El monólogo de las 6H

"Este Gobierno débil se parapeta sistemáticamente en las autonomías como si España fuera un Estado confederal y no lo es"

Jorge Bustos repasa los principales titulares en su monólogo de las 6H que marcarán la actualidad de este lunes 25 de agosto de 2025

- 9 MIN

 Ya son las 6, las 5 en Canarias  

 ¿Qué tal? Buenos días. Bienvenido al amanecer de este lunes 25 de agosto.

Hoy tendremos cielos nublados en la mayoría del país con especial atención a los Pirineos, a Cataluña, Aragón y a la Comunidad Valenciana, porque ahí la AEMET ha activado la alerta amarilla por tormentas. Las temperaturas se mantendrán similares a las del fin de semana con ligeros cambios. En Córdoba volveremos a llegar hasta los 38 grados y en San Sebastián tendremos la temperatura más baja, 26.  Ojo porque podría llover barro a primera hora de la mañana en zonas de Andalucía.

Y donde llueve barro también a diario es en la campaña electoral permanente que padece nuestro país, porque la ola de incendios por fortuna va remitiendo. Lo que no remite, más bien avanza sin control, es la utilización política de esos incendios. A medida que se apaga el fuego real, se caldean los ánimos partidistas. Y no es que sea un fenómeno precisamente nuevo, eh, ahora todo el mundo habla de polarización, ya están polarizados hasta los socialdemócratas noruegos, pero España fue pionera en esta disciplina, eh, al César lo que es del César.

Nuestro país lidera el ranking mundial en donación de órganos y en facilidad para partirse por la mitad cada vez que acontece una desgracia. Ahí somos los mejores del mundo. Y el pretexto para el deporte nacional, guerracivilista, es lo de menos, porque ha habido de todo. Puede ser un vertido de petróleo en la costa gallega, una masacre yihadista en Madrid, una pandemia, una DANA letal o la peor ola de incendios en cuatro décadas. Solamente fuimos capaces de unirnos contra ETA. Y fíjate por dónde, esa unidad resultó decisiva para acabar con la banda.

Las adversidades o los traumas colectivos que experimentan otras democracias y que sirven allí para unir a sus sociedades, aquí son el trampolín para lanzar carreras políticas de oportunistas avispados y con pocos escrúpulos. La fórmula es muy simple, eh, es tan simple como vieja y tan mezquina como eficaz. Rediriges el dolor social contra el rival ideológico, le atribuyes todas las responsabilidades, las tenga o no, y tratas de alcanzar o de aumentar tu poder. A lomos de esa indignación bien dirigida. Y vamos a reconocer que en el arte de la agitación y la propaganda, la izquierda ha sido históricamente muy superior a la derecha. Es verdad que últimamente cierta derecha pugna por ponerse al nivel del adversario, pero de momento la última figura promovida por su partido al estrellato político, a lomos de la crispación, es una socialista. Se llama Virginia Barcones.

Bueno, en realidad es directora de Protección Civil, que en teoría es un cargo técnico, un cargo de gestión, de coordinación, que exige una interlocución fluida y leal con las administraciones, sean del color que sean. Pero claro, es difícil mantener el perfil técnico cuando a tu jefe le conviene que haya tensión y que el ruido tape las posibles negligencias o incomparecencias del Estado. En cuanto Pedro Sánchez vio que el PP cargaba contra Virginia Barcones por haber criticado previamente a las comunidades incendiadas, pues corrió a hacerse la foto con ella para apadrinar a la estrella emergente de su lado del muro. Así que vaya nuestra enhorabuena por doña Virginia. Ha conseguido un ascenso meteórico y eso que tardó 7 días en escribir a las autonomías libres de incendios para pedirles medios terrestres que ayudaran a Castilla y León, Galicia, Asturias y Extremadura. 7 días tardó.

Bueno, no descartemos que acabe de portavoz en cuanto termine de quemarse la que hay ahora. En realidad no es difícil triunfar en el sanchismo, al menos a corto plazo. Basta priorizar el relato a la gestión y emplearse a fondo en la demonización del pepero de turno. Si lo haces, más pronto o más tarde recibirás la llamada de felicitación de la Moncloa. Hay un patrón perverso que recompensa la aptitud para la confrontación y castiga la disposición al entendimiento. Y en ese clima, los perfiles técnicos tienen dos opciones. O se echan al monte como Marlaska o como Calviño en su día, o bien tratan de pasar desapercibidos como Luis Planas, como Carlos Cuerpo. Claro, hasta que llega el jefe y te ordena parar como sea una OPA legal porque disgusta a Puigdemont. Pero en todo caso parece que Virginia Barcones ya ha elegido su camino. Los que no hacen carrera en este PSOE son los que sostienen discursos como el que hizo este fin de semana en La Sexta, el que fuera director general de Medio Ambiente de Extremadura, Paco Castañares.

Paco Castañares: Esto a mí no me representa. Para nada pensar que la gente es tonta por imputarle o por pedir dimisiones al contrario cuando no las pides al que hace lo mismo en tus propias filas, pues exactamente lo mismo. Muy fácil, exactamente lo mismo tienes que decir cuando ocurra entre tus compañeros y de esa manera tendrás credibilidad. De la otra lo que haces es espantar a la gente de la política y gana el que está callado. Eh, el único que gana es el que está callado.

Jorge Bustos: La verdad es que la voz de este Paco Castañares recuerda mucho a la de Felipe González y los planteamientos también. Por cierto, que Castañares hizo esta intervención televisiva delante de Juan Lobato, otro socialista que ha visto truncada su carrera por resistirse a llevar la guerra contra Ayuso hasta la inmolación personal, que es lo que le exigía Pedro. Una inmolación, por ejemplo, como la del todavía fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, kamikaze ejemplar del sanchismo.

Las consecuencias de esta concepción zoológica de la política entre el buitre carroñero y el venado en plena berrea, las asumimos todos. Cada vez estamos peor preparados para la eventualidad de cualquier crisis. El deterioro de los servicios públicos se va volviendo cada vez más evidente, pero se tapa presumiendo de que están en su mejor momento. Y cuando la polarización sustituye a la gestión, desaparecen los incentivos para diseñar planes de previsión, para reaccionar con diligencia y para coordinarse con las administraciones de otro color político. Total, si nadie se va a dar cuenta en mitad de tanto ruido y nadie de los tuyos va a pedirte cuentas para no hacerle el juego al enemigo.

Y lo peor no es ya que esta ola incendiaria haya dejado hasta el momento cuatro muertos y casi 400.000 hectáreas calcinadas. Lo peor es que tampoco parece que vayamos a aprender nada. Esta vez hemos constatado de nuevo que España no está preparada para situaciones extremas y que la gestión nacional de emergencias deja mucho que desear. Sabemos por el diario El Mundo que Gobierno y comunidades autónomas necesitaron un fin de semana entero y 14 correos para coordinar los envíos de medios y que el grueso de los medios estatales, autonómicos y europeos no empezó a llegar al terreno de forma fluida hasta el domingo 17, cuando el fuego ya llevaba una semana fuera de control.

 Y sabemos que el Gobierno no se decidió a tomar el control y que las tres regiones más devastadas, las tres del PP, tampoco le pidieron que lo hiciera. Primero porque nadie conoce mejor el propio territorio y los recursos disponibles que el propio gobierno autonómico afectado. Y segundo, porque no existe, no existe ni de broma, el grado de confianza mínimo para traspasar competencias a Moncloa en una crisis con semejante potencial político. Y el problema es que recurrir a la descalificación recíproca mientras el monte arde es gasolina para la desafección. Ahonda el descontento social y la sensación de que España es no un Estado fallido, pero sí un Estado ausente, un laberinto de espejos donde juegan los políticos y donde los ciudadanos no se reconocen. Por eso hubo vecinos que desoyeron las órdenes de evacuación y se pusieron a apagar los fuegos con sus manos por su cuenta y riesgo porque están acostumbrados a la autogestión, porque hace tiempo que se sienten abandonados en las zonas rurales y porque no esperan mucho de sus autoridades.

Y cuando el personal no se fía de la verdad oficial o cuando se usa la ciencia para hacer bandos en vez de pedagogía, entonces triunfa la conspiranoia. Mira, hay gente sensata dando pábulo a la teoría, la he visto por internet, me la han mandado incluso, de que existe un plan secreto urdido por élites maquiavélicas para quemar España. Mira, la verdad es más prosaica, eh, y menos "peliculera". La verdad es que la mayoría de los incendios sí son provocados, pero no adrede. La mayoría se deben fundamentalmente a negligencias y luego están los pirómanos, sí, los tarados que son una minoría, y los calculadores. Pero sin el calor y la sequedad propiciadas por el calentamiento global, el fuego del incendiario no se propagaría como se ha propagado. Y sin el abandono de la ganadería y de las tareas de limpieza del monte tampoco, porque la verdad no es binaria, admite varias causas a la vez. Y la verdad también es que este gobierno débil se parapeta sistemáticamente en las autonomías como si España fuera un Estado confederal. Y no lo es. Este es un país que ofrece los mejores ejemplos de unidad, de esfuerzo compartido y de solidaridad cuando vienen mal dadas. Escucha ahora a Ferrán García. ¿Quién es Ferrán García? Es el subinspector de bomberos de la Generalitat de Cataluña. Y se expresaba así y expresaba su admiración por el trabajo de los compañeros extremeños.

Ferrán García (subinspector de bomberos de la Generalitat de Cataluña): Esta gente llevaba muchos días, eh, es que es, o sea, el incendio es apasionado, es espectacular, pero también cansa. Luego esta gente lleva muchos días y yo la fortaleza mental porque, ostras, he trabajado con gente, la verdad que como si fuera el primer día. Para mí era el primer día, pero para ellos no. Y estaban a muerte.

Jorge Bustos: Pues esta es la verdad de España también, una verdad profunda, emocionante, una verdad de unidad a pesar de que quieran dividirnos. Existe un material humano excepcional en este país y será bueno recordarlo cuando el debate político, seguramente hoy mismo, vuelva a desanimarnos.

Temas relacionados

Visto en ABC

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 13 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking