
10:00H | 29 AGO 2025 | Herrera en COPE
Resumen de la situación actual: El ejército de Israel continúa sus ataques, especialmente en Gaza, donde la población sufre escasez de agua y medicinas. Los hospitales están al límite, como el de Nasser. La presión internacional ha facilitado la entrada de alimentos, pero la distribución es complicada. En España, los incendios forestales persisten en León y Zamora, aunque han mejorado en Galicia. Se esperan fuertes lluvias en el norte peninsular. En deportes, se discuten los resultados de la Champions League y Eurobasket, con el Real Madrid y la selección española de baloncesto enfrentando desafíos. También se habla de la Operación Retorno de vacaciones y noticias curiosas sobre avistamientos inexplicables y fenómenos paranormales.
Leer más
- 60:00 MIN
Más de Herrera en COPE
29 AGO 2025 | Herrera en COPE
El audio aborda diversos temas de actualidad. En **clima**, se esperan lluvias débiles en el noroeste de España y ligero descenso de temperaturas, con alerta por tormentas en Baleares y Cataluña. La **política** nacional se centra en la gestión gubernamental de incendios, criticada por la falta de autocrítica y no declarar emergencia nacional. Los Reyes visitan zonas incendiadas en Extremadura. A nivel **económico**, el IPC de agosto fue del 2.7%, con precios estables, y se espera un gran volumen de tráfico por el fin de las vacaciones. En **noticias internacionales**, la UE presiona a Rusia y el parlamento iraní considera abandonar el tratado nuclear. El foco principal es la crítica **situación humanitaria en Gaza**. Una semana tras la declaración de hambruna de la ONU, Médicos Sin Fronteras describe la desnutrición infantil severa y el caos en la distribución de alimentos y agua. Los bombardeos son incesantes, arrasando barrios en el norte de Gaza. La población está atrapada, sin lugar seguro donde evacuar debido a que gran parte de la franja es zona militar. La escasez de agua potable es crítica, con bloqueos a plantas desalinizadoras y combustible. Aunque entra algo de ayuda, la distribución es ineficaz y los precios prohibitivos. Esperanza Santos denuncia la desproporcionalidad de la respuesta militar israelí y el sufrimiento civil.
- 60:00 MIN
29 AGO 2025 | Herrera en COPE
El audio reflexiona sobre Francia, destacando su historia, cultura, y la centralidad del Estado, donde reducirlo es casi una "blasfemia". Aborda la situación política actual, con un primer ministro hipotético buscando adelgazar el Estado francés mediante presupuestos de austeridad y medidas impopulares (como eliminar festivos), enfrentando fuerte oposición. Se menciona la elevada deuda pública de Francia (114% del PIB). Luego, el locutor contrasta esta situación con España, criticando que el país lleva tres años sin presupuestos, lo cual paraliza la gestión gubernamental. Se recuerda la previa postura de Pedro Sánchez defendiendo la obligatoriedad de los presupuestos. Se especula con que la estrategia de Sánchez podría ser presentar presupuestos sabiendo que serán rechazados, para así forzar elecciones anticipadas y presentarse como víctima del "obstruccionismo" de otros partidos. Finalmente, se alude brevemente a la inconsistencia en la política de defensa española y la situación global.
- 60:00 MIN
29 AGO 2025 | Herrera en COPE
El audio critica la gestión del gobierno español, señalando una desconexión entre sus promesas y acciones. Se menciona la economía (caída del poder adquisitivo), la falta de diálogo para pactos de estado y el retraso de ayudas a damnificados por inundaciones. Se destaca un cambio en la política energética: de la promoción de renovables a la dependencia del gas para evitar apagones, contradiciendo su postura inicial. En defensa, el gobierno, que antes predicaba pacifismo, ahora triplica el presupuesto militar, impulsado por la guerra en Ucrania y las exigencias de la OTAN. Se critica la postura de la ministra Margarita Robles sobre el servicio militar obligatorio y la percepción de amenaza. El locutor describe al gobierno como 'Peter Pan', incapaz de enfrentar la 'cruda realidad' y tomar decisiones difíciles. También se informa sobre el brutal ataque ruso a Kyiv con drones y misiles, causando destrucción y víctimas, incluso en la sede de la UE. Finalmente, se tocan brevemente otros temas de actualidad como la gestión de migrantes menores, un incendio forestal en Castilla y León, el retraso de ayudas por inundaciones en Valencia y resultados deportivos.
- 60:00 MIN
29 AGO 2025 | Herrera en COPE
El audio aborda varios temas de actualidad. Sobre los incendios forestales, se informa de que en Galicia están controlados, en Castilla y León preocupa un nuevo foco en León y en Asturias solo queda uno activo. En política española, se critica al gobierno por llevar tres años sin presupuestos, comparándolo con la seriedad del primer ministro francés, François Bayrou, quien enfrenta una moción de confianza por su plan de austeridad para combatir la alta deuda pública. Se destaca la importancia de la responsabilidad política en la gestión presupuestaria, a menudo ausente en España a diferencia de otros países europeos. La ministra española de Hacienda ha prometido presentar presupuestos para 2026. Respecto a la guerra en Ucrania, se detalla un brutal ataque ruso con drones y misiles sobre Kiev, dejando víctimas. Se analiza la estrategia de saturación rusa y el mensaje de Putin a las democracias occidentales. Finalmente, se comenta la situación tras el desastre de la DANA en Valencia, con ayudas económicas pendientes, y noticias variadas como las visitas de los Reyes a zonas afectadas, la situación migratoria en Ceuta y Melilla, el gasto en defensa de España y la ausencia de servicio militar obligatorio.
- 60:00 MIN
28 AGO 2025 | Herrera en COPE
La radio informa sobre la visita de los Reyes de España a las zonas afectadas por los incendios en Galicia, destacando la devastación y la esperanza. Se menciona la mejora en la situación de los incendios en otras regiones españolas y los problemas en el aeropuerto de Barcelona por tormentas y retrasos en vuelos. Un tema recurrente es la dificultad de los jóvenes para encontrar vivienda compartida para el curso, con precios elevados y riesgo de estafas. El sector turístico de Mallorca expresa preocupación por la baja del consumo, a pesar del récord de visitantes, afectando a la hostelería. A nivel deportivo, se anuncia el cambio de horario para la final de la Champions League de 2026 y el debut de España en el Eurobasket. En cuanto a tecnología y salud, se presenta la nueva aplicación de Metro de Madrid, que utiliza inteligencia artificial para informar a los usuarios en tiempo real. Un estudio revela la "crisis de los 20", indicando un pico de infelicidad en la juventud, con la problemática del uso de redes sociales como causa principal. Otros temas destacados incluyen la propuesta de Alemania de reintroducir el servicio militar voluntario con posibilidad de ser obligatorio, la constante violencia armada en Estados Unidos (ejemplificada con un tiroteo en Minneápolis), y el preocupante caso de un joven que se suicidó tras interactuar con ChatGPT. Finalmente, se promocionan tratamientos para la artrosis basados en terapia de luz.
- 59:00 MIN