'Crónicas perplejas': "Francisco hizo lo que el corazón le dictó"

Recuerda Antonio Agredano la vida del Papa Francisco

Antonio Agredano
00:00
Antonio Agredano

Antonio Agredano sigue recordando la figura del Papa Francisco tras su fallecimiento en sus 'Crónicas perplejas' en 'Herrera en COPE'

Antonio Agredano

Publicado el

2 min lectura

En esta sección de 'Herrera en COPE', Antonio Agredano mezcla lo “cotidiano y exótico” con una particular visión de las cosas de la vida capaz de equiparar con lo más sorprendente en sus 'Crónicas perplejas'.

La vida está llena de adioses. De silencios ingobernables. De habitaciones cerradas. Es muy frágil la existencia. Qué son los años comparados con la plenitud de la luz, con la eternidad de las rocas, con el infatigable camino del agua.

Y, sin embargo, aquí seguimos. Mujeres y hombres en pie. Conscientes de nuestra levedad y, aun así, aferrados a los días. Amando y riendo y soñando. Con la esperanza intacta. Con brillo en la mirada. Con el futuro entre las manos.

¿Acaso no está Dios en ese júbilo, en ese entusiasmo por las cosas? ¿Acaso no es la vida una oportunidad para disfrutar, para sentir, para compartir, para ayudar? Porque si damos, la existencia es otra. Si nos entregamos, si queremos bien, si somos el hombro sobre el que se aposenta la mejilla del hermano, la mano que calma la fiebre, el abrazo firme y la escucha atenta… ¿No es esa una forma de eternidad, de dejar una huella, de permanecer en la memoria?

Francisco reposa para siempre con un rosario entrelazando sus manos. Su cuerpo espera a la humanidad así, yacente, con su rumor de párpados, sus despedidas, su llanto colectivo, sus rezos. Más alma ya que cuerpo. Más profundidad que tacto. Hizo lo que el corazón le dictó. Y dejó su ejemplo, que es la enseñanza más fiera.

Señaló el camino para todos. El camino de la memoria, de la permanencia, del compromiso con la vida. Contra la fugacidad, el amor. Contra la debilidad, la emoción. Contra la melancolía, la pasión.

Somos porque los demás son. Somos porque estamos para los demás. Así fue la palabra de Francisco. Un consuelo de nuestra brevedad. Ser católico es sentir el dolor de las heridas ajenas.

las 'crónicas perplejas' de la semana de antonio agredano

'Crónicas Perplejas': "El legado del Papa Francisco es luminoso, de trabajo y de esperanza, de cercanía con los más vulnerables"

Programas

Último boletín

18:00H | 30 ABR 2025 | BOLETÍN