
07:00H | 27 AGO 2025 | Herrera en COPE
La "Tomaterapia" en Valencia ayuda a superar problemas. El ambiente político en España muestra una creciente polarización, con el gobierno criticado por su retórica de pactos que contrasta con acciones que generan división. Se aprueba un decreto de ayudas para incendios y la Dana, pero País Vasco y Cataluña quedan exentos de la acogida de menores migrantes, generando controversia y acusaciones de falta de solidaridad. Se critica al gobierno por usar la confrontación para ocultar su debilidad parlamentaria y por aplazar sesiones del Congreso por razones políticas. Los incendios son atribuidos al cambio climático, mientras que la Ministra de Defensa es señalada por ataques políticos. La gestión de la inmigración en Canarias es caótica, con centros saturados. También se mencionan otros temas como los movimientos en el fútbol, el Eurobasket y noticias internacionales como la situación en Venezuela y una demanda a OpenAI.
Leer más
- 60:00 MIN
Más de Herrera en COPE
27 AGO 2025 | Herrera en COPE
El audio de hoy aborda varios temas de actualidad en España. En meteorología, se esperan bajas temperaturas y alertas por tormentas en Castilla y León, Galicia y la Comunidad Valenciana. Gran parte del país experimentará un descenso de máximas, exceptuando Málaga y Baleares. Se discute la polémica por el Premio Donostia a Jennifer Lawrence, defendiendo su talento frente a quienes la consideran "demasiado joven", reflexionando sobre el reconocimiento al mérito en la juventud. Esto enlaza con una crítica a la sociedad que idolatra la juventud superficial pero no apoya a los jóvenes para desarrollar su potencial, lo que se relaciona con la desidia política hacia ellos y la despoblación rural que agrava los incendios. Sobre los incendios, se lamenta la falta de relevo generacional en el campo, factor clave para su gestión y prevención, a pesar de pirómanos y cambio climático. En el ámbito político, se critica la "política cuántica" del gobierno, ejemplificada en la contradicción de ministros como Marlaska. Se habla de la aprobación de ayudas para afectados por incendios y la incertidumbre sobre si primará el consenso o la confrontación. Otras noticias incluyen el fallecimiento de Manolo de la Calva (Dúo Dinámico), el récord de gasto en pensiones, la situación de las hipotecas, un ciberataque al Ayuntamiento de Elche, y tensiones internacionales con Venezuela e Israel, además de la investigación a un zoo clandestino en Valencia.
- 60:00 MIN
26 AGO 2025 | Herrera en COPE
Se informa sobre la aprobación de medidas por el Consejo de Ministros para la distribución de menores migrantes no acompañados, generando polémica. Varias comunidades autónomas han recurrido la medida. También se ha declarado zona catastrófica en 16 comunidades autónomas debido a los incendios forestales, y el presidente andaluz ha criticado la respuesta del gobierno central. En noticias de salud, se discute el síndrome post-vacacional en niños y el acoso escolar. El uso del medicamento Ozempic para la pérdida de peso genera preocupación por sus efectos secundarios, incluida la pérdida de visión. Se anuncian los fallecimientos de las actrices Verónica Forqué e Isabel Pantoja, y se informa sobre el premio honorífico a Jennifer Lawrence en el Festival de San Sebastián. En deportes, se sigue la Vuelta Ciclista a España, la jornada de LaLiga y los resultados del US Open. Se ofrece un reportaje detallado sobre los encierros de San Sebastián de los Reyes, destacando la coordinación de los servicios de emergencia. Se advierte sobre la mala calidad del aire en Madrid debido al calor y la calima. Finalmente, se mencionan las ayudas a los afectados por los incendios, la necesidad urgente de donaciones de sangre y la ampliación de visitas al histórico Frontón Beti Jai.
- 59:00 MIN
26 AGO 2025 | Herrera en COPE
El audio aborda diversos temas de actualidad. En Galicia, graves incendios forestales han consumido una superficie equivalente a Mallorca, con especial preocupación por los pueblos afectados y un gran foco en Chandrexa (Ourense). Se discute el récord en el gasto de pensiones y la preocupación por la sostenibilidad del sistema en un país envejecido. Un tema central es el acceso de menores a contenido inapropiado en internet, citando el caso de Almendralejo por difusión de deepfakes de niñas. Se analiza la ley de seguridad online del Reino Unido, que ha logrado reducir el acceso de menores a pornografía, contrastándola con la propuesta española. Además, se presenta la propuesta de Feijóo de un plan integral contra incendios, que incluye un registro de pirómanos con pulsera telemática. Brevemente, se mencionan resultados deportivos (fútbol, tenis, ciclismo) y la agenda política del gobierno, como el Consejo de Ministros y el acuerdo arancelario UE-EEUU, así como la aprobación de zonas catastróficas por el fuego.
- 60:00 MIN
26 AGO 2025 | Herrera en COPE
El audio aborda temas como los incendios forestales activos en Castilla y León, Galicia y Extremadura, destacando el viento y las imprudencias como causas, y las altas penas asociadas. En Colombia, se informa sobre el recrudecimiento de la violencia y la producción de droga, con críticas a la gestión del presidente Petro. A nivel internacional, el encuentro entre Trump y el presidente surcoreano se traduce en inversiones y ajustes arancelarios. En deportes, Carlos Alcaraz ganó en el US Open, y se comentan partidos de La Liga y La Vuelta Ciclista a España. Las noticias locales de Madrid señalan altas temperaturas, tráfico denso y la habilitación de una oficina para afectados por un incendio en Tres Cantos. El programa dedica un amplio espacio a los "niños prodigio". Se relatan historias de menores con talentos sobresalientes en áreas como ajedrez, matemáticas, o habilidades constructivas (Legos sin instrucciones), generando un debate sobre la naturaleza del genio infantil y las presiones que enfrentan. También se aborda la salud, vinculando la baja ingesta de agua con el aumento de cortisol y el riesgo de depresión. Otros puntos incluyen la comedia, el fallecimiento de Verónica Forqué, críticas a figuras públicas, el fenómeno de las furgonetas "camper" y la preocupación por el acceso de menores a pornografía online, mencionando una ley británica al respecto y el caso de un niño que fabricó un Arduino.
- 60:00 MIN
26 AGO 2025 | Herrera en COPE
El audio detalla la grave situación de incendios en España, con Galicia y Castilla y León como las más afectadas. Aunque se estabilizó el gran incendio de Chandres (Galicia), surgen nuevos focos. Se ha logrado controlar el de Jarilla en Extremadura. Se subraya que la mayoría son provocados por la acción humana, ya sea por negligencia o intencionados. Se mencionan detenciones e investigaciones en varias comunidades. La fiscal de Medio Ambiente de Castilla y León explica las penas, que varían según el daño y si hay riesgo para vidas (1-20 años). Aclara que, estadísticamente, la mayoría de los incendios son por imprudencia, no intencionados, y no avala la propuesta de un registro de pirómanos. Políticamente, Pedro Sánchez trata la emergencia climática y las ayudas por incendios. El gobierno ha desestimado el plan anti-incendios del PP y gestiona el reparto de menores no acompañados. Finalmente, el audio aborda el resurgimiento de la violencia y el narcotráfico en Colombia, con ataques de disidentes de las FARC y aumento del cultivo de droga. Se cuestiona la política del presidente Gustavo Petro y el impacto en la estabilidad del país.
- 60:00 MIN