Herrera en Cope

11:00H | 03 NOV 2025 | Herrera en COPE

El juicio contra el fiscal general del Estado por presuntamente filtrar datos fiscales de Alberto González Amador se retrasa por cuestiones previas. La abogada del Estado pide la nulidad de determinadas actuaciones. García Ortiz se niega a reconocer los hechos imputados. Mañana, el juez Puente procesa a Ábalos, Koldo y Aldama por irregularidades en la compra de mascarillas, imputándoles delitos de cohecho, organización criminal, tráfico de influencias y malversación. Carlos Mazón, presidente de la Generalitat Valenciana, dimite, abriendo un periodo para designar sucesor, que Vox debe apoyar. Su dimisión coincide con el testimonio de una periodista sobre la gestión de una tragedia en Utiel. Se debate la escasez de docentes en España, con 45.000 vacantes en centros públicos. Los profesores denuncian bajos sueldos, falta de respeto y sobrecarga laboral, lo que lleva a la mitad a plantearse abandonar la profesión. La indisciplina y las agresiones verbales en el aula son problemas crecientes. Se proponen soluciones como permitir que docentes jubilados regresen o que estudiantes de grado impartan clases. El juicio al fiscal general del Estado y la dimisión de Mazón son eventos políticos clave, mientras se critica la estrategia del PP. La investigación del robo del Louvre da un giro inesperado, revelando que fue obra de delincuentes comunes. Jorge Bustos señala la anomalía de que el fiscal general del Estado sea juzgado, lo que daña la imagen del Ministerio Público.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Leer más

- 60:00 min

Más de Herrera en COPE

03 NOV 2025 | Herrera en COPE

La noticia del día es la dimisión de Carlos Mazón como presidente de la Generalitat Valenciana. El Tribunal Supremo propone juzgar a Ábalos, Koldo y Aldama por irregularidades en la compra de mascarillas. El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, se sienta en el banquillo, acusado de filtrar información tributaria confidencial, en un juicio inédito. En deportes, el Barça mantiene su liderazgo y se anticipan los partidos de la Champions League. COPE aborda cómo la inteligencia artificial exige mayor especialización laboral. El juicio al fiscal general continúa con cuestiones previas.

- 60:00 MIN

03 NOV 2025 | Herrera en COPE

Carlos Mazón dimite como presidente de la Generalitat Valenciana. Mazón hace autocrítica por errores en la gestión de la DANA, admitiendo que no pidió la declaración de emergencia nacional y mantuvo su agenda, aconsejado por Feijóo. Se siente víctima de críticas y apela a la mayoría parlamentaria que le invistió para elegir a su sucesor, previsiblemente Juanfran Pérez Llorca. Denuncia que el Gobierno central instrumentaliza a las víctimas. El Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, se sienta en el Tribunal Supremo por la filtración de datos de la pareja de Díaz Ayuso. Maribel Vila-plana declara en Catrroja, siendo testigo clave tras su reunión con Mazón. El caso Ávalos avanza, proponiéndose juzgar a José Luis Ávalos, Koldo García y Víctor de Aldama por la trama de mascarillas. El Tribunal Supremo insta a la Audiencia Nacional a investigar la posible financiación ilegal del PSOE. En COPE continúan los mensajes publicitarios y la cobertura informativa.

- 60:00 MIN

03 NOV 2025 | Herrera en COPE

Hoy, el Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, comparece ante el Tribunal Supremo por revelación de secretos, un hecho sin precedentes en España. García Ortiz se mantiene en el cargo a pesar de estar procesado, lo que se contrapone a la probable dimisión de Carlos Mazón, presidente de la Generalitat Valenciana, prevista para las 9:00 AM. La situación de Mazón se alinea con la rendición de cuentas, mientras que la del fiscal se percibe como un desafío a las instituciones y una muestra de la ruptura de consensos en la política española. El juicio a García Ortiz aborda la filtración de negociaciones confidenciales con la defensa de la pareja de Isabel Díaz Ayuso. Aunque la Fiscalía argumenta que buscaba desmentir una noticia, se le acusa de cometer un delito grave. El caso, visto como una "operación política", se desarrolla con siete magistrados del Supremo. La posible dimisión de Mazón abre el debate sobre su sucesión o elecciones anticipadas. En COPE, también se informa sobre el aumento del precio de la luz y otros asuntos de actualidad. Se destaca la postura del Partido Popular, que acusa a Mazón de ser víctima de una campaña de acoso. Se prevé que el coste político de esta crisis será significativo, afectando el liderazgo nacional y complicando la transición en Valencia.

- 60:00 MIN

03 NOV 2025 | Herrera en COPE

Se debate el inicio del juicio contra el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por un delito de revelación de secretos, marcando un precedente en la democracia. Se critica su negación a dimitir y su actuación en la filtración de información privada de la pareja de Isabel Díaz Ayuso. Siete magistrados del Tribunal Supremo analizan el caso. También se aborda la situación política de Carlos Mazón, presidente de la Generalitat Valenciana, con rumores de dimisión tras un pacto con Feijóo. Se destaca la historia de Lucía, una niña que supera la leucemia y puede volver al instituto, gracias a la ciencia. En Madrid, Borja Carabante anuncia nuevas plazas de aparcamiento en la zona SER de Zofío en Usera. El tiempo en Madrid presenta 7 grados y cielo despejado. En noticias económicas, un tercio de los demandantes de empleo abandonan el SEPE sin encontrar trabajo, mientras que este organismo gestiona 20.000 millones de euros. El Banco de Alimentos organiza la Gran Recogida. La Champions League presenta partidos como el Real Madrid contra el Liverpool. Se informa sobre el próximo bus Vao de la A2 y un suceso en Leganés con una joven herida por arma de fuego. En COPE se analiza el futuro político y judicial del país.

- 60:00 MIN

03 NOV 2025 | Herrera en COPE

Carlos Mazón anuncia hoy su probable dimisión como presidente de la Generalitat Valenciana, tras conversaciones con Alberto Núñez Feijóo. Su futuro político y la sucesión en el PP valenciano son el centro del debate, con nombres como Vicente Mompó o María José Catalá en liza. Mientras, Álvaro García Ortiz, Fiscal General del Estado, se sienta hoy en el banquillo del Tribunal Supremo, siendo el primer Fiscal General procesado en democracia. Se le acusa de revelación de secretos por filtrar datos de la pareja de Isabel Díaz Ayuso. La agenda judicial también abarca investigaciones sobre el entorno de Pedro Sánchez, incluyendo el caso de José Luis Ábalos y Leire Díez. A nivel internacional, Donald Trump advierte a Nigeria por la persecución de cristianos y discute el futuro de Venezuela. El precio de la luz sigue alto y se analiza la situación de las empleadas del hogar, con un aumento del mercado sumergido. Fallece Rafael de Paula, figura destacada del toreo. COPE acompaña el día con música de Guns N' Roses y Earth, Wind & Fire.

- 60:00 MIN

Ver todos

Visto en ABC

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

18:00 H | 3 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking