El susurrador de caballos: la historia de Santi Serra y su vínculo con los animales

La descubrimos, este martes, en 'Herrera en COPE'

Santi Serra
00:00

El susurrador de caballos: la historia de Santi Serra y su vínculo con los animales

Redacción Herrera en COPE

Publicado el - Actualizado

2 min lectura9:41 min escucha

En un mundo donde la inteligencia artificial parece tener respuestas para todo, aún existen lenguajes que escapan a cualquier algoritmo. 

Uno de ellos es el que domina Santi Serra, conocido como el susurrador de caballos.

Santi Serra ha compartido su historia en 'Herrera en COPE'. Nos ha contado que, desde la infancia, tuvo una conexión profunda con los caballos. Hijo de criadores de caballos, Serra aprendió desde pequeño el valor de la nobleza de estos animales. “El caballo es un animal impresionante, súper dócil, súper noble”, asegura. 

Caballo salvaje en las montañas de A Serra do Cando, Galicia

Alamy Stock Photo

Caballo salvaje en las montañas de A Serra do Cando, Galicia

“Aunque por instinto somos depredadores para ellos, nos han aceptado en su manada”. Su carrera comenzó a los 14 años como animador de rodeo, pero su verdadero salto llegó gracias a un sueño: vio a sus caballos correr en libertad, obedecer sin necesidad de cuerdas ni monturas. 

"lo importante es la libertad y el respeto"

Lo convirtió en realidad y hoy recorre el mundo con un espectáculo único. En uno de sus momentos clave, en plena actuación en Estados Unidos, decidió quitarle la montura al caballo en mitad del show. El animal corrió libre por la pista y, al detenerse, el público estalló en aplausos. “Ahí entendí que lo más impactante no era la técnica, sino la libertad y el respeto”, recuerda Serra. 

Su método se basa en observar a los caballos salvajes, aprender de sus jerarquías y reproducir comportamientos del líder o la madre alfa. 

Para ello, incluso convivió con caballos mustang y tribus en Estados Unidos. “Ellos son mis profesores.

Además de espectáculos, Serra colabora activamente en la recuperación de caballos maltratados o abandonados a través de la protectora internacional Project Islander. “Cuando un caballo ha tenido una mala experiencia con humanos, hay que enseñarle que puede volver a confiar, que somos parte de su manada”, señala. 

Desde su finca en Girona, donde conviven más de 50 caballos junto a halcones, rapaces y perros, Serra sigue entrenando con una regla fundamental: todo debe ser un juego. “Los entrenamientos no duran más de 5 o 15 minutos. El resto es juego. Solo así ellos son felices y quieren estar contigo”.

Descubre más claves de la entrevista en el audio adjunto.

Temas relacionados

Visto en ABC

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

18:00 H | 05 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking