Juan Lobato, exsecretario general del PSOE de Madrid: "No se puede valorar que cumplir con la ley sea una traición; estoy en desacuerdo con poner la lealtad partidista por encima de la ley y un partido no debería defender eso"
El exsecretario general del PSOE de Madrid, en 'Herrera en COPE', ha defendido que la lealtad a la ley debe prevalecer sobre la partidista. También ha reflexionado sobre la polarización política y la corrupción en el partido

El exsecretario general del PSOE-M, Juan Lobato
Publicado el - Actualizado
3 min lectura20:02 min escucha
El exsecretario general del PSOE de Madrid Juan Lobato, ha afirmado este jueves en 'Herrera en COPE' que es "una vergüenza que se defraude fiscalmente", pero también "que se revelen datos de carácter reservado, lo haya hecho quien lo haya hecho".
ESCUCHA LA ENTREVISTA COMPLETA

Juan Lobato, exsecretario General del PSOE de Madrid
Con Jorge Bustos, Lobato ha analizado la situación política actual, marcada por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz por la presunta filtración de datos de la pareja de Isabel Díaz Ayuso, un caso en el que ha participado como testigo.
Lobato ha criticado duramente la polarización, lamentando que se valore más "quién propone, quién habla o quién dice" que el contenido de los debates. "Parece que una cosa y la contraria es buena o mala, según sean los míos o los otros, y esto es un disparate en términos democráticos", ha sentenciado.
La lealtad a la ley por encima del partido
Al cumplirse un año de su dimisión como secretario general del PSOE madrileño, Lobato ha defendido su decisión de acudir a un notario para registrar la conversación de WhatsApp que mantuvo con la asesora de Moncloa, Pilar Sánchez Acera, sobre el correo con datos de Alberto González Amador. "No me arrepiento, al revés, creo que era imprescindible tenerlo acreditado fehacientemente", ha asegurado, a pesar de que esta acción le valió el apelativo de "traidor" por parte de algunos de sus compañeros.
Nunca se puede valorar que el tratar de cumplir con la ley sea una traición"
Exsecretario general del PSOE de Madrid
En este sentido, ha realizado una férrea defensa de sus principios: "El Partido Socialista en lo que debe creer es en la ley y en la verdad, que es lo que protege precisamente a los más humildes". Lobato se ha mostrado en total desacuerdo con poner la lealtad partidista por encima de la ética, la verdad o la ley. "Nunca se puede valorar que el tratar de cumplir con la ley sea una traición", ha insistido, afirmando que un partido no debería defender esa postura.

Juan Lobato declara en el juicio del fiscal general del Estado en el TS
El origen de la filtración
Como técnico de Hacienda en excedencia, Lobato tiene claro el origen de la información. Ha sostenido que es "evidente que venía de la fiscalía", aunque matiza que la institución "es muy grande". Desmiente categóricamente que proceda de la Agencia Tributaria. "La información sobre fraude fiscal no sale de la Agencia Tributaria", ha explicado, ya que en Hacienda "se sabe milimétricamente quién ha entrado a conocer cada información", algo que, critica, no ocurre en la Fiscalía, donde "quinientas personas tuvieron acceso" a datos reservados sin trazabilidad.
La información sobre fraude fiscal no sale de la agencia tributaria"
Exsecretario general del PSOE de Madrid
Pese a sus sospechas, ha recordado que preguntó hasta en tres ocasiones para conocer la procedencia de la documentación, incluso al secretario de Estado de Comunicación, pero "no se me contestó de forma concreta". Lobato ha remarcado que en su declaración ante el Tribunal Supremo se limitó a los hechos, sin entrar en "conjeturas" ni "teorías".
Un "drama" para los socialistas
Sobre el ‘caso Koldo’ y la petición de 24 años de cárcel para el exsecretario de organización socialista José Luis Ábalos, Lobato lo ha calificado como "un drama sinceramente". Ha destacado el enorme significado que tiene la Secretaría de Organización para el PSOE, como "garante del patrimonio histórico e ideológico", y ha pedido que "se haga justicia y que se sepa la verdad".
También ha reflexionado sobre la "verticalidad" en los partidos, que, en su opinión, debilita las organizaciones y la lucha anticorrupción. Esta cultura provoca que "haya gente que pueda mirar para otro lado" por miedo a las "consecuencias graves en términos personales" que puede tener cuestionar las directrices de un superior.

El ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán (c), junto a su abogado Jacobo Teijelo (c-i), ha salido pasadas las 19:15 horas de este miércoles de la cárcel de Soto del Real
Preguntado por la debilidad parlamentaria del Gobierno, ha reconocido que limita la capacidad de tomar decisiones, aunque ha recordado que la potestad de convocar elecciones recae exclusivamente en el presidente. En este punto, se ha mostrado de acuerdo con Emiliano García-Page en que "tendría sentido que fueran antes las elecciones generales" que las autonómicas y municipales, para evitar que el "clima político nacional" influya y castigue a los candidatos territoriales, como ocurrió en 2023.
Finalmente, sobre la sentencia que ha dado la razón a Joaquín Leguina por su expulsión del PSOE, Lobato ha confesado que no le gustó ese desenlace para el único presidente socialista de la Comunidad de Madrid. Aunque cree que Leguina "se equivocó", aboga por un PSOE "plural, diverso y abierto", capaz de integrar a personas con matices y posiciones distintas.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.



