La pregunta que le hace Pau Brunet, youtuber con TEA, al futbolista Cucurella y que le 'rompe' en plena entrevista: "Tardó en recuperarse"
Es la 'Historia del Día' que nos trae María José Navarro este viernes 12 de septiembre

La pregunta que le hace Pau Brunet, youtuber con TEA, al futbolista Cucurella y que le 'rompe' en plena entrevista: "Tardó en recuperarse"
Publicado el
2 min lectura
Si son ustedes futboleros, Marc Cucurella no necesita mucha presentación. Por si no lo son. Es un jugadorazo. Es defensor en el Chelsea, en la Selección Española y en la grada Blue se le canta 'Cucurella, Cucurella, se come una paella, se bebe una estrella'.
Y tiene tres hijos. El mayor se llama Mateo, es autista. Esta semana se fue a ver a Pau Brunet, un niño diagnosticado de autismo con alto rendimiento. Y Pau le hizo una entrevista.
TE PUEDE INTERESAR
"¿Cuál ha sido el gol hablando metafóricamente más emocionante que te ha regalado tu hijo, que el que te hizo llorar de alegría? Veamos", le pregunta Pau Brunet a Cucurella.
Y fue ahí, en esa pregunta que hacía referencia a su hijo Mateo, cuando Marc se rompió, fue un largo minuto de silencio y llanto sordo. Tardó en recuperarse y cuando lo hizo demostró lo que podemos imaginar.
Es como la primera vez que hago esto, ¿sabes? Y hablo de esto y para mí es un tema, pues muy personal. Y difícil, o sea, me hace como sufrir. Porque a veces, pues, no sé cómo lo podemos ayudar y esas cosas, pues sobre todo cuando lo veo que está mal, pues me hace sufrir. Y es un tema que me pone bastante sensible, la verdad", trata de explicarse Cucurella al respecto.

Marc Cucurella, en un partido del Chelsea
¡Cuántos desvelos hay en esos sollozos! ¡Cuánta preocupación! ¡Cuántas dudas! ¡Cuánta inseguridad! Y cuánto amor también. No hay y Marc lo sabe, otra forma de hacerlo.
otra de las últimas entrevistas a pau brunet en 'herrera en cope'
Hace un tiempo, Pau Brunet pasó por los micrófonos de 'Herrera en COPE' para contar su historia.
Explicaba que "ser autista es una condición de vida. Solamente tendrás algunos problemillas o cosas buenas para seguir con tu vida. Por ejemplo, yo escucho cinco veces más fuerte. Puede ser agobiante".

Hay tres niveles de autismo. Pau tiene el más leve. A este chico le afecta de varias formas. "Yo no noto mi propio cuerpo, tengo que hacer movimientos para notarme. No noto que estoy lleno. Puedo comer y comer, y a veces vomito", explica.
¿Y cómo funciona la memoria de Pau? Pues tiene poca memoria de trabajo. Esto significa que "no me puedo acordar de hace de algo 10 segundos, pero sí de lo que viví hace 2 años".
Además, ha contado lo que son las estereotipias. "Yo tengo uno que se llama aleteo. Es un poco sonoro y si lo hago frente al micrófono puede ser doloroso para algunas personas. Yo me choco las manos de alguna manera y al final me autorregulo. No cambian con el tiempo y cada autista tiene su propia estereotipia".
Ha contado que va a sacar un libro propio para explicar el autismo a niños. "Imagínate un mundo lleno de manzanas. Unas son ácidas, otras son más dulces. Pues yo soy una pera. Sigue siendo una fruta, pero es más dulce y tiene una forma diferente". Puedes escuchar aquí la entrevista completa.