
11:00H | 13 SEP 2024 | HERRERA EN COPE
Herrera en COPE es el programa que más crece de la radio española. Está dirigido por el comunicador mejor valorado, Carlos Herrera
Leer más
- 60:00 MIN
Más de Herrera en COPE
17 OCT 2025 | Herrera en COPE
Desde COPE se debate la importancia de la familia en la vida de las personas. Se destaca la situación de soledad que afrontan muchos mayores en España, con 5 millones y medio de personas viviendo solas, lo que representa el 28% de los hogares españoles, cifra que se ha multiplicado por ocho en los últimos 50 años. Predominan los hombres y mujeres mayores de 70 años. Se narra un caso en el que una anciana, tras perder a su marido, lleva tres días sin hablar con nadie, destacando la necesidad de iniciativas para combatir la soledad no deseada. Se menciona el programa "Adopta un policía" de Castilleja de la Cuesta (Sevilla), donde los mayores reciben la visita de policías locales. También se habla de un caso en Mallorca donde Cruz Roja, a través de rutas, conecta a personas mayores en situación de soledad, como Jerónima y Ramona, que viven a dos calles pero no se conocían. La pandemia ha agravado estas situaciones de aislamiento, y se subraya la importancia de mantener el contacto con amigos y familiares. Adolfo Albis, de "Protege tu vida", presenta un glucómetro sin pinchazo que permite medir la glucosa de forma sencilla. Se informa sobre la campaña de Silvia Guerrero para cambiar la ley del menor, tras la muerte de su hijo de 18 años a manos de un menor. Se detalla el incidente y las diferencias en las condenas entre menores y adultos, ya que su hijo fue apuñalado a pocos meses de que su presunto asesino cumpliera la mayoría de edad. La campaña busca que los menores que ...
- 59:00 MIN
17 OCT 2025 | Herrera en COPE
BBVA y Ferrovial registran subidas significativas, impulsadas por recompra de acciones y dividendos tras la OPA fallida de BBVA sobre Sabadell, que, por el contrario, desciende notablemente, contagiando a otros valores bancarios. COPE analiza la falta de educación financiera en España, donde la mayoría considera compleja la contratación de hipotecas y desconoce cómo invertir. Se destaca la necesidad de estas habilidades, enseñadas transversalmente en educación primaria y secundaria. Israel delimita una "línea amarilla" en Gaza tras la retirada de sus tropas, y advierte de que disparará a quien la cruce, mientras la ONU estima un coste de 70.000 millones de dólares para la reconstrucción. Se reportan hogares destruidos, falta de servicios básicos y la urgencia de ayuda humanitaria. En deportes, el FC Barcelona regresa al Camp Nou con aforo limitado. Lewandowski genera controversia por su lesión, y Mbappé sigue sin entrenar. La Liga y la selección española femenina de fútbol tienen próximas citas importantes. En Madrid, se informa sobre las previsiones meteorológicas y el estado del tráfico, con retenciones por obras y un accidente. Se debate sobre el "descanso creativo", fenómeno por el cual el 40% de las ideas innovadoras surgen en momentos de relajación. Se subraya la importancia de los ciclos cerebrales de 90 minutos para optimizar el rendimiento. La pobreza en España es un tema central, evidenciado por el caso de una adolescente que se suicida tras acoso escolar. Uno de ...
- 60:00 MIN
17 OCT 2025 | Herrera en COPE
La bolsa española se apunta al rojo, contagiada por las pérdidas de Banco Sabadell, que celebra el fracaso de la OPA hostil del BBVA. Las acciones del BBVA suben y su presidente, Carlos Torres, defiende la oferta, negándose a dimitir, mientras Sabadell se mantiene independiente. Josep Oliu valora la OPA fallida como el mejor camino para ambas entidades. Los clientes no se ven afectados por el fracaso. Se investiga la muerte de Isaac Andic, fundador de Mango, con indicios que apuntan a su hijo. El FC Barcelona recibe la licencia fase 1A para el Camp Nou, aunque esperará la 1B para 45.000 espectadores. La Liga regresa hoy. Manuel González compite por el título de Moto2. En Madrid, bajan las temperaturas y hay complicaciones de tráfico en la A2, A4 y M30. El 42% de los hogares madrileños tiene dificultades para llegar a fin de mes. En COPE, se debate sobre los nervios en situaciones cotidianas, desde exámenes de conducir hasta bodas y encuentros inesperados con leones. Los colaboradores comparten sus experiencias de nerviosismo en público, en la televisión y con la tecnología. La creatividad puede surgir del descanso, y se anuncian musicales como "Cenicienta". Albert Barrera reflexiona sobre el miedo como motor de vida y su evolución personal.
- 60:00 MIN
17 OCT 2025 | Herrera en COPE
Las bolsas reaccionan a la fallida OPA del BBVA sobre Banco Sabadell. Las acciones del BBVA suben y las de Sabadell bajan. Carlos Torres, presidente del BBVA, defiende la gestión del banco, que presenta resultados récord, y anuncia una importante compensación para los accionistas tras el fracaso de la oferta. Se señala la injerencia política en la operación, con la oposición del gobierno español a la fusión, a pesar del apoyo de la UE a la concentración bancaria. Jonathan Andic, hijo del fundador de Mango, está siendo investigado por la muerte de su padre, Isaac Andic, debido a incongruencias en sus declaraciones y evidencias recabadas. Se destaca una relación padre-hijo "compleja". Remedios Sánchez, conocida como "la mata viejas", es acusada de un nuevo asesinato durante un permiso penitenciario. La víctima es una mujer de 91 años; Remedios Sánchez ya cumplía condena por crímenes similares. En España, persiste una preocupante falta de cultura financiera, con iniciativas que buscan fomentar esta educación desde la infancia. También, Zelensky se reúne con Trump, y Trump planea un encuentro con Putin. Se activan alertas meteorológicas en varias zonas de España. Otros temas de actualidad incluyen el alto precio del alquiler de habitaciones en Madrid, la defensa de la literatura comercial por Juan del Val, la tensión entre la administración Trump y la prensa, y la Reina asistiendo a la FAO.
- 60:00 MIN
17 OCT 2025 | Herrera en COPE
La OPA del BBVA sobre el Sabadell fracasa al obtener solo el 25.47% de apoyo accionarial, por debajo del 30% necesario. Analistas y políticos, incluido el Gobierno de España, reconocen la gran influencia política en la operación, con la hostilidad del ejecutivo central y la defensa de un modelo bancario catalán por parte de Salvador Illa. La oferta del BBVA no convence a los accionistas institucionales. Koldo y Ávalos permanecen en libertad, aunque el juez les advierte de un posible encarcelamiento futuro por riesgo de fuga, ya que no colaboran con la justicia. El caso se divide para investigar a Koldo/Ávalos y a Santos Cerdán. Pedro Sánchez comparece ante la Comisión de Investigación del Senado el 30 de octubre. COPE destaca la controversia sobre la financiación ilegal y el intento de encapsular el caso. Además, Nestlé recorta 16.000 empleos y el FMI señala que España es la economía avanzada que más crece, aunque se critica la calidad de ese crecimiento.
- 60:00 MIN