Olga, afectada por el caos ferroviario: "Estoy pensando en cambiarme al avión, ya no me fío"
“Tuve suerte porque llegué a tiempo a trabajar, pero el chico que iba a mi lado tenía un vuelo a Vietnam y no creo que lo haya cogido”, ha relatado en 'Herrera en COPE'

Olga, afectada por el caos ferroviario: "Estoy pensando en cambiarme al avión, ya no me fío"
Publicado el
2 min lectura4:48 min escucha
Cientos de pasajeros de la red de alta velocidad entre Madrid y Andalucía se han visto afectados por una grave incidencia en la catenaria que ha provocado retrasos masivos y trenes detenidos durante horas en plena madrugada. Olga, una de las viajeras afectadas, ha compartido su experiencia en 'Herrera en COPE' tras pasar toda la noche en un tren que partió de Sevilla a las 20:00 y no llegó a Madrid hasta las 5:15 de la mañana.

El tren de alta velocidad llega a Madrid Atocha, centro neurálgico de trenes de cercanías y regionales, así como de los servicios AVE en toda España.
“Tuve suerte porque llegué a tiempo para trabajar, pero el chico que iba a mi lado tenía un vuelo a Vietnam a las 7 de la mañana y no creo que lo haya cogido”, ha relatado Olga. Según explica, las condiciones dentro del tren fueron muy diferentes entre sí en función del vagón en el que te encontrabas: “Había vagones helados y otros sin aire acondicionado; en mi asiento llovía del techo por el aire. La gente iba de un vagón a otro como si cruzara fronteras entre países”.
"la información ha sido confusa y escasa"
La afectada ha denunciado que la información ha sido confusa y escasa porque "primero nos dijeron que el retraso era de 50 minutos, luego una hora y veinte, luego casi dos, y al final dejaron de informar por mensaje. El conductor nos explicó por megafonía que había problemas con la catenaria y que estábamos a la cola porque daban prioridad a los trenes que salían de Madrid”.
TE PUEDE INTERESAR
La marcha del tren no se reanudó hasta pasadas las dos de la madrugada, avanzando a paso muy lento con continuas paradas.
Olga, que vive en Sevilla y trabaja en Madrid, indica que este tipo de retrasos ya son frecuentes:
“La última vez que cogí Iryo también llegué a Sevilla cinco horas más tarde. Estoy pensando en cambiarme al avión, ya no me fío”.
También cree que se ha producido una degradación del servicio y el endurecimiento de las condiciones para obtener compensaciones por retrasos.
“Antes, con 15 minutos te devolvían parte del billete; ahora alargan artificialmente el tiempo de trayecto y tienes que reclamar a través de procesos largos y enrevesados. Lo hacen difícil porque saben que, si no, perderían mucho dinero”, concluye su intervención en 'Herrera en COPE'.




