pilar Bernabé. En la web oficial del PSOE aparece como licenciada en Filología Hispánica y Comunicación Audiovisual en la Universidad de Valencia. La realidad es que no ha acabado ninguna de las dos carreras. Cuando trascendió lo corrigieron, pero sin mayor ruido, como si hubiera sido un error sin intención. Esto de Pilar Bernabé es lo mismo que lo de Noelia Núñez. La diputada del PP ha dimitido apenas unas horas después de haberse conocido. La delegada del Gobierno de Sánchez en Valencia sigue en el cargo y es la candidata socialista a la Alcaldía de Valencia, Ciudad del Turia. Pero vuelven a dar lecciones los de siempre, lecciones que no se aplican a ellos mismos. Igual para la próxima Óscar Puente se lo piensa, es más cauto, aunque, con su habitual incontinencia verbal, dudamos de que lo consiga.