Descubre a su hijo haciendo bullying a un niño con autismo y la reacción inesperada de la madre deja mudos al resto de padres del parque
María José Navarro, en 'La Historia del Día', cuenta el episodio que vivió esta madre inglesa y cómo reaccionó cuando su hijo hizo llorar a un niño con autismo severo

Escucha la Historia del Día de este lunes 8 de septiembre
Publicado el - Actualizado
3 min lectura
Con la vuelta al cole, son muchos padres los que temen al bullying, ya sea que sus hijos puedan ser víctima o que incluso sean ellos los que hagan de menos a otro niño. Afortunadamente, es un tema que ha dejado de considerarse tabú y cada vez más personas lo denuncian en voz alta. En algunos casos, incluso, a voces.
TE PUEDE INTERESAR
Esto es lo que ha ocurrido recientemente en Reino Unido, donde una madre ha reaccionado de esta manera al ver que su hijo estaba metiéndose con otro niño, con autismo, en un parque. Una historia que ha contado María José Navarro en su particular Historia del Día. "La escena se ha hecho viral en todo el mundo este fin de semana y eso que está llena de gritos, de enfado, de decepción", ha relatado la periodista.
La madre inglesa que reacciona así ante el bullying de su hijo a otro niño
Esta madre inglesa estaba viendo jugar a su hijo con amigos en un parque. Sin embargo, hay un gesto que hace su hijo que llama su atención y es "la actitud de su crío con otro, al que conoce de sobra". Su hijo estaba tratando mal a un niño autista así que "esa madre, absolutamente en combustión, se acerca a la valla y llama a su hijo".

Imagen de recurso
El vídeo lo publicó en sus redes sociales y en él se la puede ver gritar, con tono enérgico y preocupado, a su hijo: "¡Ven aquí! ¿Cómo te atreves? Tiene autismo, no lo entiende, así que no te atrevas. Le has visto y sabes que es autista", grita la madre.
Pese a que el pequeño intentaba dar explicaciones a su madre, ella no decía y siguió insistiendo para que su hijo entendiera la gravedad de la situación. "¡No te atrevas a hacer cosas así y no me digas que sabes lo que estabas haciendo, así que no te atrevas! ¡Él es buen niño! Está llorando, ¡no te atrevas! Eso no es amable, yo no te estoy criando para que seas un bully", agrega la madre.
Concluye María José Navarro su historia de hoy: "Quizá muchos piensen que es demasiado alto el tono, que todo esto puede decirse más tranquilamente, que educar no puede hacerse a gritos, pero a lo mejor esta madre no quería disimilar ni dejar ninguna a nadie sobre su nivel de rechazo". Agrega finalmente que "no quería justificar a su hijo de ninguna manera y tal vez por eso se ha hecho viral" porque la contundencia, ha dicho, "es muy llamativa pero necesaria".
"Un stendhalazo y de los gordos"
María José Navarro trae, cada día, las mejores historias para empezar el día con una sonrisa. Hace unos días contó lo que le había ocurrido a este bisabuelo en el Puerto de la Cruz, en Tenerife, quien había sufrido un "stendhalazo" al conocer a su bisnieto.
Para quienes no lo sepan, es una "forma coloquial para referirse al síndrome de Stendhal". Esto se refiere a un trastorno psicosomático que se desencadena en una persona cuando se ve expuesto a obras artísticas excesivamente bellas. En pocas palabras, una enfermedad causada por el exceso de belleza.
A este bisabuelo "le daba miedo coger al crío, pero la nieta, la mamá del nene, estaba empeñado en ese contacto". Un momento que ha publicado la madre del niño en su perfil de TikTok. "Mi abuelo conociendo a su bisnieto; gracias vida por permitirme vivir este momento", escribió la nieta y madre del pequeño.
En el vídeo se puede ver, al principio, una clara sensación de pánico y terror en los ojos del bisabuelo, que en primera instancia se niega a coger al pequeño en brazos. Fue ante la insistencia de la nieta cuando finalmente termina cediendo. Poco a poco, este miedo se va diluyendo a medida que siente el contacto con su bisnieto.
"Qué carica tiene", acaba musitando el hombre, completamente embelesado mirando al recién nacido.
"La imagen de un bisabuelo con su bisnieto es todo lo que está bien en el mundo", apunta María José Navarro. "Tantos años sobrevividos, tantas generaciones unidas, tanto futuro por llegar... la emoción de ese hombre sí que es una obra de arte", concluyó..