
06:00H | 28 AGO 2025 | Herrera en COPE
El audio aborda la actualidad en España y a nivel global. En España, se esperan temperaturas más frescas en el centro-norte, con tormentas en el norte y Baleares. Los incendios forestales siguen activos en varias regiones, destacando León y Lugo, aunque la situación mejora. Se subraya la necesidad de agilizar las ayudas. En EE. UU., un tiroteo en una escuela católica de Minneapolis causó la muerte de dos niños y 17 heridos. El atacante se suicidó. Se menciona la crítica a la alta cifra de víctimas por armas de fuego. Alemania restablece el servicio militar (voluntario) para fortalecer sus fuerzas armadas, reflejando una creciente militarización europea ante la amenaza rusa, lo que también se debate en otros países del continente. El programa discute el fin de una era geopolítica, con el resurgir de nacionalismos y la agresividad rusa, llevando a países como Finlandia y Suecia a unirse a la OTAN. En la política española, se contrasta la cercanía de los Reyes con los afectados por incendios y la postura del gobierno. La distribución de menores migrantes genera polémica, excluyendo a Cataluña y País Vasco, y dificultando la ayuda a Baleares. España es excluida por EE. UU. de una alianza antinarcotráfico. También se abordan casos de corrupción. Finalmente, se presentan datos económicos sobre hipotecas y compraventa de viviendas, noticias sobre fallecimientos de figuras culturales y resultados deportivos.
Leer más
- 60:00 MIN
Más de Herrera en COPE
03 SEP 2025 | Herrera en COPE
El audio aborda varios temas de actualidad en España e internacionalmente. En política española, se discute el proceso de los Presupuestos Generales del Estado, la falta de apoyos para su aprobación, los plazos para su tramitación (con retrasos notables) y el compromiso del Gobierno con Bruselas en materia fiscal y de gasto público. Se menciona la reunión de Carles Puigdemont para definir la hoja de ruta de Junts en la legislatura. A nivel internacional, Venezuela acusa a Estados Unidos de inventar pruebas en un caso de narcotráfico, generando tensión bilateral. También se reporta el despliegue militar de China, con Xi Jinping mostrando fuerza, y el intercambio de mensajes amenazantes entre líderes globales. En deportes, se destacan las semifinales del US Open con el enfrentamiento entre Carlos Alcaraz y Novak Djokovic, así como otros partidos importantes. Se incluyen noticias de fútbol sobre sanciones a jugadores, lesiones y posibles fichajes. Una parte significativa del audio se dedica a la cultura y la lectura, con un debate sobre si es obligatorio terminar un libro, recomendaciones de libros que han gustado o no, y el impacto de la lectura en el desarrollo personal. Se exploran diversos géneros, desde literatura hasta ensayos filosóficos, y se comparten anécdotas sobre hábitos lectores.
- 60:00 MIN
03 SEP 2025 | Herrera en COPE
El audio aborda temas políticos y judiciales en España, así como la cruda realidad de Cuba. En España, se critica que el Rey reciba al Fiscal General y que este último intervenga en la apertura del año judicial, considerando esto un desprecio a la Corona. Se mencionan los nombramientos de jueces clave en el Tribunal Supremo, destacando que algunos candidatos retiraron su postulación en un gesto de 'cohesión' frente a las acusaciones del Gobierno sobre la politización de la justicia. La presidenta del Tribunal Supremo y CGPJ, Isabel Perelló, se espera que responda al presidente del Gobierno. La segunda parte se centra en una entrevista con el escritor cubano Leonardo Padura, quien presenta su novela 'Morir en la arena'. La obra explora el drama familiar y la vida cubana de los últimos 50 años, siendo su novela 'más triste'. Padura describe la grave situación económica en Cuba: un jubilado gana apenas 6 dólares al mes y una familia necesita 24.000 pesos para vivir dignamente, mientras el salario promedio es de 5.000-6.000 pesos. La población sobrevive gracias a remesas y la 'miseria' impuesta. Padura relata cómo su literatura, que es un 'almacén de memorias', refleja esta realidad, enfrentando censura y la indiferencia oficial, aunque sin represión directa. Reafirma que la infelicidad es la base de la literatura.
- 60:00 MIN
03 SEP 2025 | Herrera en COPE
Todo el audio gira en torno a la situación política actual en España, centrándose en el gobierno de Pedro Sánchez y sus negociaciones con partidos catalanes. Se discuten varios puntos clave: la amnistía de la deuda de Cataluña y otras comunidades, la reunión entre Salvador Illa y Carles Puigdemont, y la aprobación de los presupuestos. Se califica la amnistía de la deuda como una "ignominia" y una "humillación" para España, ya que beneficia a Cataluña (la más endeudada) a expensas de otras comunidades bien gestionadas. La reunión entre Illa y Puigdemont es vista como parte de un proceso de "blanqueamiento" de un "golpista" fugitivo de la justicia. También se menciona la "Ley Bolaños" como un intento del gobierno de someter al poder judicial. Se critica la dependencia del gobierno de los partidos catalanes para su continuidad y la aprobación de los presupuestos, lo que lleva a políticas consideradas perjudiciales para el interés general. Se expresa preocupación por la "anomalía democrática" y la falta de respeto a las normas constitucionales.
- 60:00 MIN
03 SEP 2025 | Herrera en COPE
Resumen: El audio aborda varios temas de actualidad en España. Se destaca el hundimiento de una narco-lancha venezolana por EE.UU. en el Caribe, con 11 muertos. En el ámbito político interno, se analiza el encuentro entre Illa y Puigdemont, con posibles implicaciones para el gobierno de Sánchez y sus presupuestos, y se discute la controvertida mutualización de la deuda autonómica. También se abordan temas judiciales como el caso de seis niños en condiciones insalubres en Puente de Vallecas y la polémica entrevista de la exmujer de Ábalos. Económicamente, se informa sobre el precio récord del oro y la nueva tasa de basuras que cobrarán los ayuntamientos. Finalmente, se mencionan resultados deportivos como el Eurobasket y el US Open, con la victoria de Alcaraz.
- 60:00 MIN
03 SEP 2025 | Herrera en COPE
El audio aborda diversos temas, comenzando con la política española. Se critica al gobierno de Pedro Sánchez por no presentar presupuestos y por la "quita de la deuda" a autonomías, especialmente Cataluña, vista como una estrategia para mantener el poder. Se menciona la controversia en torno a José Luis Ábalos y las revelaciones de su exesposa, y la polémica reunión de Salvador Illa con Puigdemont en Bruselas. La judicatura expresa indignación por las declaraciones políticas. A nivel internacional, se destaca el desfile militar de China, mostrando su poderío y alianzas con Rusia y Corea del Norte. Donald Trump reaparece criticando a sus oponentes y se informa sobre acciones de EE.UU. contra el narcotráfico desde Venezuela. En economía y sociedad, se presenta un mal dato de desempleo en agosto, especialmente entre jóvenes y empleo precario. También se discute la situación de los centros de menores migrantes. Otros temas incluyen deportes (Alcaraz en el US Open, baloncesto), la vida de influencers, y la importancia de los "propósitos" en septiembre.
- 60:00 MIN