César Antonio Molina, exministro de Cultura: "Hay muchas cosas que hace Sánchez que me recuerdan al franquismo como el ir contra la prensa"

Molina presenta su libro 'Insurgentes. Intelectuales frente al poder' y analiza en 'Herrera en COPE' la deriva del Gobierno y la difícil relación del poder con los intelectuales

César Antonio Molina, exministro de Cultura
00:00

Escucha la entrevista a César Antonio Molina en 'Herrera en COPE'

Redacción Herrera en COPE

Publicado el

2 min lectura17:43 min escucha

El exministro de Cultura César Antonio Molina ha presentado en el programa 'Herrera en COPE' su nuevo libro, 'Insurgentes. Intelectuales frente al poder'. Durante su conversación con Jorge Bustos, Molina ha analizado la figura del intelectual en la política y ha criticado con dureza algunas de las actuaciones del Gobierno de Pedro Sánchez, que le evocan a la época del franquismo.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez

EFE

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez

Actitudes que recuerdan al franquismo

Molina ha afirmado que ve paralelismos entre ciertas acciones del Ejecutivo actual y el régimen de Franco. "Hay muchas cosas que hace Sánchez que me recuerdan al franquismo", ha señalado, enumerando "el ir contra la prensa y tratar de crear otra vez la prensa del movimiento", los ataques a la división de poderes o "ir contra los jueces, acusarlos de que están influidos por la política".

ESCUCHA AQUÍ LA ENTREVISTA COMPLETA

El exministro, que ha recordado su propia vivencia de la dictadura, considera que hay "resortes autocráticos" en el presente que le resultan familiares. "A gente como yo, que vivió finales del franquismo, la transición y la democracia, digo, oye, es que esto ya lo hacía Franco", ha sentenciado.

El problema es no tener adónde volver

Al reflexionar sobre la coexistencia entre el intelectual y el político, Molina cree que es posible si se tiene "la vida hecha". "El problema de la política es cuando no tienes a dónde volver, que eso es el 90 y tantos por 100 de la mayoría de los políticos", ha explicado. En su opinión, esa falta de una carrera previa es lo que obliga a muchos a "comulgar con todas las ruedas de molino del poder", algo que, según él, ni Jorge Semprún ni él mismo hicieron.

Molina ha asegurado no arrepentirse de su etapa como ministro de Cultura (2007-2009) con José Luis Rodríguez Zapatero, un cargo que aceptó para "defender" a la gente de la cultura y a España. Ha recordado que, tras su cese, dejó su escaño de diputado y volvió a su vida en la universidad, y ha subrayado que nunca fue militante del PSOE, pese a su origen familiar republicano.

La derecha, "incapaz de entender la cultura"

Sobre la hegemonía de la izquierda en el ámbito cultural, Molina se sigue considerando "socialista y socialdemócrata", pero cree que los actuales dirigentes del partido lo han desvirtuado. "Ellos han tergiversado, cambiado, hoy ya ni son socialistas ni son sanchismo", ha declarado. Para el exministro, el problema no es solo que la izquierda "tiende a utilizar" la cultura, sino que "la derecha es incapaz de entender ese mundo" y tiene un "complejo de inferioridad".

En este sentido, ha lamentado que el centroderecha no construya un discurso cultural potente y ambicioso, y que cuando llega al poder "sigue la misma táctica que los otros". Finalmente, ha reivindicado que la cultura española es la principal "señal de identidad" del país en el mundo y ha defendido que "el intelectual tiene que ser libre y tiene que expresar sus ideas".

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 17 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking