Javier Sierra, escritor: "Un caza F-16 chocó con un objeto volante no identificado (ovni) que iba en enjambre de ocho; tres días después a un F-35 le pasó lo mismo"

La Administración Federal de Aviación de EEUU ha desvelado la colisión de un F-16 con un objeto no identificado mientras un general admite incursiones diarias y lo analizamos en 'Lo Misterioso'

Javier Sierra, en 'Herrera en COPE'

Javier Sierra, en 'Herrera en COPE'

Redacción Herrera en COPE

Publicado el

2 min lectura

La Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos ha hecho público un informe en el que reconoce que en enero de 2023 un objeto volante no identificado de pequeño tamaño chocó contra la cabina de un caza F-16 en Arizona. Según ha explicado el periodista Javier Sierra en 'Lo Misterioso', el objeto, descrito por el piloto como 'blanco y naranja', volaba a 36.000 pies de altura y a una velocidad de Match 0,75, capacidades de las que, según el gobierno estadounidense, carece cualquier dron conocido.

ESCUCHA AQUÍ LO MISTERIOSO

Una o dos incursiones diarias

La situación ha alcanzado un nuevo nivel de preocupación tras las declaraciones del general Gregory Guilot, comandante del Comando Norte de Estados Unidos (Northcomm). En una comparecencia reciente, admitió que sus sistemas detectan "aproximadamente, una o dos incursiones de drones no identificados en instalaciones militares al día". Aunque matizó que algunos podrían ser de aficionados, no se atrevió a cifrar cuántos de ellos son completamente inexplicables por sus características de vuelo.

El incidente del F-16 no es un caso aislado. Según el portal especializado en defensa 'The War Zone', que ha habilitado una herramienta para rastrear estos sucesos, existe una "preocupante tendencia al alza", especialmente en Arizona. Solo tres días después del choque del F-16, un caza F-35 —considerado el más avanzado del mundo— tuvo un encuentro con varios de estos objetos, que vuelan en lo que los militares denominan "enjambres de hasta ocho drones", con maniobras atípicas para esas altitudes y velocidades.

drones

drones

708 casos sin explicación oficial

La inquietud se ve respaldada por las cifras oficiales. El último informe del Pentágono de 2023-2024 sobre este fenómeno reconoce 708 casos que la ingeniería aeronáutica no puede explicar. Uno de los más llamativos, según Sierra, ocurrió en Yemen el 30 de octubre de 2023, cuando un dron MQ-9 Reaper disparó un misil a uno de estos objetos, pero solo consiguió desviarlo sin destruirlo. El vídeo del suceso ha sido elevado al Pentágono por el congresista Erick Burlison para exigir respuestas.

Javier Sierra firma ejemplares en la Feria del Libro de Barcelona.

EUROPA PRESS / ALBERTO PAREDES

Javier Sierra firma ejemplares en la Feria del Libro de Barcelona.

Aunque se ha barajado la hipótesis de que pudieran ser aparatos del narcotráfico para cruzar la frontera desde México, la idea pierde fuerza ante los hechos. Como señaló Sierra, resulta ilógico pensar que los narcos "vayan a coger uno de estos drones y lanzarlo contra un F-16" o que los pinten de colores llamativos. Si el narco tuviera tal capacidad tecnológica, ha añadido, "Estados Unidos sí que estaría en un serio apuro con su vecino mexicano".

Trump

DPA vía Europa Press

Trump

De momento, la situación ha colocado a Estados Unidos en una posición comprometida, con críticas internas que acusan al Pentágono de no destinar los medios suficientes para detener esta sangría de alertas. Los propios militares dudan si el aumento de casos se debe a un mayor número de incursiones o a una mejora en sus sistemas de detección, manteniendo la incógnita sobre la seguridad de su espacio aéreo.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Visto en ABC

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Los últimos audios

Último boletín

18:00 H | 15 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking