"Lo de Cerdán, Ábalos, Begoña, el hermanísimo, el fiscal García Ortiz, pelillos a la mar. Lo de Montoro, gravísimo"

El periodista desgrana la actualidad de este viernes 18 de julio

- 4 MIN

Muy buenos días. Te saluda Antonio Herraiz, desde las seis te venimos acompañando en Herrera en COPE. Seguimos pendientes del incendio originado en Méntrida, en la provincia de Toledo. Esto está en el límite de la Comunidad de Madrid, y aunque hasta la capital hay cerca de 50 kilómetros por carretera, el olor a quemado se ha percibido durante toda la noche hasta la misma Puerta de Alcalá, que es donde nos encontramos. 

Vamos a seguir pendientes de su evolución en un viernes con un claro protagonista. Cristóbal Montoro. Ministro de Hacienda en el Gobierno de Mariano Rajoy y antes en el de José María Aznar, se ha convertido en el gran balón de oxígeno de Sánchez y del PSOE. Y su imputación por beneficiar a empresas cuando era ministro, un alivio momentáneo que ha llevado a Moncloa incluso a sacar pecho, que no sé si es la mejor estrategia con la que tienen encima.

¿De qué le acusa a Montoro un juez de Tarragona? Te lo apuntábamos ayer. De favorecer, presuntamente, a compañías gasistas mientras estuvo de ministro en su segunda etapa, entre 2011 y 2018. Según la instrucción, las empresas se valían de las influencias de Montoro para modificar leyes que les beneficiaran.

Esto, apunta el auto, no lo hacía gratis, porque antes tenían que pasar por caja, es decir, por un despacho de abogados fundado por él mismo y al que primero llamó Montoro y asociados, pero que, una vez en el gobierno lo renombró como equipo económico, no fueran a delatar al bufete a las primeras de cambio.

¿Hubo mordidas? Esto es lo que tiene que aclarar la justicia. ¿Ese dinero que supuestamente recibió de forma ilegal se tradujo después en la aprobación de leyes que fueron beneficiosas para estas empresas gasistas? Lo mismo.

Además de Cristóbal Montoro, el auto del juzgado de instrucción número 2 de Tarragona imputa a otras 27 personas y a seis empresas. Entre todos los investigados, hay una decena de personas que formaban parte del equipo del ex ministro del PP.

¿Qué delitos les acusan? Cohecho, fraude contra la administración pública, prevaricación, tráfico de influencias, negociaciones prohibidas, corrupción en los negocios y falsedad documental.

Esto es parte de lo que recoge auto. Estos son los hechos que les imputan. Y ahora todas sus derivadas, que no son pocas. Esto no es nuevo, y no solo porque esos supuestos beneficios se fraguaron en su segunda etapa al frente del ministerio de Hacienda, entre 2011 y 2018. No solo por eso. La investigación se inició en 2017. Hasta ahora era clasificada y lo que hace el juez es levantar el secreto de sumario.

Y aún así, lo que hemos conocido, tampoco es nuevo. En 2017, el periódico ABC le dedicó varias portadaso. Aunque han pasado siete años, el auto del juez viene a respaldar íntegramente el titular de una de ellas: El despacho que fundó Montoro cobraba para influir en el cambio de leyes.

Después vinieron más informaciones todos con el mismo hilo conductor: la proximidad, más que sospechosa, entre el despacho fundado por Montoro y el poder político y económico. Esto venía a alertar de posibles conflictos de intereses, tráfico de influencias y uso de información privilegiada en beneficio de clientes privados.

La información de ABC la firmó el periodista Javier Chicote. A partir de su publicación, la cúpula de Hacienda inició una investigación interna contra él y su familia. Llegaron a buscar hasta en la herencia de su padre, fallecido en 1999.

Estas eran las artes de Montoro, que no ha pasado a la historia como uno de los ministros más valorados del Gabinete de Rajoy, fundamentalmente por los votantes de derechas. Cuando llegaron al Gobierno, Zapatero les había dejado la caja vacía. ¿Y qué hicieron? Seguir un patrón que se ha repetido ya muchas veces, no solo en el Gobierno de España, también en ejecutivos autonómicos e incluso en ayuntamientos. La izquierda trata de comprar voluntades aumentando el gasto, y, cuando llega el PP, y se encuentran las arcas tiritando, se ven obligados a meter la tijera. Y lo de Montoro fue un plan recaudatorio sin miramientos, que sufrió también la clase media.

Son hechos de hace al menos siete-ocho años, Cristóbal Montoro ha comunicado su baja del partido, ha emitido un comunicando negando todo, pero, claro, en el PSOE se han tirado a degüello. Cuando estás contra las cuerdas, cuando estás acorralado, asfixiado por la corrupción cualquier brizna de aire es motivo de supervivencia.

Y al ministro Óscar López le faltó tiempo para saltar con especial vehemencia.

Ahora tenemos dos clases de corrupción, la premium y la cutre. Una que es terrible, aunque se remonte a siete u ocho años atrás, y otra asumible, que se mantiene a día de hoy.

Pues eso es lo que hay. Lo de Cerdán, Ábalos, Begoña, el hermanísimo, el fiscal García Ortiz, pelillos a la mar. Lo de Montoro, gravísimo, que no se ha cansado de repetir la vicepresidenta Yolanda Díaz.

No te pierdas el resto del monólogo en el audio adjunto

Temas relacionados

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

12:00H | 18 JUL 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking