"Hay edificios que se derrumban aunque mantenga la fachada aparentemente intacta; a veces el derrumbe es literal y trágico y otras metafórico y ridículo, como este gobierno carcomido"

Jorge Bustos cuenta la última hora del derrumbe del edificio de Madrid en el que este martes fallecieron cuatro personas en la calle Hileras

- 6 MIN

Jorge Bustos, junto al edificio derrumbado
00:00

Buenos días Carlos, aquí estamos, todo lo acerca que nos dejan, del número 4 de la calle Hileras, donde ayer colapsó este edificio, dejando la triste noticia de cuatro fallecidos. Estamos muy cerquita de un retén policial, se han estado tornando los coches patrulla durante toda la noche, hay un cordón policial que impide el acceso a la zona, hay también un retén de bomberos, hay una carpa de la policía científica, donde ayer estuvieron tomando declaración a todos los obreros, algunos de los cuales se salvaron de milagro, de morir aplastados por el colapso del forjado en la sexta planta.   

A veces la expresión estar al pie de la noticia cobra tintes dramáticos, y hoy precisamente arrancamos esta Herrera en COPE, todo lo cerca que podemos de ese número 4 de la calle Hileras de Madrid, para que en conozca Madrid, bueno, está casi la intersección entre la calle Mayor y la Plaza de la Ópera, aquí en la Plaza de Herradores, bajo la luna llena todavía de Madrid, pues podemos ver los cordones policiales que impiden el acceso al lugar de la tragedia, este es el centro histórico de la capital, me he cruzado todavía con algunos noctámbulos que salían de la Joy Eslava, aquí los edificios son antiguos, se reforman con bastante frecuencia, y lamentablemente hoy nos toca estar al pie de una mala noticia.

La mala noticia fue ayer, a la primera hora de la tarde, cuando se vino abajo, buena parte del interior de este edificio, del viejo Madrid, que estaba siendo reformado para construir un hotel de cuatro estrellas. Las primeras informaciones hablaban de un herido grave y dos leves, después supimos que había cuatro desaparecidos. Eran tres obreros, Dambelé de Mali, Alfa de Guinea y Jorge de Ecuador, con edades comprendidas entre los 30 y los 50 años, y con ellos estaba desaparecida también Laura, una joven de 28 años que trabajaba como arquitecta precisamente de la obra de la reforma.

La última hora que podemos contar es que poco antes de las tres de la mañana de hoy, los bomberos han localizado y rescatado los cuerpos de todos los desaparecidos, de los cuatro fallecidos. Han hecho los bomberos un trabajo contrarreloj, un trabajo muy duro, porque han tenido que abrirse paso, penetrar una montaña de escombros de siete metros de profundidad, ayudados de guías caninos para encontrar los cuerpos. Dentro de poco amanecerá en Madrid, pero de momento vemos la luz artificial de las farolas que sigue iluminando esta zona del derrumbe, donde pronto los servicios de emergencia volverán a ponerse a trabajar delante de mí, aunque algunos de los bomberos, salvo un retén, que en estos momentos arranca la furgoneta, está ya aquí. Este es uno de los escenarios de la noticia, pero hay más cosas que contarles.

La gira de 'Barbie Gaza'

Por ejemplo, a unos cientos de metros de donde me encuentro, se alza el Congreso de los Diputados. Y ahí se va a celebrar hoy la sesión de control a la oposición de los miércoles. Bueno, en teoría es la sesión de control del Gobierno. En cualquier país democrático, donde el Partido del Gobierno estuviera siendo investigado por pagos opacos e irregulares, una sesión como la de hoy sería un infierno para el Ejecutivo. Pero hace mucho tiempo que el firmante del Manual de Resistencia descubrió que la mejor forma de resistir es perder la vergüenza. O sea, renunciar a la rendición de cuentas y a la depuración de cualquier responsabilidad.

Basta con abrazarse al 'y tú más', recordar los antiguos casos de corrupción de tu adversario y lanzar alguna oportuna cortina de humo. Como, por ejemplo, un pacto de Estado contra la emergencia climática, una reforma constitucional para blindar el aborto como si hiciera falta en el país de los 100.000 abortos al año, o jalear a una flotilla de activistas pro-palestinos y rescatarlos cuando fracasan con dinero público. Por cierto, hablando de la flotilla, Greta Thunberg ha hecho una reflexión muy interesante a su regreso de la aventura náutica.

Los activistas no deberían convertirse en la noticia, como de hecho ha sucedido en esta ocasión. Ha sucedido hasta el punto de que la propia Greta, recordemos, renunció a la Junta Directiva de la Flotilla porque no estaba de acuerdo con la gestión de la comunicación. O sea, en cristiano, hasta Greta se le atragantaba el postureo frívolo de camaradas como Hanan Alcalde, alias Barbie Gaza. La ha faltado tiempo, esta influencer para hacerse una gira por los platós de televisión haciéndose la víctima y de paso practicando un negacionismo infame de las violaciones del 7 de octubre, del que ayer se cumplieron dos años. Y todo esto después del que le hayamos pagado con nuestros impuestos el regreso a España en un avión del estado.

Es gente como Barbie Gaza la que banaliza una causa en principio en aula, como es la solidaridad con el sufrimiento del pueblo palestino. Y Greta se ha dado cuenta perfectamente. Bueno, eso o a lo mejor es que no quiero competencia en el negocio del humanitarismo bajo focos, pero yo prefiero pensar bien.

Una coincidencia aberrante

Y hoy en el Congreso a unos metros de aquí se va a votar la convalidación del decreto del embargo de armas a Israel y si quiero seguir pensando bien, entonces debo pensar que Armengol ha aplazado a hoy la votación de ese embargo que se debatió ayer porque a Junts le parecía feo que coincidiera con el segundo aniversario de la mayor masacre de judíos desde el Holocausto. Una coincidencia que el gobierno israelí tachó de aberrante, claro. Pero pensar bien me cuesta, te lo reconozco, yo soy rebelde porque el sanchismo me ha hecho así, me ha habituado a pensar mal para poder acertar. Y por eso pienso que en realidad Armengol recibió la orden de aplazar la votación al día de hoy para que el gobierno ganara tiempo de negociación con Podemos. Que desde el primer momento manifestó su discrepancia con este embargo.

¿Y por qué no les gusta este decreto del embargo? Pues porque incluye una cláusula coladero que invoca la seguridad nacional para saltarse el embargo cuando el gobierno quiera. Esa es una idea de Carlos Cuerpo, una idea razonable. Porque el embargo es un disparate para la seguridad nacional. Porque la tecnología israelí de seguridad es la mejor del mundo. ¿Y qué va a votar finalmente Podemos hoy? Pues a esta hora no está del todo claro. No sabemos seguro si va a infligir otra derrota parlamentaria sánchez tumbándole hoy el decreto.

Bueno, oyendo ayer el tono de Ione Belarra durante el debate hablando de embargo fake, uno diría que los morados se disponen a hacer morder el polvo otra vez a los socialistas. Y de paso a sumar, claro. Que dice sí a todo lo que haga Pedro. Otra posibilidad es que finalmente se abstengan con lo que quedaría aprobado. Veremos que se decide en Galapagar. Mira, hay edificios que se derrumban aunque mantenga la fachada aparentemente intacta. Y a veces el derrumbamiento es literal y trágico como ha ocurrido en este punto del viejo Madrid donde me encuentro. Y otras veces el derrumbe es metafórico y ridículo. Como le sucede a un gobierno sin mayoría que no pueda aprobar leyes y que está carcomido por dentro, por la corrupción.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 08 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking