

"Sánchez tiene un sobresaliente Cum laude, aunque en realidad sea Cum fraude"
El periodista desgrana la actualidad de este martes 29 de julio
- 4 MIN
Muy buenos días. Aquí Antonio Herraiz que desde las seis te acompaña en 'Herrera en COPE' en este 29 de julio. Hoy es Santa Marta y si pasas por una cafetería, por un bar, por una tasca a pimplar o por un mesón no dudes en felicitar al personal porque es la patrona de la hostelería. Y no está de más acordarse de los que dan de beber al sediento, de comer al hambriento y cobijo social en sus establecimientos. Camareros, taberneros, mesoneros, cocineros… a celebrar este día.
Por lo demás, el curso político va llegando a su fin antes de las vacaciones.
Hoy tenemos el último Consejo de Ministros, después Pedro Sánchez se va a Palma de Mallorca para despachar con el rey Felipe VI y, en cuanto termine, tiene la agenda despejada para comenzar sus vacaciones y refugiarse en La Mareta, que ese lujoso palacio de Lanzarote dónde la familia Sánchez Gómez acostumbra a relajarse en verano. Del balance político que nos dejó el presidente, nada que no esperáramos.
Eso es, presidente. Nada nuevo bajo el sol. Escuchándole tiene un Sobresaliente Cum laude, aunque en realidad sea Cum fraude.
Pedro Sánchez sacó la brocha gorda y así es imposible reflejar la realidad que viven y sufren los españoles, con muchos grises, con demasiados matices que el presidente no quiere abordar, entre otras cosas porque le fastidian ese relato triunfalista que todos o casi todos esperábamos y que cumplió a rajatabla.
Había una duda y es si el presidente iba a manifestar, al menos, su intención de presentar los presupuestos para 2026.
Lleva dos ejercicios incumpliendo el mandato constitucional, las cuentas que se han venido prorrogando son las que se publicaron el 24 de diciembre de 2022.
Y anda que no han cambiado cosas desde entonces para que los ciudadanos no tengamos la planificación de en qué, cuándo y cómo se van a gastar el dinero de nuestros impuestos. Pero, por dos años seguidos, ni siquiera ha llevado ese proyecto a las Cortes, consciente de que sus socios se lo iban a tumbar y sabiendo que eso iba en contra del mandato constitucional.
Esta vez sí. Aunque ha pasado julio sin aprobar el techo de gasto, que es el trámite previo, aunque no ha remitido los objetivos de estabilidad al consejo de política fiscal y financiera, el presidente no ve problema. Que pase el verano y en octubre, cuando el plazo les lleve por delante, ya veremos. Y esa intención -porque no pasa de ser la voluntad de seguir en el Gobierno-, no es la primera vez que nos lo cuentan.
¿Y si el PSOE no consigue los apoyos necesarios para sacar adelante los presupuestos? Pues de los creadores de ni tan mal, se tornará a un y qué más da. Pues no. Claro que es relevante.
Que se lo digan a las comunidades autónomas cuando sufren el retraso de las transferencias, que son una parte esencial de su sistema de financiación. O cuando se paralizan las inversiones. O se bloquean los fondos europeos.
Y con ese criterio tan profundo, el de poder gobernar sin presupuestos, sin la ley más importante, Sánchez volvió a repetir: la legislatura acaba en 2027, así que, de momento, ni adelanto electoral, ni cuestión de confianza ni nada que se le parezca.
Las legislaturas duran cuatro años… las elecciones generales serán en 2027.
Las legislaturas duran cuatro años, depende, presidente. En 2019, el propio Sánchez disolvió las Cortes después de que le rechazaron los presupuestos. Claro, que eran otros tiempos en los que el viento no soplaba en contra del PSOE. Y en 2023 adelantó las elecciones por pura conveniencia, en una jugada maestra tras la debacle en las municipales y autonómicas de mayo de ese mismo año.
En todo caso, mensaje para los ingenuos: si no hay presupuestos, pues eso, que no va a adelantar unas elecciones que serán cuando termine la legislatura en 2027. Ese es el deseo -que no depende de él, esa es la intención, la voluntad en la que volvió a insistir en una comparecencia que duró algo más de 1 hora y en la que el equipo de comunicación y propaganda de Moncloa sacó la cartilla de racionamiento y solo permitió 4 preguntas.
No te pierdas el resto del monólogo en el audio adjunto.