
08:00H | 09 MAY 2025 | Herrera en COPE
Cope, estar informado. Señoras, señores, me alegro, buenos días. Viva el Papa y viva el Betis. Italia daba ayer dos grandes noticias a la humanidad, una que a esta casa directamente le incumbe, como es la elección del León XIV y otra al fútbol mundial, como es la llegada del Betis a la final de la Conference, la nueva Champions, nunca mejor dicho, el próximo 28 de mayo. Hoy es viernes 9 de mayo del 2025, continúa la estabilidad, las lluvias en la mayor parte del país, algunas tormentas por arriba en la península, al igual que lluvias en el litoral catalán y Baleares. Resto nuboso, bueno, ...
Leer más
Más de Herrera en COPE
23 OCT 2025 | Herrera en COPE
El informe del Consejo Fiscal Europeo considera volátiles las proyecciones de crecimiento del PIB del Gobierno español, al basarse en un aumento demográfico sostenido en cálculos especulativos. Las críticas de Trump, según algunos, erosionan la posición gubernamental, mientras la junta fiscal europea critica la falta de un plan fiscal a medio plazo. Se denuncia un "apartheid informativo" por parte del gobierno contra medios no afines. La familia de Sandra Peña, una adolescente que se suicidó por acoso escolar, denuncia al colegio por no activar los protocolos. Su tío, Isaac Villar, pide que el acoso sea delito y critica la inacción y la falta de un protocolo unificado a nivel nacional, abogando por la empatía y la responsabilidad. La exposición fotográfica "Las Horas del Sol" en el Monasterio de Yuste, parte del proyecto
- 60:00 MIN
23 OCT 2025 | Herrera en COPE
COPE analiza la situación política española e internacional. Donald Trump critica la falta de compromiso de España con el gasto militar de la OTAN. Jens Stoltenberg, secretario general de la OTAN, coincide en que España está por debajo del 2% del PIB. En la política nacional, se destaca la hipocresía de Miriam Nogueras (Bildu) al denunciar el fascismo, a pesar de su pasado. Pedro Sánchez es cuestionado por su alianza con Bildu, tras prometer "nunca pactar" con ellos. María Jesús Montero defiende a Bildu. El "caso Koldo" de corrupción por financiación irregular del PSOE es un tema central; Mariano Moreno, exgerente del PSOE, comparece en el Senado para explicar gastos y sobres con dinero en efectivo. Se sospecha que microcréditos y donaciones fueron estrategias de blanqueo. Junts per Catalunya lanza un ultimátum a Sánchez, con la amnistía de Puigdemont como objetivo principal, aunque se especula que su dependencia mutua mantiene la alianza. Vox no muestra interés en apoyar gobiernos del PP en comunidades autónomas. En el ámbito internacional, EE.UU. combate el narcotráfico y Venezuela advierte sobre misiles rusos. La búsqueda de Javier, desaparecido en la DANA, continúa. Andalucía propone 16 medidas para la sanidad pública. En deportes, el Real Madrid vence a la Juventus en la Champions. El tiempo pronostica lluvias en el norte de España. En economía, se cuestiona el discurso del gobierno sobre el crecimiento, que se maquilla por la inflación; la industria decrece y la ...
- 60:00 MIN
23 OCT 2025 | Herrera en COPE
Se analiza la crítica de Junts al gobierno de Sánchez, con Mirian Nogueras señalando la lucha contra el fascismo y la
- 60:00 MIN
23 OCT 2025 | Herrera en COPE
El Gobierno está incómodo con Junts, cuyo portavoz, Míriam Nogueras, lanza una amenaza de moción de censura. Junts se siente estafado por Pedro Sánchez y el Gobierno ignora sus advertencias, mientras se debate la gobernabilidad de España. Mientras tanto, Estados Unidos impone nuevas sanciones económicas a Rusia, las primeras bajo la administración de Donald Trump, tras la cancelación de la cumbre entre Trump y Putin. Trump se presenta como un "príncipe de la paz", mientras Putin busca la rendición de Ucrania recrudeciendo los ataques. Trump critica la falta de solidaridad de España en el gasto militar de la OTAN, y el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, corrige públicamente a España por su bajo nivel de gasto en defensa, lo que podría acarrear aranceles y exclusión de la toma de decisiones. En España, continúan las investigaciones sobre las cloacas del PSOE, con comparecencias en el Senado por el caso Koldo y las finanzas del partido. Juan Roig (Mercadona) reflexiona sobre el papel del empresario y el uso de los impuestos, y se debate la sostenibilidad de las pensiones. El Museo del Louvre sufre un robo de joyas. Se utiliza la palabra "pitufear" para describir el fraude con pequeñas transacciones. En la actualidad, el expresidente Sarkozy cumple sus primeras noches en prisión. La música femenina lidera la mañana en COPE.
- 60:00 MIN
22 OCT 2025 | Herrera en COPE
La Fiscalía investiga el suicidio de Sandra Peña, de 14 años, por acoso escolar, examinando a las presuntas acosadoras y la actuación del colegio. La policía analiza el móvil de Sandra y las redes sociales por la difusión de datos personales y amenazas. Este caso reabre el debate sobre la violencia en las escuelas. El Parlamento Europeo aprueba cambios en el permiso de conducir, permitiendo obtenerlo a los 17 con tutor hasta los 18, alargando la 'L' y digitalizando licencias para sanciones transfronterizas. Fernando Lara (autoescuelas Lara) y otros profesionales debaten las implicaciones de estas medidas para conductores, seguros y tutores. Maria y Elena, ex empleadas de Inditex, lanzan 'The New Aware' para concienciar sobre la propiedad intelectual en moda, destacando la importancia de la ética empresarial y el sistema de Clasificación de Niza. En el juicio por el asesinato de Morata de Tajuña, la Guardia Civil y la policía testifican contra Dilawar Hussain, principal sospechoso, mientras su defensa alega colaboración. También se informa sobre la campaña del Ministerio de Vivienda, criticada por su mensaje y la escasez de oferta. En COPE Madrid, el Dr. Carlos Gómez Oliver (Oliver & Alcázar) explica los implantes de carga inmediata y la odontología estética para una sonrisa sana y bonita.
- 59:00 MIN